Operación Portuaria de Cargas Especializadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La globalización. Economía internacional: La globalización.
Advertisements

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Contenido Definición y Objetivo del Sistema LogísticoDefinición y Objetivo del Sistema Logístico Proyectos Asociados al Sistema LogísticoProyectos Asociados.
TRANSPORTE MARÍTIMO Con más de 30 años de experiencia en el ramo, BBC ofrece una gran variedad de servicios de transporte marítimo.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA Noviembre 2016
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Análisis de casos ECOTEC.
Estructura productiva la
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
Transporte Marítimo Capítulo 6.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
3° Piso del Edificio “María Sabina”
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
El Sector Terciario o de servicios.
COMPONENTE OCUPACIONAL
1. INTRODUCCION A LA ECONOMíA
PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD - PEM El PEM es un instrumento de planificación basado en la política nacional que orienta el desarrollo integral.
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
Los Sistemas de Información Logística..
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
intereses y desafíos comunes
Logística Internacional
Contabilidad y Administración de Costos
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
Caracterización Logística.
Estudio Técnico o de Ingeniería
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
Páginas
VII JORNADA DE INNOVACION EN EL CLUSTER PORTUARIO
La consultoría integral del transporte al alcance de sus manos
Indicadores de Gestión
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
Apertura comercial de mexico
Desarrollo Marítimo, Portuario y Costero.
Productividad y competitividad
Demanda de Infraestructura Portuaria
El Sector Terciario o de servicios.
Conectividad de los puertos mexicanos
LOGISTICA Y TRANSPORTE CICLO LICENCIATURA
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Cambios en el sector agropecuario
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
Ing. Gustavo Anschütz - Ing. Jorge Tesler
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
DIPLOMADO DE GESTION PORTUARIA Y VIAS NAVEGABLE
Política de Estado para la Producción
Manuel Carpio-Rivero D’Angelo
Contenido Visión de la Zona Franca de Bogotá frente a los retos de e-Commerce, e inserción a cadenas globales de valor. Lucha contra la ilegalidad.
Crisis económica, tecnología y producción
Plataformas Logísticas Desafíos para su Desarrollo en la Región
Transcripción de la presentación:

Operación Portuaria de Cargas Especializadas ING. JOSÉ ANTONIO MORENO BAQUEIRO AMIP 2017

Globalización y Puertos Las transformaciones en los esquemas de producción y comercio en el ámbito internacional conllevan un importante cambio en el papel de los puertos como nodos proactivos en las cadenas logísticas y de valor. Los países que cuentan con puertos y transporte marítimo eficientes alcanzan mayores ventajas competitivas en la economía mundial.

Tendencias globales Barcos mas grandes Puertos mas grandes y eficientes Ventajas competitivas Tendencias globales

Servicios Portuarios Regulares Especializados CLIENTES: Usuarios CLIENTES: Usuarios y Líneas Navieras Servicios Individualizados Granel agrícola, mineral, fluidos, carga general, etc. Servicios Estandarizados

Importancia La operación de cargas especializadas es la principal puerta para llegada de insumos y salida de productos terminados de los sectores económicos primario y secundario. Esta Industria genera : Bienes básicos de consumo Crecimiento Económico Fuentes de Empleo Permanentes Inversión Privada Nacional y Extranjera

Diseño de Terminales Especializadas El nivel de eficiencia de una cadena logística la establece el eslabón con la eficiencia más baja. El reto de los actores portuarios es que sus instalaciones no representen un cuello de botella. La eficiencia de una terminal portuaria se mide por el nivel de confiabilidad de los servicios que presta, sus características para generar valor a la cadena logística y el nivel de sus tarifas. Para ello, requiere contar con infraestructura y equipo adecuados y una organización operativa eficiente. Todo lo anterior con un enfoque especifico en las necesidades reales del cliente final. Diseño de Terminales Especializadas CONFIABILIDAD GENERACIÓN DE VALOR COMPETITIVIDAD

Confiablidad La infraestructura y diseño de la capacidad de una terminal permite ofrecer a sus usuarios la CONFIABILIDAD de que sus embarques SIEMPRE serán atendidos con la productividad adecuada, minimizando los tiempos de espera y las mermas de sus productos.

Atender los embarques mas grandes, en el menor tiempo posible, con COSTOS COMPETITIVOS. Competitividad ORIGEN DESTINO Transporte desde origen inicial Puerto de Origen Transporte Marítimo Puerto de Destino Transporte a destino final Nivel de Eficiencia del eslabón Nivel de Eficiencia de la cadena logística

Maximizar la productividad, minimizar las estadías. Eficiencia en el uso de transporte de conexión. Desarrollo de servicios adicionales Capacidad de generar y promover las economías de escala. Generación de Valor

Operador: Construir y operar una instalación eficiente con estándares internacionales de productividad, capacidad y tarifas adecuadas a las necesidades de sus clientes. 1 Autoridades: Generar la infraestructura portuaria y conectividad nacional necesaria; así como la certidumbre jurídica para el desarrollo de inversiones. 2 Industria: Inversión productiva, utilizar al maximo la infraestructura disponible y profesionalización de su personal y procesos. 3 desarrollo económico 3 2 1