Capacitación en estrategias y técnicas didácticas Seminario Didáctica Superior Mg. Aníbal CARBAJAL LEANDRO Expositores: Marco A. DE LA CRUZ ROCCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PENSAMENTO MATEMÁTICO
Advertisements

METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
Aprendizaje Basado en Problemas
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
"Educación a Distancia ¿Acercando el mundo? Dra María de Jesús García Martínez.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Elaborado por Angelica Tapia
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
Educación Médica Estrategias Rol docente Lic. Amanda Galli.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
Veronica Nolazco - Coordinación General
ACTIVIDADES M A R Z O ABR I L MAYO JUNIO JUL IO G S T E P B C U
Academia de Matemáticas
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
La lectura y escritura.
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
El aprendizaje basado en problemas:
Uso de pinterest en la educación.
Actividad 1 Construir una red social de conocimiento.
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Uso E Importancia Del Material Didáctico Uso E Importancia Del Material Didáctico.
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.
Proyecto Integración Escolar
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Capacitación para DECAHUME Curso de
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EL VALLE DE SULA
CURSO : TIC PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE 2013
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
BIENVENIDOS Y ALGO MÁS... MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DESTINO MATEMÁTICA FACILITADORES ROGELIO HIDALGO JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ C. COORDINACIÓN.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
METODO DE CASOS  El método del caso es un modo de enseñanza en el que los alumnos aprenden sobre la base de experiencias y situaciones de la vida real,
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
INTRODUCIENDO ALGUNAS ESTRATEGIAS TEMA: INTRODUCIENDO ALGUNAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. DE APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. MIGUEL DE.
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Responsabilidades Profesionales Preparación para la enseñanza Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes Creación de un ambiente propicio para.
GC-F-004 V.01 DIDÁCTICAS EN LA FORMACIÓN Mélida Jiménez Vargas.
Enseñanza Tradicionalista vs Enseñanza Constructivista en nivel Preescolar. Presenta: Jessica García Ruiz.
Participante: Ismael Díaz Cruz
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Capacitación en estrategias y técnicas didácticas Seminario Didáctica Superior Mg. Aníbal CARBAJAL LEANDRO Expositores: Marco A. DE LA CRUZ ROCCA

CONCEPTOS PREVIOS Método

Estrategia

Estrategia didáctica y técnica Estrategia didáctica Técnica

Estrategia – técnica - actividad

Ejemplo Estrategia – técnica - actividad En el aula de clase, en el curso de Sistemas blandos, se decide aplicar en el proceso enseñanza aprendizaje lo siguiente:

El modelo del rediseño y las estrategias y técnicas didácticas Busca que el alumno: Sea responsable de su propio aprendizaje Participativo y colaborativo en el aula Interactúe con su entorno social y profesional Reflexione y proponga alternativas de solución a problemas

El modelo del rediseño y las estrategias y técnicas didácticas Para ello se requiere de un constante Feedback y replanteamiento de estrategias y técnicas

El modelo del rediseño y las estrategias y técnicas didácticas El profesor es un facilitador El alumno se convierte en un elemento ACTIVO

El modelo del rediseño y las estrategias y técnicas didácticas Al utilizar diferentes estrategias y técnicas didácticas, el aula se transforma en un lugar donde se realizan tres actividades de gran importancia:

Tipos y características de las estrategias y técnicas didácticas Existen diversas formas, en este caso se clasificaran en 2 POR SU PARTICIPACIÓN, según número de personas que se involucra en el proceso de aprendizaje y que va del autoaprendizaje al aprendizaje colaborativo. ALCANCE donde se toma en cuenta el tiempo que se invierte en el proceso didáctico

Según Participación

Según alcance

Gracias…