La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO."— Transcripción de la presentación:

1 TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO.

2 TRATAMIENTOS DE AGUAS El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano. Las aguas residuales se generan en residencias, instituciones y locales comerciales e industriales. TRATAMIENTO BIOLÓGICO El tratamiento biológico de aguas residuales se lleva a cabo mediante una serie de importantes procesos de tratamiento que tienen en común la utilización de microorganismos (entre los que destacan las bacterias) para llevar a cabo la eliminación de componentes solubles en el agua. Estos procesos aprovechan la capacidad de los microorganismos de asimilar la materia orgánica y los nutrientes (nitrógeno y fósforo) disueltos en el agua residual para su propio crecimiento.

3 La aplicación tradicional consiste en la eliminación de materia orgánica biodegradable, tanto soluble como coloidal, así como la eliminación de compuestos que contienen nitrógeno y fósforo. Es uno de los tratamientos más habituales, no solo en el caso de aguas residuales urbanas, sino en buena parte de las aguas industriales, por su sencillez y su bajo coste económico de operación. En la mayor parte de los casos, la materia orgánica constituye la fuente de energía y de carbono que necesitan los microorganismos para su crecimiento. Además, también es necesaria la presencia de nutrientes, que contengan los elementos esenciales para el crecimiento, especialmente nitrógeno y fósforo, y por último, en el caso de sistemas aerobios, la presencia de oxígeno disuelto en el agua. El oxígeno no es imprescindible, ya que los microorganismos son capaces de degradar la materia orgánica también en condiciones anaerobias. Este aspecto será clave a la hora de elegir el proceso biológico más conveniente.

4 TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES

5 Procesos de oxidación biológica Proceso natural controlado mediante el cual los microorganismos degradan la materia orgánica contaminante del agua residual. Estos microorganismos se alimentan de dicha materia orgánica en presencia de oxigeno y nutrientes

6 Microorganismos relacionados con el T.B El fango activo esta constituido por 2 componentes: el biológico (microorganismos) y el no biológico (nutrientes) Microorganismos Bacterias: heterótrofas y autótrofas gram negativas Hongos: filamentosos. Protozoos: ciliados libres, fijos, reptantes. Y flagelados. Metazoos: organismos multicelulares (rotíferos) Microalgas: Cosmarium, Pediastrum, Euglena y Pinnularia. Acción microbiana frente al sustrato Bacterias: nitrificantes (Nitrosomonas y nitrobacter, autótrofas) oxidantes de hidrógeno con capacidad desnitrificante (Alcaligenes, heterótrofa) Hongos: no es común su crecimiento en fangos activados. Protozoos: desempeñan un importante papel en el proceso de depuración y en la regulación del resto de la comunidad biótica. Metazoos: Eliminan bacterias libres y posibles patógenas (Salmonellas, bacterias fecales, etc.)

7 Reacciones de síntesis o asimilación Consisten en la incorporación del alimento (materia orgánica y nutrientes) al interior de los microorganismos. Estos microorganismos al obtener suficiente alimento no engordan, sino que forman nuevos microorganismos reproduciéndose rápidamente. Parte de este alimento es utilizado como fuente de Energía. La reacción que ocurre es la siguiente: CHNO (materia orgánica) + O2 + Bacterias + Energía ==> C5H7NO2 (sustancias del interior bacteriano)

8 Reacciones de oxidación y Respiración endógena Los microorganismos al igual que nosotros, necesitan de Energía para poder realizar sus funciones vitales (movimiento, reproducción, síntesis de biomoléculas etc) Dicha energía la obtienen transformando la materia orgánica asimilada y aquella acumulada en forma de sustancias de reserva en gases, agua y nuevos productos

9 TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES

10 Proceso biológico de las aguas residuales, mediante el cual los organismos catabolizan y asimilan sus alimentos en ausencia de oxigeno Las bacterias anaeróbicas utilizadas crecen en un medio granular sin la necesidad de utilizar soportes y permiten eliminar la DQO convirtiéndola en biogás. Se producen en ambientes naturales como: Pantanos Zonas de cultivo de arroz Sedimentos de lagos y mares Fuentes de aguas termales sulfurosas y en el tracto digestivo de los rumiantes

11 Consiste en una serie de procesos microbiológicos dentro de un recipiente hermético La digestión de la materia orgánica con producción de metano Intervine diferentes tipos de microrganismos pero que esta dirigido principalmente por bacterias

12 LA DIGESTIÓN ANAEROBIA DE LA METERÍA ORGÁNICA INVOLUCRA TRES GRANDES GRUPOS TRÓFICO Y CUATRO PASOS DE TRANSFORMACIÓN Hidrolisis Grupo I bacterias hidrolíticas Acido génesis Grupo I bacterias fermentativas Acetogenesis Grupo II bacterias acetilénicas Metanogénesis Grupo III bacterias metano génicas Los sustratos son hidrolizados, llevado a cano por bacterias hidrolíticas con un amplio espectro de actividades enzimáticas Bacterias homoacetogenicas Bacterias sintotrofas Bacterias hidrogeno filas Capaces de reducir el CO2 utilizando el hidrogeno producido durante la acetodegnesis para producir metano

13 VENTAJAS DE UN TRATAMIENTO BIOLÓGICO (SISTEMA AEROBIO) Permite tratar una gran variedad de aguas residuales. Buen rendimiento. Obtención de biogás. Se forman productos intermedios que no son de carácter agresivo o repulsivo. Costos de inversión bajos. Reduce los coliformes y organismos patógenos, así como las grasas.

14 Cargas orgánicas aplicables muy altas. Baja producción de lodos. Requiere poco espacio. Requiere poco equipo mecánico. Aplicable a escala muy pequeña o muy grande. Baja emisión de olores, aerosoles y patógenos. VENTAJAS DE UN TRATAMIENTO BIOLÓGICO (SISTEMA ANAEROBIO)

15 BIBLIOGRAFIA https://es.slideshare.net/CesarRenteria2/sistemas-aerobios-y-anaerobios?next_slideshow=1 https://prezi.com/nsxhiq2fvot2/tratamiento-biologico-aerobio-anaerobio-y-microbiano/ http://cidta.usal.es/residuales/libros/logo/pdf/Tratamiento_biologico_edar.pdf Condorchem (2016). Tratamiento biológico de aguas residuales. Obtenido de: http://blog.condorchem.com/tratamiento-biologico-de-aguas-residuales/


Descargar ppt "TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO."

Presentaciones similares


Anuncios Google