Proyecto: Software educativo , “Matemáticas Creativas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MATEMATICAS.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
De allí respondemos: El proyecto: sus objetivos El sueño, lo que uno quiere conseguir en este marco de acción y de trabajo, en un lugar concreto.
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Bases Curriculares Lengua y Literatura
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTO NUMERARIO.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
RAZONAMIENTO RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS COMUNICACION
ESTÁNDARES BÁSICOS DE MATEMÁTICAS
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Proyectos colaborativos (PC)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por NANCY MILLAN.
Institución Educativa Federico Carrasquilla
Por qué Informática Educativa
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
1. Datos de identificación
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
EXPLORACIÓN Y APLICACIÓN DE CUATRO SOFTWARE EDUCATIVOS
EDUCACION TECNOLOGICA
METACOGNICIÓN.
PREESCOLAR Enero 2012.
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
¿Qué es la metodología EFA?
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
Principios para las Matemáticas Escolares
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
GUIA PARA LA EDUCADORA.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por Paula Andrea Cantor.
1- ¿Qué es y qué no es la integración de la tecnología? 2- ¿Dónde, cuándo se produce la integración? 3- ¿Cuáles son las barreras a la integración? 4- ¿Cuáles.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Marco Para la Buena Enseñanza.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
JUGANDO ME INICIO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO-MATEMATICO
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Creando historias me descubro guionista en el primer cicló Docentes: Sonia Milena Uribe Oscar Leonardo Cárdenas Red: Maestros en colectivo. Colegio: Entre.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
BIENVENIDOS.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Campos de formación y Campos formativos
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Software educativo , “Matemáticas Creativas” DIPLOMATURA ARTICULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. Proyecto: Software educativo , “Matemáticas Creativas”

Institución Educativa Tulio Ospina William Gaviria Campuzano Software educativo , “Matemáticas Creativas” Bibliografía Institución Educativa Tulio Ospina Marco conceptual Responsable: William Gaviria Campuzano Problema Producto esperado Objetivos Propuesta didáctica General Específicos Justificación Meta

Problema SITUACION PROBLEMA: La enseñanza de las matemáticas en la etapa escolar se dificulta por la falta de recursos didácticos, la desmotivación de los estudiantes hacia el área, la falta de capacitación del docente frente a las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el escaso software educativo que acompañe el proceso. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo lograr que los estudiantes aprendan las matemáticas con gusto?

Justificación Las matemáticas se pueden aprender con gusto, esto se puede lograr mediante una buena orientación que permita una permanente interacción entre el maestro y sus alumnos y entre estos y sus compañeros, de modo que todos seamos capaces a través de la exploración, abstracción, clasificación, medición y estimación de llegar a resultados que nos faciliten comunicarnos, hacer interpretaciones y representaciones, es decir, descubrir que las matemáticas si están relacionadas con la vida y con las situaciones que nos rodean, más allá de las paredes de la escuela.

Justificación Para enseñar y aprender matemáticas es imprescindible que en el aula se propicien ambientes donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual de la confianza en la razón como medio de autonomía intelectual. El software educativo busca la construcción de competencias matemáticas mediante la interactividad y el auto aprendizaje del alumno.

Objetivos A. General: Construir los conceptos de las matemáticas usando las TIC en los grados segundo y tercero de primaria.

Objetivos B. Específicos: Diseñar software educativo interactivo de los conceptos matemáticos básicos. Emplear páginas Web educativas orientadas a la matemática interactiva. Describir y caracterizar ambientes de aprendizajes enriquecidos con nuevas tecnologías, analizando modalidades enseñanza-aprendizaje interactivas sustentadas en las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Construir las matemáticas basado en la interactividad de los niños, en un software educativo que permite un alto nivel de auto aprendizaje.

Producto esperado Construir un software educativo y aplicarlo a la enseñanza de las matemáticas en los grados 2º y 3º de primaria, para aplicar actividades de aprendizaje que orientadas por el docente logren aprendizajes significativos donde se involucran las TIC en el proceso.

