La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento."— Transcripción de la presentación:

1 El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento psicomotor Indiferencia afectiva Aquietamiento emocional Este síndrome tiene tres características principales :

2 Alucinaciones, fabulaciones, agresividad, agitación (sintomas positivos). Desinterés afectivo, expresión lingüística (síntomas negativos). ACCIONES FUNDAMENTALES DE LOS NEUROLÉPTICOS EFECTO ANTIPSICÓTICOEFECTO NEUROLEPTICO Quietud emocional, indiferencia afectiva.Desinterés, retraso psicomotor.Ausencia de respuesta a estímulos.

3 MECANISMO DE ACCIÒN Reducen la neurotransmisión en las 4 vías dopaminérgicas. VÍA NIGROESTRIADA: SÍNTOMAS EXTRAPIRAMIDALES

4 Su Función es: Mantener el balance, postura y equilibrio mientras se realizan movimientos voluntarios. También controla movimientos asociados o involuntarios. Por lo tanto, este sistema tiene por función el control automático del tono muscular y de los movimientos asociados que acompañan a los movimientos voluntarios. SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

5 ¿QUÉ SON LOS SÍNTOMAS EXTRAPIRAMIDALES? Son un conjunto de síntomas producidos por el uso de psicofármacos que se manifiestan alterando la motricidad. No todos los pacientes muestran todos los síntomas extrapiramidales, bastan sólo algunos para tener la certeza de que lo que se sufre es un cuadro causado por los efectos adversos de los fármacos.

6 Hipertermia Rigidez muscular con posible lesión muscular Alteración estado mental Tratamiento: control funciones vitales y de la función renal. Disfunciones vegetativas: taquicardia, HTA, sudoración. SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO El SNM ocurre en 0,2% de los pacientes tratados con neurolépticos. La mortalidad está entre 10 y 38% TOMADO DE: Asociación Colombiana de neurología Síndrome neuroléptico maligno Gabriel Arango El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es un trastorno agudo de la termorregulación y el control neuromotor y se presenta como una complicación grave del tratamiento con antipsicóticos


Descargar ppt "El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google