Nuevo Campus Virtual Farmacia y Bioquímica - UBA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
Advertisements

Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
LIMAT -ECEDU DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Licenciatura en matemáticas.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Curso Virtual de Gestión de Comunidades de Aprendizaje en Red Maria Alejandra Torres Julio,2014 Maestría en Entonos Virtuales de Aprendizaje Universidad.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
SECUENCIA DIDÁCTICA Serie ordenada de actividades planificadas en un orden premeditado, las que serán desarrolladas en un determinado período de tiempo.
CONCEPTO. PROBIDAD ACADÉMICA Conjunto de valores y habilidades. PERSONAL: Promover la honestidad, honradez y la rectitud del comportamiento. Buenas prácticas.
APRENDIZAJES CLAVE Nueva Propuesta Curricular.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Gabriela Lorena Rodríguez
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Aprender y enseñar en colaboración
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’s
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
HUMBERTO FORERO FORERO
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
Ventajas de la educación virtual y responsabilidades
LAS TIC´S COMO APOYO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
Producto comunicativo
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
Portafolio de aprendizaje
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
.::Para la enseñanza de la Tecnología e Informática::.
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
JOSE NABOR PEREZ HERNANDEZ GRUPO 10
Trabajo final Curso taller: Las TIC en los procesos educativos
Transcripción de la presentación:

Nuevo Campus Virtual Farmacia y Bioquímica - UBA http://virtual.ffyb.uba.ar

Al interior de los cursos - Antes

Al interior de los cursos - Ahora

Configuración del curso - Antes

Configuración del curso - Ahora

Matriculación docente - Antes

Matriculación de docentes - Ahora

Auto Matriculación alumnos

Grupos

Configuración de los temas - antes

Configuración de los temas - ahora

Actividades y recursos - Antes

Actividades y recursos - Ahora

Foros - Permisos

CURSO VIRTUAL Los propósitos del curso son: Enmarcar la tecnología y su potencia en las posibilidades de aprender. Dar a conocer un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje; sus principales herramientas. Aprender a utilizar los módulos básicos de un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) en el campus de la facultad (Moodle 2.7). Diseñar propuestas didácticas desde la perspectiva de lo aprendido, reflexionando sobre las propias prácticas de la enseñanza.

Manos a la obra! Clave de matriculación: practica Clave de matriculación: gestores