Meta Para el 2008 los estudiantes de básica primaria construirán las matemáticas con gusto, de modo que sean capaces a través de la exploración, abstracción, clasificación, medición y estimación de llegar a resultados que les faciliten comunicarse, hacer interpretaciones y representaciones, es decir, descubrir que las matemáticas sí están relacionadas con la vida, y con las situaciones que nos rodean, más allá de las paredes de la escuela.

Marco conceptual A. Estándares del proyecto: - Los números y como se organizan. - Lo espacial y la geometría. - Las medidas. - La organización y clasificación de datos. - Las variaciones de números y figuras.

Marco conceptual B. Énfasis del proyecto: Énfasis en lo numérico: - La relación número magnitud. - Las estructuras aditivas y multiplicativas. Énfasis en lo métrico: - El proceso de medición. - Los conceptos de unidad de medida, instrumentos de medida. Énfasis en lo Aleatorio: - En el estudio de los fenómenos probabilísticos. - En el estudio de los fenómenos que implique el tratamiento de la información.

Integración entre pensamientos - Estudio de la variación y el cambio. - El tratamiento de las magnitudes. - Procesos de estimación y aproximación. - El valor social de la educación matemática. El software educativo, en el proceso de ejecución, considera tres aspectos: - Planteamiento y resolución de problemas. - Razonamiento matemático (formulación, argumentación, demostración). - Comunicación matemática. Consolidación de la manera de pensar (coherente, clara, precisa).

Propuesta didáctica El producto final de este proyecto es un software educativo, “Matemáticas interactivas”, este es un programa interactivo, auto-ejecutable, no necesita ningún proceso de instalación y no ocupa espacio alguno en el disco duro. Su funcionamiento es directamente desde la unidad de CD ROM o puede también funcionar desde el disco duro, realizando el proceso de copia de los archivos a una carpeta creada en el PC. El software es monousuario o también puede ejecutarse en red desde un servidor con los archivos copiados a su disco duro. Posee una navegación fácil y práctica, permitiéndole al usuario un ágil recorrido y regresar al menú principal desde cualquier punto del programa.

Propuesta didáctica El software está completamente libre de virus, en su proceso de ejecución no deja archivos instalados en el PC ni carpetas temporales y tiene la posibilidad de imprimir cualquiera de las 148 escenas que lo compone. El Software tiene la posibilidad de convertirse a lenguaje HTML para su publicación y ejecución desde la Internet.

Propuesta didáctica Está compuesto por 148 escenas o pantallazas, con una estructura coherente y diseñado con base en los estándares básicos de calidad en matemáticas. En él se proponen construcción de competencias, orientados a los procesos de auto aprendizaje de los alumnos. Ejecutar el software educativo

Bibliografía Eduardo, Nivia Henry Cárdenas (2002). Taller de matemáticas. Medellín: Norma. Willis Darío (2002). Rayuela, Matemática básica primaria. Medellín: Norma. Londoño Victor Hugo y otros (2003). Mundo matemático. Medellín: El Cid. http://www.colombiaaprende.edu.co/ http://www.fundacionepm.org.co/concurso/ http://www.mineducacion.gov.co/ http://www.aaaclipart.com/ http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes/sonidos/ http://www.lawebdelprogramador.com http://www.letramania.com/ http://www.primeraescuela.com/themesp/numeros.htm http://www.pekegifs.com/menunumeros.htm http://www.educa.rcanaria.es/usr/eltanque/Tablas/TablasIE.html http://www.kokone.com.mx/tareas/figuras/home.html http://www.cristalab.com

Institución Educativa Tulio Ospina Dirección: Calle 60 nº 57 – 48 Centro de Medellín Teléfono: 5121428 Niveles: Preescolar, básica y media. Número de estudiantes: 1900 Personal docente : 63 Número de grupos: 54