LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Advertisements

“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
La tecnología en la Actualidad
LA EDUCACIÓN Se origina en las comunidades primitivas
PEDAGOGÍA.
LABORATORIO.
I.S.T.P VIRGEN DE COPACABANA CIENCIA DE INVESTIGACION DOCENTE: MIGUEL HUANCARA PUMA 2017.
Didáctica y currículo.
HERBERT SPENCER TEORIA DE LOS TRES ESTADOS
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
El método científico.
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Por: Luz Jhoanna Prieto Martínez Lic. en Matemáticas
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Enseñanza Eficaz de las Matemáticas
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CRIMINALÍSTICA.
UNIDAD 3. ETAPA DOS. ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
CIENCIAS SOCIALES.
Investigación Científica
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
Paradigma Enfoques Modelos Corrientes tendencias.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
DIDÁCTICA DIDÁCTICA GENERAL DIDÁCTICA DIFERENCIAL DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA TECNOLOGÍA DIDÁCTICA “Se ocupa de los principios generales y de las normas.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: DEFINICIONES PRELIMINARES
REALIDAD NACIONALGUIA 2: LA IMPORTANCIA DE LAS CC.SS.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
¿Qué es la ciencia?.
Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica.
Planteamiento del Problema
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Caracterización de la psicología de la Instrucción
Lic. Celia Urbina Garrido. PSICOLOGÍA Griego PSICHE=ALMA LOGOS= TRATADO “EL ESTUDIO DEL ALMA” EDUCACIÓN Latín GUIAR, CONDUCIR, FORMAR, INSTRUIR. PEDAGOGÍA.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
SIGUIENTE INICIAR SIGUIENTE ¿QUÉ SON LOS ESTUDIOS LITERARIOS? DISCIPLINAS RELACIONADAS LÍNEA DE TIEMPO PEDAGOGÍA DE LA LITERATURA LÍNEA DE TIEMPO PEDAGOGÍA.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
Isae universidad Isae universidad Republica de Panamá Republica de Panamá Integrante : Yonathan Francisco Maximino Garay Maximino.
“El éxito no se logra sólo con las cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, disciplina y de organización”. -J.P. Sergent.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
LA MAYEÚTICA SOCRÁTICA es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONSTITUYEN PARADIGMAS PARA EL CONTEXTO EDUCATIVO: En el terreno de la teoría de la Educación se ha manifestado una constante confrontación.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA

CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, razonamientos y experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis y se elaboran leyes generales por medio de un método científico.

su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categorial que sustenta la teoría,

LA PEDAGOGÍA Tiene como objeto el estudio de las leyes de la educación del hombre en la sociedad, ella concentra su atención en el estudio de la educación como el proceso en su conjunto, especialmente organizado, como la actividad de los pedagogos y educandos, de los que enseñan y los que aprenden, estudia los fines, el contenido, los medios y métodos de la actividad educativa y el carácter de los cambios que sufre el hombre en el curso de la educación.

Esta ciencia tiene como objeto de estudio las leyes de educación del hombre en la sociedad, estudiándolo como un fenómeno socio-cultural específicamente humano, aportando a la educación un conjunto de bases y parámetros con el cual se busca analizar y estructurar la educación brindándole un sentido globalizado de modelos para el proceso de enseñanza- aprendizaje.

La pedagogía como disciplina, es capaz de establecer diversos métodos que posibilitan el análisis dialéctico educativo- cultural. Su etimología está relacionada con el arte o ciencia de enseñar, es decir, mantiene relación entre lo instructivo y lo educativo.

“El proceso de enseñanza-aprendizaje, es una función educativa donde la enseñanza constituye el complemento indispensable para que se dé el aprendizaje y a la vez se sustenta en él para formar el hecho de la instrucción” (Guadalupe Fonz).