Cada uno del grupo traer una hoja papel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Interactuar con individuos en su entorno social, para identificar su capacidad potencial como cliente. quinto semestre MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR Y ESTUDIO DEL SERVICIO.. DEFINICIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECE O VA A ATENDER Sector servicios: Se denomina sector servicios al.
Taller de Reporte CVP Sector Flota
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
NOMBRE DEL MACROPROCESO
Operaciones básicas de la empresa
GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD EN EL GOBIERNO REGIONAL ICA
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Planificación estratégica de Marketing
LAS 4 REGLAS DELSISTEMA TOYOTA
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
INDUCCION SIG-IDAC.
Universidad Autónoma del Estado de México.
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
CAUSAS DE LA BAJA CALIDAD
Los sistemas de información
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Elaboración del formulario
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Taller de Momentos de la Clase
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Alianza Cooperativa Internacional
DIFERENTES PROVEEDORES
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
BRIEF de la Investigación de Mercados.
Evaluación y Control de la Formación
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Universidad Rafael Landívar
Diagrama de flujo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Procesos de certificación de calidad
L/O/G/O CLIENTES INTERNOS Y CLIENTES EXTERNOS Evelyn Odicio Panduro.
El sistema de Calidad de GFI/AST
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
PLANIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" "Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sea lo que es, por su propiedad, atributo,
Fundamentos de Contabilidad
Elaboración de los documentos
Principales áreas funcionales de una organización.
MARGARITA VALLE LEÓN 23 de marzo 2013
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
C.R.M. Comercial.
Universidad Tepeyac.
DIFERENTES PROVEEDORES
○ UNIDAD 2: ○ ADMINISTRACIÓN DE CLIENTES ○ ○ DOCENTE: ○ ING. JESÚS MOISES MENDOZA ARZAPALO, MC ○ ASIGNATURA: ○ ADMINISTRACIÓN CLIENTE - PROVEEDOR ○ GRADO.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Alineación Estratégica
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
MODELO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
LOS PRODUCTOS MARGARITA VALLE LEÓN 4 23 de marzo 2013.
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD. * Tenemos que saber los requisitos que tiene el cliente * Contacto continuo con el cliente * Satisfacer sus requerimientos.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Cada uno del grupo traer una hoja papel Miércoles ... Cada uno del grupo traer una hoja papel

Actualidad… Las empresas se desarrollan en un escenario en donde la competencia es cada vez más fuerte; Los estándares de calidad van en aumento debido a la exigencia de los consumidores

Necesidad: Cubrir las expectativas de nuestros clientes tanto internos como externos. Al cubrir los estándares y tiempos de los clientes internos, la cadena productiva de la empresa generara un proceso de calidad en cada área, lo que dará como resultado la satisfacción de los clientes externos.

¿Quién es el CLIENTE INTERNO de una organización?

CLIENTE INTERNO Aquel miembro de la organización, que recibe el resultado de un proceso anterior, llevado a cabo en la misma organización, a la que podemos concebir como integrada por una red interna de proveedores y clientes.

CLIENTE INTERNO Ejemplo Yo soy proveedor de quien recibe el producto de mi trabajo, y cliente de quien me hace llegar el resultado del suyo.

CLIENTE INTERNO Ejercicio: Disenho em linea de produccion Toda persona interviene en un proceso generador de resultados (productos o servicios), que son entregados a un cliente: Si éste se encuentra en la misma organización (cliente interno), utilizará los productos resultantes del proceso anterior como entrada (recursos) para su propio proceso. A su vez, éste último elaborará las salidas oportunas (productos) que serán utilizadas por otro cliente interno, o que llegarán hasta el mercado, dirigidas a clientes externos.

Calidad Satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente; Cumple con lo esperado El proveedor interno deberá satisfacer las necesidades de su cliente interno, de igual modo que la organización deberá satisfacer a sus clientes externos.

¿Cuál es la importancia del CLIENTE INTERNO para las organizaciones?

Importancia del Cliente Interno Los clientes internos no necesariamente pueden comprar los productos o servicios ofrecidos por su empleador, PERO, la relación con el cliente interno también juega un papel clave en el éxito de la empresa.

Importancia del Cliente Interno Ejemplo : El vendedor que no funciona bien con el servicio al cliente puede tener mayor dificultad para realizar pedidos u obtener respuestas a las preguntas de sus clientes externos, lo que resulta en un bajo nivel de servicio.

Importancia del Cliente Interno Las tensas relaciones internas también pueden afectar negativamente la moral de la empresa.

Importancia del Cliente Interno Elementos básicos para alcanzar la calidad: Identificación de quiénes son proveedores y clientes Identificación de qué deben aportar y recibir (material, información, documentos, instrucciones,…) y cómo.

Importancia del Cliente Interno Medidas oportunas que permitan al cliente interno expresar sus necesidades, características que debe tener el producto entregado por el proveedor; Requisitos de salida y entrada, de los procesos proveedor y cliente interno, deben coincidir; Retroalimentación oportuna para efectuar las modificaciones pertinentes.

Insatisfacción del Cliente Interno Si dentro de una organización existe un mal servicio hacia el cliente interno entonces ….

¿Tienen los clientes internos el derecho a exigir y recibir productos y servicios de calidad?

SI, porque las características de los productos que se entregan al cliente final NO se obtienen solo en una única o última etapa del proceso, sino que cada etapa debe aportar su parte con la certeza de que el producto final, está condicionado por la calidad de esos aportes.