El Hombre y su ambiente Hilda Cuevas Landaeta Diciembre de 2009. Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facilitadora: Mifai Chang Rivero
Advertisements

El Hombre y su ambiente UNIDAD IV MANEJO DE LA RELACIÓN
El Hombre y su ambiente CONTENIDO PROGRAMÁTICO Diciembre de 2009.
LOS PAISAJES CULTURALES Y SU EVOLUCIÓN
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Entornos Informáticos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
TRABAJO EN EQUIPO EQUIPO Nº 3 Hilda Cuevas Landaeta Eduardo Delgado Diciembre de PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO EN ENTORNOS.
EQUIPO Nº 3 Hilda Cuevas Landaeta Eduardo Delgado Diciembre de PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA.
Diciembre de Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR LA UNIDAD IV.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
Enseñanza distribuida
Proyecto para integrar destrezas de información al currículo graduado de la Facultad de Educación Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles.
Introducción a SAKAI CLE
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
USO Y MANEJO DEL.
AMBIENTES VIRTUALES DE
LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
1 APRENDIZAJE ELECTRÓNICO BASADO EN SERVICIOS WEB.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
PRÁCTICAS DE MAGISTERIO (UCV)
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Tareas y Cierre.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
CERTIFICACION E-LEARNING
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Capacitación y Desarrollo Profesional en Línea AMPR La AMPR Virtual es la división de la AMPR que se especializa en proveer adiestramientos y desarrollo.
SINCRóNICA Y ASINCRóNICA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN
Rol del Profesor Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información.
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Modelo Pedagógico en TIC´S
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Autor: Prof. Sergio Teijero P. Caracas, 20 al 23 de abril de 2010 COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIAS Una experiencia académica UNIVERSIDAD.
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Asesora Patricia Ramírez Flores. OBJETIVO Que el participante conozca las potencialidades de educación que ofrece una modalidad no escolarizada a los.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
Graciela García López El Empleo de las TIC en la Educación Herramientas de Cómputo para la Educación Mtro. Julio Alberto Neve Brito Universidad Iberoamericana.
INNOVACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES CLAVE IE3 PRIMER CUATRIMESTRE.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
Pensamiento Social y Sociológico Latinoamericano.

Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
ROL DE UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL  Adquirir autonomía en el conocimiento.  Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

El Hombre y su ambiente Hilda Cuevas Landaeta Diciembre de Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental

PARTICIPANTES Estudiantes de la Maestría de Educación Ambiental de la UNELLEZ NECESIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD IV: Manejo de la relación hombre ambiente..

UNIDAD IV MANEJO DE LA RELACIÓN HOMBRE AMBIENTE

CONTENIDO Criterios tecnológicos de manejo ambiental. Criterios éticos educativos de manejo ambiental. Criterios legales de manejo ambiental.

OBJETIVO GENERAL Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental Suministrar herramientas técnicas, éticas y legales que permitan desarrollar estrategias educativo ambientales, en el ámbito formal y no formal de la educación, para mejorar la relación hombre ambiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental Conocer los criterios tecnológicos de manejo ambiental. Conocer los criterios éticos educativos de manejo ambiental. Conocer los criterios legales de manejo ambiental

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Correo electrónico Chats Foros virtual de discusión Grupos de lectura y discusión sobre resultados obtenidos Trabajo colaborativo (Investigación grupal).

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad NoviembreDiciembreEnero 2010Febr ero I II III IV* ** Presencial Salida de campo.

UnidadValor %FechaEvaluación IV20 02/02/10 Seminario investigativo sobre la sexta extinción y el manejo de criterios ambientales. Los equipos de trabajo apoyados en el foro de discusión y el chat como estrategia de aprendizaje para realizar trabajo colaborativo, deben estructurar un seminario virtual sobre la sexta extinción y el manejo de criterios ambientales. EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍAS RECOMENDADAS