PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS EMOCIONES La regla del tres.
Advertisements

INTRODUCCION A LA MEDICINA
NEUROLOGIA DE PRIMER NIVEL UN PROYECTO DE COMPETENCIAS PARA EL MEDICO GENERAL 2005.
Oscar González Orlando González.  Rama de la psicología social que estudia las maneras en que formamos y modificamos nuestras impresiones de los demás.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
Génesis y evolución del concepto de salud Filósofo: Benjamin Romero Ureiro.
Definición Convulsión: Terminología Neurológica (latín crisis, cambio brusco en el curso de una enfermedad) es un fenómeno paroxístico producido por descargas.
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención Modificado de la presentación de: MC. María Luisa Zárate Aquino.
Semiología y psicopatología de la afectividad Síndromes afectivos.
LAS CAUSAS GENERALES DE LOS PROBLEMAS Y LOS TRASTORNOS PSÍQUICOS Psicología y pediatría.
LA ATENCIÓN PROF. OSCAR GUTIÉRREZ PERALTA. LA ATENCIÓN: CONCEPTO LA ATENCIÓN ES LA HABILIDAD PARA ENFOCARNOS EN UNA COSA, A PESAR DE LAS OTRAS COSAS QUE.
Historia Natural de la Enfermedad Fases y Niveles de Prevención Modificado de la presentación de: MC. María Luisa Zárate Aquino.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : DOLOR TORÁCICO Y ABDOMINAL
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho
Metodología de la Investigación Cualitativa
Gema Riscart Pérez Introducción a la Psicología T.2 INSIGHT.
SISTEMA NERVIOSO SEMIOLOGIA.
Discutir la validez y la fiabilidad del diagnóstico
Atención, Sensación y Percepción
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Conclusión La radiología convencional todavía tiene mucho que aportar en una patología como el estreñimiento, enfermedad poco valorada por la escasa espectacularidad.
EL SINDROME DE ASPERGER
NORMALIDAD ANORMALIDAD
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL LUCÍA NARCISA DURÁN HERRERA DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA.
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN
Psicopatología General
SENECTUD.
Jean Piaget
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
Psicología del Comportamiento Anormal
La sensación En Psicología, la sensación es la emoción que se
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
Enfoque Cognitivo­ Coductual El concepto de cognición al que se refieren las intervenciones cognitivo intelectuales se refieren casi exclusivamente a.
SEMIOLOGÍA PSICOLÓGICA Erick Barrera Psicólogo Colegiado 2403.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
El Alzheimer Integrantes Juan Pablo López E Santiago Alfonso P Stiven Marulanda C.
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA CLARA ELENA MONSALVE.
ANORMALIDADES DE LAS TENDENCIAS INSTINTIVAS. CLASIFICACION SE CLASIFICA EN 4 GRUPOS : SEGÚN LA ANORMALIDAD SEA LA INTENSIDAD,LA CALIDAD,LA REGULACION.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
Diagnóstico de las enfermedades.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Trastornos somáticos y disociativos
Primera Parte Introducción a la Psicología
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
El ser humano como sujeto de procesos psicológicos Aprendizaje esperado: Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
ESTRÉS Y ANSIEDAD. LA ANSIEDAD La ansiedad es un fenómeno normal que lleva al conocimiento del propio ser, que moviliza las operaciones defensivas del.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
La Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Material elaborado para fines didácticos por el Dr. Wilmer Pérez.
CONCIENCIA Y NO-VIOLENCIA Estudio de los mecanismos de reversibilidad de la conciencia y prácticas en relación con la experiencia personal. EL REGISTRO.
TEST PSICOMÉTRICO Y OTROS EXÁMENES el perito tiene el criterio de pedir: interconsulta exámenes clínicos y paraclínicos si el caso lo amerita si la observación.
ARRITMIAS CARDIACAS.  Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco.
DOLOR, HORMIGUEO Y ADORMECIMIENTO. Trastornos sensitivos  causa frecuente en consulta médica Asociado con otros problemas Motivo principal.
Transcripción de la presentación:

PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS

"Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los trastornos mentales tanto desde una vertiente descriptiva (diagnóstico, clasificación, sintomatología, etc.) como desde una vertiente explicativa (etiopatogenia, factores de vulnerabilidad, modelos y teorías, etc.).

Semiología de las funciones psicológicas

La semiología en psicopatología se ocupa del estudio de los signos y de los síntomas de las enfermedades mentales; por lo tanto, es fundamental para la realización de un buen diagnóstico y para la práctica clínica con el fin de determinar la situación clínica de un enfermo en un momento determinado y, consecuentemente, la evolución de su trastorno.

Signo Manifestación de una enfermedad, perceptible por el observador, que, una vez evaluada, será un factor del diagnóstico. Ejemplos: temperatura elevada, taquicardia... Síntoma Cualquier fenómeno anormal, funcional o sensitivo, percibido por el enfermo, indicativo de enfermedad. Tiene un carácter más subjetivo que el signo y se refiere a manifestaciones no observables directamente. Ejemplos: astenia, alucinaciones visuales... Tipos de síntomas: primarios-secundarios, orgánicos- funcionales, categoriales dimensionales.

Síndrome Conjunto de signos y síntomas que caracterizan un proceso morboso. Estrictamente recibe el nombre de la enfermedad cuando se sabe la causa. Cuadro clínico Conjunto de signos y síntomas de una enfermedad, se utiliza cuando se describe la enfermedad y cuando todavía no la tenemos diagnosticada y tampoco sabemos la causa.

Psicopatología de la conciencia

La palabra conciencia viene del latín conscientia y hace referencia al conocimiento que acompaña a nuestras impresiones y acciones. La conciencia es la primera función psicológica que se debe evaluar, ya que, si está afectada, todo el resto de funciones psicológicas estarán alteradas. La conducta de una persona con alteración de la conciencia puede ir desde la más absoluta inmovilidad de un estado de coma a una agitación extrema; las alteraciones de la conciencia se manifestarán en comportamientos verbales y motores patológicos (signos y síntomas).

Definiciones de conciencia

 Percepción de la propia capacidad de respuesta ante los estímulos*  Propiedad de darse cuenta de la propia existencia, condición, sensaciones, operaciones mentales, actos...* En psicopatología se estudia la conciencia en dos acepciones conciencia de aquello externo a uno mismo, es decir, la capacidad para captar el mundo externo, conciencia del yo o la capacidad para captar el mundo interno y poseer el sentido de integridad. Las alteraciones de la conciencia mayoritariamente suelen asociarse a patologías orgánicas cerebrales, es decir, a trastornos orgánicos, aunque no siempre. Por lo tanto, de entrada se deberá descartar un trastorno orgánico cerebral.