Actividad de Reconocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
Advertisements

Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Curso propedéutico LES Autoevaluación ALUMNA: Bernal Hernández Yolanda ASESOR: Plazola Zamora Reynaldo Guadalajara, Jalisco; a 04 de Mayo del 2015.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
Tutorial Aula Virtual Parte I
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Respuesta humanitaria
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Educación Intercultural
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
FISIOLOGÍA INTEGRADA Carreras: Enfermería / Obstetricia / Nutrición
Taller de evaluación educativa
Veronica Nolazco - Coordinación General
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
DESARROLLO FISÍCO Y PSICOMOTOR Propósitos generales del curso.
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
MODULO 3.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
DISEÑO DE PATIOS PEDAGÓGICOS. Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
al módulo 5 “Argumentación” Semana 1. UI “Argumentos y textos argumentativos”.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
Competencias Lingüísticas
Taller de Planificación con el enfoque basado en competencias
Curso Virtual Fortalecimiento
Instructor agradece presencia a nombre de MIU
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
SOBRE nuestros CURSOS LIBRES
Modelo Instruccional Dick & Carey
Instructivo para el uso de los Módulos
Metodología de trabajo
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
BIENVENIDOS AL II MÓDULO VIRTUAL ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
FORMATO CURRICULAR Y PEDAGOGICO ATENEO 1. CONSIDERACIONES GENERALES. Espacio de reflexión que permite:  Profundizar en el conocimiento.  Análisis de.
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
Transcripción de la presentación:

Actividad de Reconocimiento Nuevamente iniciamos con una dinámica que pretende integrarte al grupo con el que trabajas en la actualidad,Esta actividad tiene como propósito el que analices el curso y conozcas el contenido temático del mismo, las actividades que desa- rrollarás, la forma de evaluación y los mé- -todos pedagógicos que serán usados en el transcurso del curso. Esta actividad no tiene valor en tú calificación pero si es indispensable que la realices para que logres acreditar la materia. Te recordamos que estamos a tu disposición a los correos que tu tutor ya te ha enviado para aclarar dudas metodológicas, en cuanto a la cuestión técnica del uso de la plataforma cualquier duda la puedes consultar en el apartado de Manuales operativos y Reglamentos que se encuentran en la parte inicial de la plataforma, sin embargo si no te quedan claras algunas cuestiones te pido no vaciles en mandar un mail a tu coordinador técnico. Que Dios guarde tu vida.

Competencia: Al finalizar esta actividad el alumno será capaz de:: Desarrollar habilidades de reconocimiento de un curso. Relacionar los principios teóricos con su vida practica. Reflexionar en los contenidos del curso. Comunicase de manera cibernética con el tutor y sus compañeros.

Objetivo Analizar el programa de estudios de la asignatura Perfiles de la Personalidad II, por medio de la reflexión y la exploración del curso, de tal forma que el alumno será capaz de comprender la dinámica de la plataforma y de los contenidos conceptuales. Duración: 120 minutos.

Instrucción Saludo De manera individual Ve al foro de discusión que se encuentra posterior a esta actividad en el apartado de Actividades de Aprendizaje. Saluda a tus compañeros. Escribe tus datos generales Cuéntales una anécdota que hayas vivido en el curso ante- rior que: Haya sido para tu crecimiento intelectual. Sea amena Involucre al grupo en general Sientas que haya sido trascendental en este momento de tu vida. Sube esta información al foro de discusión Retroalimenta por lo menos a dos de tus compañeros de acuerdo a tus experiencias.

Reconocimiento dela Información General Ve al apartado de Información General En un archivo de Word realiza lo siguiente: Lee la información introductoria: en no más de un párrafo describe la información. Lee las Intenciones Educativas: Escribe 5 enunciados que refieran lo más trascendental en ellas. Lee las competencias y describe en una oración todas ellas. Le el temario y has una listas de lo que conoces del contenido y otra de lo que no conoces. Lee los Métodos Pedagógicos y en un párrafo contesta la siguiente pregunta: ¿Qué tan importante son los Métodos Pedagógicos en tu proceso de aprendizaje? Lee la forma de evaluación y describe ¿Cuales son los retos que tendrías que enfrentar para la acreditación de la materia? Le el esquema y explícalo en no mas de un párrafo. Identifica tu trabajo de acuerdo a la portada IESDI, podrás encontrar un ejemplo de esta en el aparatado de “Recursos Metodológicos” de la parte frontal de la plataforma. Sube el escrito en el Sistema de Tareas en el apartado correspondiente.

Forma de entrega Letra Verdana tamaño 12 a espacio y medio. Identificado de acuerdo a el modelo de la Portada IESDI. En el apartado de Sistema de Tareas.

Forma de evaluación Esta actividad no es ponderable pero indispensable en la acreditación de la materia.