UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL INTEGRANTES  ARCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
Advertisements

EL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y LA SALUD HUMANA
SISTEMA DE ACUEDUCTO FUENTE CAPTACIÓN DESARENADOR ADUCCION TAL
EQUIPO PROFESORES CTS+I
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES: TECNOLOGIA ALEMANA
LA DEPURACIÓN DEL AGUA.
ASUAJUC.
Potabilización del Agua
Proceso en plantas de tratamiento en agua
DAMARIS CHILAN SANTANA
POTABILIZACION POR MUDULOS
PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
TRATAMIENTO DE AGUA CATALOGO DE PRODUCTOS PURIFICADORES MARTELL TEL. 01(55) /
CUAGULACIÓN Y FLOCULACIÓN Mayerly Andrea Angulo Rivera.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
PROCESOS INDUSTRIALES CONTAMINACION DEL AGUA Y AEROGENERADOR.
ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
ESTACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
Portada © Enrique Caravantes.
FILTRO DE AGUA PLUVIAL.
Ingeniería ambiental adecuada al entorno
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
DETERMINACIÓN DE NITRATOS
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SALADA Gutierrez Pedro Mena Cintia Pacheco Kevin Zurita Giuliana.
INTRODUCCIÓN: El agua es uno de los componentes esenciales para la vida de los seres vivos, especialmente para el ser humano. El desarrollo de la actividad.
Son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas muy altas. Se usa para rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en.
TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO.
La contaminación del agua. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares:
BIODISCOS: TRATAMIENTO AERÓBICO DE AGUAS RESIDUALES CURSO: GESTIÓN AMBIENTAL. PROFESORA: INTEGRANTES: BOTETANO OLORTEGUI, CESAR AUGUSTO. RAMOS HUAMAN,
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Biorremediación de Aguas Residuales
Certamen de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA TESIS: “Clarificación fisicoquímica de lixiviados.
AGUA POTABLE Mg Ingº Carmen Chilón Muñoz. CAPTACIÓN: Es el diseño de las obras deberá garantizar como mínimo la captación del caudal máximo diario necesario.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA AMBIENTAL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE,
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIVISIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE AGUAS RESIDUALES I.Q. YERALDA TAPIA ROJAS “ DEMANDA.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
Separación Sólido-Líquido Separación y Procesos Biotecnológicos.
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS
TITULO DEL PROYECTO: “Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.” Integrante:
POTABILIZACIÓN EL AGUA
TRATAMIENTO DE AGUAS Ing. Henry Esquerre Pereyra Dpto. de Ingeniería Química ABLANDAMIENTO DE AGUAS DESMINERALIZACIÓN.
INTEGRANTES: Ripas García Miriam Quispe Caroy Bertha
Tanque de emergencias TRATAMIENTO SECUNDARIO PRETRATAMIENTO
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
Ecología.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL CÁTEDRA DE OBRAS HIDRÁULICAS INTEGRANTES:
La contaminación del agua. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares:
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES: TECNOLOGIA ALEMANA Junio 2009.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
La contaminación del agua. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares:
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PLUSPETROL ING. VICTOR RAUL VALDIZAN ECHEGARAY.
AGUAS INDUSTRIALES.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
INTEGRANTES: PAMELA A. CHUQUIMIA MAYTA L.P. ZULMA N. MOLINA LEMA L.P. CURSO: 9° SEMESTRE – ING. AMBIENTAL.
DISEÑO DE UN BIORREACTOR AERÓBICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA.
LAGUNAS DE ESTABILIZACION. INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA TRABAJO: “PROCESOS DE LODOS ACTIVADOS” CURSO: OPERACIONES UNITARIAS.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL INTEGRANTES  ARCIA ANDREINA C.I.:  CASTILLO CESAR C.I.:  MIRENA ALAIN C.I.: PROFESOR  LOPEZ DARWIN SECCIÓN B VALENCIA, SEPTIEMBRE DE 2018

EN QUÉ CONSISTE  En procesos físicos, químicos y bilógicos. OBJETIVO  Eliminar contaminantes naturales, de proceso, abastecimiento o residuales presentes en el agua.  Disminuir la transmisión de enfermedades. ¿CÓMO?  A través de tratamientos de potabilización y tratamientos de depuración de aguas residuales.

