EL DISEÑO DEL PROCESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Deyvi Bonilla Cristina Albornoz
Advertisements

Administración de la Producción Administración de la Producción
Componentes de un proceso económico, Técnico
GERENCIA DE PRODUCION Ing Haydeli del Rosario Roa López.
Proceso de Flujo Lineal e Intermitente Daniel Tejeda Carnet: Diseño, Análisis y Mejora de Procesos 1.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento,
GESTION DE OPERACIONES – Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Operaciones Administración de la Cadena de Abastecimiento.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
PROCESOS TECNOLOGICOS DE MANUFACTURA
Logística de stock gestión de inventarios
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Introducción a la Economía
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DISEÑO DE AMORTIGUADORES
Gestión de Operaciones
Tema 5. La función productiva de la empresa
Distribución de Instalaciones
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Diseño de un mueble para bicicletas multifuncional
Gestión de Operaciones
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Administración Basada en Actividades
Caso Logístico ZARA.
Relación Estructura, Estrategia y
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Selección y diseño de procesos productivos
Gestión de Operaciones
Los Intersistemas.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Simulador modular secuencial basado en ecuaciones
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Tema 6 Área de producción.
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
Tecnologías avanzadas
Caracterización Logística.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Estudio Técnico o de Ingeniería
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
TIPOS DE INVENTARIOS: Funciones, Ventajas y Modelos
Estructura Organizacional
Análisis de puestos.
El título debe dar a conocer el tema de la monografía
PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
DISTRIBUCION EN PLANTA BORIS ARIAS CABRERA Arquitecto Esp
DISTRIBUCION EN PLANTA BORIS ARIAS CABRERA Arquitecto Esp
Tema 6 Área de producción.
Relación Estructura, Estrategia y
Productividad y competitividad
TEMA 5: EL SUBSISTEMA DE PRODUCCIÓN
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
SISTEMA DE PRODUCCION.
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
Transcripción de la presentación:

EL DISEÑO DEL PROCESO

Flexibilidad de las operaciones EL PROCESO PRODUCTIVO Concepto: Secuencia de operaciones que transforman inputs en outputs. Resultado de la implementación de una tecnología: forma concreta de hacer trabajar en equipo a unos inputs combinados en una proporción dada Influencia en : Estructura de costes Calidad del producto Tiempos de entrega Flexibilidad de las operaciones

PROCESO PRODUCTIVO: Elección Grado Integración Vertical: fases abarcadas del ciclo completo de producción Materias Primas Productos Intermedios Producto Final Ejemplo Plantación árboles Integración Vertical Tala troncos Pasta de papel Folios

Producción continua: procesos para servicios/ productos no contables TIPOS DE PROCESO Según la secuencia de operaciones a las que se somete el producto o el fluir del producto Flujo Lineal El producto se somete siempre a la misma secuencia de operaciones desde un extremo a otro de la línea de fabricación Producción continua: procesos para servicios/ productos no contables Producción en masa: cadenas de montaje Producción Intermitente o en lotes El producto pasa por unos centros de trabajo u otros en una secuencia variable según sus especificicaciones Pro yec to Flujo de operaciones único

TIPOS DE PROCESO Flujo Lineal Flujo Intermitente Proyecto Versiones Centro Trabajo B Centro Trabajo A Centro Trabajo C Flujo Intermitente Centro Trabajo D Centro Trabajo F Centro Trabajo E Versiones distintas Proyecto

TIPOS DE PROCESO

TIPOS DE PROCESO

TIPOS DE PROCESO: lineal contra intermitente Secuencia prescrita Acoplamiento de tareas individuales Equipo muy especializado (Economías de Escala) Productos muy estandarizados Eficientes pero inflexibles Patrón de flujo irregular Existen una serie de centros de trabajo. El producto pasa por los que requiera. Equipo más generalista. Producto poco estandarizado Flexible pero menos eficiente

TIPOS DE PROCESO: PROYECTO Existe una serie de tareas a realizar que hay que programar teniendo en cuenta las relaciones de precedencia Producto único (gran componente de creatividad) No fáciles de automatizar Muy flexible

Proyectos de manufactura fija: TIPOS DE PROYECTOS Criterio: Según el tipo de producto Proyectos: Edificios, carreteras, diques, puentes, agencias de publicidad, hospitales, películas, etc. Es decir es un producto único Proyectos de manufactura fija: Astilleros, vehículos espaciales, etc. Son productos que se inmovilizan durante su fabricación pero en los que ésta se repite

DISTRIBUCIÓN Ordenación y ubicación de los factores productivos para integrar los diferentes elementos en un sistema productivo que consiga los objetivos propuestos. REQUERIMIENTOS: UNIDAD: conformación de sistema CIRCULACIÓN MÍNIMA: economía de movimientos / recorridos FLEXIBILIDAD: Adaptabilidad a cambios (particiones modulares) SEGURIDAD: satisfacción, comodidad

INDICIOS QUE SUGIEREN UNA REDISTRIBUCIÓN Falta de espacio Cuellos de botella Accidentes laborales Acumulación de materiales en proceso Distancias excesivas a recorrer en el proceso Malestar de los trabajadores

Correspondencia entre tipo de Proceso y Distribución Flujo Lineal Orientada producto Flujo Intermitente Orientada proceso Proyecto Posición Fija

TIPOS DE DISTRIBUCIÓN Producto Proceso Según la función/actividades que desempeñan Organización en centros de trabajo / talleres/ secciones, departamentos. Existen diferentes flujos de materiales. Disposición de los talleres, según coste de manipulación de materiales Los componentes se ordenan según las etapas progresivas a través de las que avanza la fabricación Unos a continuación de otros. Se minimiza el transporte, movimiento interno Equilibrado de la línea Criterio Ubicación Decisión

TIPOS DE DISTRIBUCIÓN POSICIÓN FIJA PROYECTOS Todos los factores se trasladan al lugar donde el producto está inmovilizado según se van requiriendo Programación y control del proyecto Tipo de proceso Ubicación de factores Decisión clave

DISTRIBUCIÓN EN FORMA DE U Entrada Salida Desplazamiento del operario Máquinas Operarios

DISTRIBUCIÓN EN FORMA DE U Se suele utilizar para células de trabajo. Son pequeñas líneas de fabricación, es decir conjunto de máquinas y trabajadores que realizan una serie de operaciones sobre una serie de productos o piezas. Las piezas siguen un camino secuencial (la U) pero los operarios no. Intenta compatibilizar los objetivos de eficiencia y flexibilidad.

LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS Cantidad de Innovación Estimulados por las necesidades Innovación proceso Estimulado por el coste Innovación producto Estimulado por la tecnología Estimulados por la velocidad de producción Etapa de desarrollo Procesos no coordinados Procesos integrados Maximización del rendimiento Minimización coste

El ciclo de vida del producto y las innovaciones Volumen de Ventas Declive Crecimiento Introducción Sustitución Madurez Tiempo Más en producto Menos en proceso Más en proceso Menos en producto Menos en producto Menos en proceso Más en producto Menos en proceso

Las etapas en la innovación Automatización completa Fluidez Automatización Cambio en los productos debido a incertidumbre La ventaja competitiva es el rendimiento superior y la orginalidad La competencia en precios es más intensa Estandarización Más integración del proceso: más especialización más automatización “ planificación&control Producto y proceso interdependientes Mayor estandarización Cambios adicionales muy difíciles