Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

PROCESO DE ALIMENTACIÓN
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
¿Cual es una alimentación recomendable?
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede Regional en Estelí
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede Regional en Estelí
Seminario Metodológico de Investigación I Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Profesor: Ramón de Lucas
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Profesora Fortunata Paula ASILLO
D. A. R. Diabéticos Asociados Riojanos.
Senorína García Franco UdeGVirtual Lic. en Educación 2do. Semestre Septiembre 02, 2010 UNIDAD 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.
LOS NUTRIENTES.
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LOS ALIMENTOS.
La nutrición y la salud.
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Los Nutrientes.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
LOS ALIMENTOS.
L/O/G/O Química de Alimentos. «Temores y Esperanza» En una hoja de papel cada persona libremente escribe sus inquietudes, temores y esperanzas acerca.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Nutrición Saludable..
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Desayuno castellano Desayuno sano.
LOS ALIMENTOS.
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
La nutrición.
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
Docente: Ing. Mariliana Videa Fecha: 13 de Agosto de 2012
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN “¿Comemos?”
La pirámide alimenticia
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Universidad Nacional de Ingeniería
Nutrición.
Biología Biología humana y salud
Biomateriales: La composición de los alimentos
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Transcripción de la presentación:

Docente: Ing. Alba Díaz Corrales QUÍMICA DE ALIMENTOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 6 de septiembre 2010

Tipo de asignatura: Básica Total de horas semanales: 4 Total de horas semestrales: 56 Asignatura pre-requisito: Fundamentos de los procesos biológicos y Química General  Precedencia: Ninguna

Justificación de inasistencia entregar al coordinador Presentación y expectativas de la asignatura Recordar Reglamento y Normas a cumplir Inasistencia 11 horas (20 % ) Asistencia 45 horas (80 % ) Justificación de inasistencia entregar al coordinador

Actividad: Venta de Cosas Absurdas Objetivo: Desarrollar la capacidad oral, de argumentar y lograr desinhibirse adelante del grupo. Fichas con objetos absurdos, por ejemplo, baberos para jirafas, peine para pelados, etc. Durante un minuto tendrán que tratar de venderlo argumentando a favor de su venta.

Importancia de la asignatura ¿Qué es el ingeniero Agroindustrial? Capacidad de planear, organizar, ejecutar y controlar los procesos agroindustriales de una forma integral en todas las etapas del proceso productivo. Sin embargo, para poder procesar alimentos es necesario poseer conocimientos de química, orientados en este sentido.

Química de Alimentos La consolidación de los conocimientos en la “química de alimentos” servirá para poder comprender y explicar, a partir del conocimiento de la naturaleza de las materias primas y los productos agroindustriales, cuales son los cambios que se van dando durante un proceso de transformación.

Objetivos Química de Alimentos Desarrollar el interés del conocimiento científico de la química de los alimentos, como estímulo para desarrollar la agroindustria alimenticia. Reconocer las diferencias de composición y propiedades químicas de las proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales que componen las diferentes materias primas agropecuarias.

Objetivos de la Asignatura Determinar cuales recursos locales se pueden utilizar como insumos químicos, en la formulación y procesado de alimentos.

Unidades Temáticas Nutrición Agua VITAMINAS Y ADITIVOS PROTEINAS V I Unidad Nutrición I Unidad PROTEINAS V Unidad II Unidad Agua LIPIDOS IV Unidad III Unidad CARBOHIDRATOS

I Unidad: Nutrición Digestibilidad Valor biológico de los Alimentos Nutrición. Importancia del Contenido Nutricional de los Alimentos Digestibilidad Valor biológico de los Alimentos

Nutrición La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta

Nutrición La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión.

Alimentación La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.

Nutrientes

La rueda de los alimentos: funciones La leche y sus derivados carne y pescado son alimentos formadores ricos en calcio. Las carnes huevos y pescados nos proporcionan las proteínas que construyen nuestros músculos. Las patatas, legumbres y frutos secos cumplen funciones energéticas, reguladoras y plásticas.

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE ALIMENTOS ALIMENTOS RICOS EN   Leche y derivados Proteínas y Calcio Carne, Pescado y Huevos Proteínas Pan y féculas Glúcidos complejos y Fibra Verduras y Hortalizas Fibra, Vitaminas y Minerales Fruta Glúcidos simples, Vitaminas Minerales y Fibra. Aceites y Grasas Lípidos.

Alimentos según su origen Animal

De origen Vegetal

Funciones primordiales de los alimentos Alimentos energéticos: Contribuyen a proporcionar energía al organismo ricos en carbohidratos y grasas Ej. Dulces, pan, cereales legumbres, frutos secos, aceites, margarinas Alimentos plásticos: Contribuyen a la formación de tejidos, al crecimiento y desarrollo del organismo. Son ricos en proteínas Ej. leche, queso, huevo, carne Alimentos reguladores: Permiten que se realicen de manera correcta todas las funciones del organismo. Son ricos en vitaminas, minerales y agua Ej. Frutas y verduras

Vitaminas Vitamina A Vitamina B Vitamina C Ácido fólico Vitamina E Zanahorias Nabos Patatas Calabazas Albaricoques Melones Yema de huevo lácteos Levadura de Cerveza Germen de trigo Harina integral Arroz integral Avena Carne de vaca Guisantes Limón Naranja Pomelo Perejil Fresas Coles Cerezas Iña Peras Melón Pimientos Kiwis Verduras de hoja verde Hortalizas Frutas Legumbres Patas Es una vitamina hidrosoluble del grupo de las vitaminas B. Lechuga Cacahuetes Leche entera Nueces Aceites vegetales ¿QUÉ PUEDE DESTRUIR LAS VITAMINAS CITADAS? El calor, la cafeína, el alcohol, el aire, los estrógenos, los antiácidos, el agua, la cocción, la luz, el oxígeno, fumar, la congelación el hierro y el cloro.

La etiqueta es un garantía de seguridad. Su presencia es obligatoria y debe decir la verdad. La información obligatoria debe figurar en el envase o en una etiqueta unida al mismo de forma que resulte comprensible, fácilmente visible y claramente legible. En la etiqueta tiene siempre que aparecer el nombre del producto y el nombre y domicilio del fabricante, envasador o vendedor.

En la mayoría de los casos también debe aparecer la lista de ingredientes, la cantidad neta, la fecha de consumo preferente o la de caducidad y el lote de fabricación. Ciertos productos deben indicar las condiciones especiales de conservación y modo de empleo, y algunos pueden llevar un etiquetado nutricional para que el consumidor conozca sus cualidades alimenticias.

Estudiando Química de Alimentos …? Investigar Digestibilidad Hacer un ensayo sobre el estado de la nutrición en Nicaragua