PROCESOS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA Objetivo Obtener agua apta para el consumo humano. ¿Cuales son?  Captación.  Coagulación.  Floculación.  Sedimentación.  Filtración.  Cloración.  Almacenamiento.

COAGULACIÓN La coagulación es un proceso que implica muchas reacciones de transferencia de masa. El proceso consta de varias etapas: 1)la desestabilización de las partículas, lo que permite 2)la interacción contaminante-coagulante y 3)favorece la agrupación de partículas (floculación). TIPOS DE COAGULANTE USADOS EN TRATAMIENTOS DE AGUA  Sulfato de aluminio  Sulfato ferroso  Sulfato férrico  Cloruro férrico

FLOCULACIÓN TIPOS DE FLOCULACIÓN  FLOCULACIÓN PERICINÉTICA  FLOCULACIÓN ORTOCINÉTICASEDIMENTACIÓN

 FILTRACIÓN CONVENCIONAL  FILTRACIÓN DIRECTA  SISTEMAS DE FILTRACIÓN LENTA EN ARENA  FILTRACIÓN CON TIERRA DIATOMÁCEA  CLORACIÓN  OZONO  LUZ ULTRAVIOLETA

PLANTA POTABILIZADORA ALEJO ZULOAGA Datos de Interés  Inauguración 1973  Ampliación 1992  Capacidad lps  Sirve a habitantes  Embalses: Pao – Cachinche y Pao - La Balsa. Diseño y Deterioro  Sistema convencional  Sistema Degremont  Procesamiento de aguas crudas.  Funciona a un 30% de su capacidad  Trihalometanos

Objetivo  Eliminar contaminantes efluentes del ser humanos de las aguas. ¿Cuales son?  Pretratamiento  Tratamiento Primario  Tratamiento Secundario  Tratamiento Terciario.

 Fenómenos Físicos Operaciones Unitarias  Procesos Químico o Biológico Procesos Unitarios Se agrupan entre si para constituir los tratamientos

 TAMIZADO  REJAS

 MICROFILTRACIÓN TRATAMIENTO FÍSICO  Tamizado  Remoción de gas  Precipitación con o sin ayuda de coagulantes o floculantes  Separación y filtración de sólidos

 Tratamiento Químico: Usualmente combinado  Eliminación de hierro: Generalmente incluye transformación del agua  Eliminación de Nitratos: Se basa en procesos combinados TRATAMIENTO BIOLÓGICO

 Su objetivo principal es remover contaminantes que puedan sedimentar.  Sedimentación Primaria: Se realiza en tanques.  Precipitación Química (Coagulación): Se agregan compuestos químicos con el fin de remover sólidos.

 Fangos activos o lodos activos: Promueven el crecimiento de organismos biológicos que remueven sustancialmente la materia orgánica.  Otras procedimientos son: Desbaste, camas filtrantes, placas rotativas y espiral entre otro.

 Sedimentación secundaria: El proceso final de la etapa

 LAGUNAJE  FILTRADO

REMOCIÓN DE NUTRIENTES: Nitrógeno y Fosforo. La remoción del nitrógeno: Oxidación Biológica y Oxidación Anaeróbica. La remoción del fosforo: Retiro Biológico del fosforo. Acumuladores de polifosfato. Precipitación Química: con las sales del hierro. Desinfección: Reducir el numero de organismos. Los métodos mas comunes de desinfección incluyen el ozono, la clorina o la luz UV. El mas usado la desinfección con cloro.

PLANTA DEPURADORA LA MARIPOSA Datos de Interés  Diseño 1982  Inauguración 1989  102 aireadores instalados  Población inicial de 800 mil habitantes.  4 Módulos de operación  Capacidad de tratamiento inicial de lps  Capacidad de tratamiento final de lps Diseño y Deterioro  Módulos construidos a ensayo y error  El oxígeno no llegaba a todos los rincones  Abandono total por varios años  Aprox lps de agua desde sin tratar desde el río Paíto hasta el embalse Funcionamiento  Inicialmente se realiza la inyección de aire al agua.  Luego un proceso de depuración de aguas servidas a través de Las bacterias que se alimentan de los desperdicios