Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
UNIDAD II DIMENSION ADMINISTRATIVA FINANCIERA
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Planeación de proyecto
INGENIERA CONCURRENTE
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Procesos de Aprovisionamiento
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
AUDITORIA CONTABLE Y FINANCIERA Dra. Maria Teresa Barrueto Tema: Compras y Cuentas por Pagar.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Programación de compras PRESUPUESTOS
Gestión logística y comercial, GS
COMPRAS.
Jornada de información
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
Departamento de Desarrollo Organizacional
PRESENTA: CÓMO EFICIENTAR LA COBRANZA EN TIEMPOS DE CRISIS
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
TEMA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Integrantes Erika loma Dayana Recalde Diana Berrezueta Joselyn Quijije Jefferson.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
Y ahora… ¿ Cómo mejoramos el centro educativo
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del plantel: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del Módulo: ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA VENTA Fecha de elaboración: Agosto 2018 Periodo Escolar : 11819 Unidad de Aprendizaje: 2 Resultado de Aprendizaje: 2.1 Presupuesta los procesos de compra de acuerdo con las necesidades y características de la empresa y del mercado. Propósito de la unidad: Planeará y realizará compras de productos utilizando las técnicas de negociación de precios, calidad y servicio para el abastecimiento de la empresa. __________________________________________________________________________________________________________ Tipo de material didáctico y recurso: PowerPoint 2013 ______________________________________________________________________ Descripción del material didáctico o recurso. Es un material que sirve de apoyo para analizar el tema de proceso de compras, la cadena de suministro y la selección de proveedores, para la elección del mejor, elaborando cuestionario general del tema. ____________________________________________________________________ Propósito de la aplicación o uso del material didáctico o recurso en relación al Resultado de Aprendizaje esperado. Describir el proceso de compras, sus características y la cadena de suministro. _ 01/12/2018 ADMO301

PROCESO DE COMPRAS El proceso de compra son las fases por las que pasa una persona desde que se da cuenta que tiene una necesidad hasta que adquiere un producto o servicio para resolverla. 01/12/2018 ADMO301

PROCESO DE COMPRAS El proceso de compras abarca todas las actividades necesarias para obtener recursos materiales y servicios que requiere el sistema empresarial. Esto incluye selección e identificación de fuentes, el desarrollo de proveedores, la negociación de precios y contratos, el desarrollo de especificaciones de calidad, la coordinación de las compras en el momento apropiado, el mantenimiento de la base de información de materiales y la realización de funciones rutinarias como emitir pedidos, llevar su seguimiento y pagar. 01/12/2018 ADMO301

CONTINUACIÓN.... Es imprescindible entender el contexto global dentro del cual se desenvuelve el proceso de compras, para así comprender las relaciones que existen entre proveedores de proveedores, proveedores, compradores, factorías, distribuidores, clientes y clientes de clientes. 01/12/2018 ADMO301

CADENA DE SUMINISTRO Gestión de compras APROVISIO- NAMIENTO LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FABRICACIÓN 01/12/2018 PROVEEDORES CLIENTES GESTIÓN DE COMPRAS GESTIÓN DE STOCK IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES ADMO301 ESTUDIO PRELIMINAR SELECCIÓN FUENTES DE SUMINISTRO NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL

ESTUDIO PRELIMINAR El departamento de compras debe conocer: 01/12/2018 Las necesidades de su empresa. La curva de Pareto. El estudio del mercado del producto. El estudio del mercado de proveedores. ADMO301

Este estudio preliminar produce efectos positivos como: 01/12/2018 Reducir el precio de la compra. Aumentar la seguridad del suministro. Reducir el plazo de compra. Facilitar el proceso de negociación.                                                   ADMO301

Conocer las necesidades de su empresa 01/12/2018 Antes de cada proceso de compras es preciso conocer perfectamente el producto cuya compra se va a realizar, así como las necesidades de su empresa relativas a este producto. Puesto que un comprador no sólo adquiere productos, también se deben negociar actividades y servicios. ADMO301

Por ejemplo: 01/12/2018 En el caso de un suministro conocido o habitual, el trabajo del comprador es comercial. En el caso de la compra de un producto nuevo, las especificaciones técnicas y las condiciones comerciales de compra; son las piezas clave del comprador. ADMO301

Establecer curva de Pareto 01/12/2018 La curva de Pareto, nos ayuda a establecer una jerarquía natural de los productos y servicios a contratar y comprar, de modo de gestionar de mejor manera la distribución del tiempo. ADMO301

01/12/2018 ADMO301 Las tres zonas corresponden a tres tipos de compras, cuyos objetivos son muydiferentes. Las compras de la zona A se refieren a productos de carácter estratégico, es decir, aquellos que contribuyen a la empresa los mayores compromisos en términos monetarios.

Continuación Curva de Pareto... La zona B constituye un interesante desafio para el comprador, ya que las otras funciones de la empresa ejercen en él, generalmente una acción muy limitada 01/12/2018 Si el comprador no ha establecido con antelación un plan de compra podría dedicar inútilmente más de la mitad de su tiempo a las compras de la zona C, que de hecho no representa más que el 5% de la cifra total de las compras. ADMO301

El estudio de mercado del producto El estudio pretende conocer a fondo la tecnología del producto que se va a necesitar y sus aplicaciones. 01/12/2018 Este estudio debe contemplar: Su produccción Su presentación en el mercado Su consumo Su distribución ADMO301

Solicitar información a través de anuncios. Otra parte se obtiene por medio del trabajo que debe hacer la gente encargada del proceso de compras, y estas tareas son: 01/12/2018 Consultar manuales, registros, directorios, etc. Solicitar información a través de anuncios. Visistar directamente a proveedores. ADMO301

CONTINUACIÓN.... Finalmente, cuando se desarollan todos los estudios anteriormente nombrados, como de proveedores, de productos el análisis de Pareto; se debe crear un archivo del producto para no depender de la memoria el día de mañana y además, hay que tener en cuenta que a lo mejor otra persona va a necesitar la información. 01/12/2018 ADMO301

¿Debemos elegir un solo proveedor o de varios a la vez? 01/12/2018 ¿Debemos preferir al detallista, al almacenista, al distribuidor o al fabricante? En general, no es bueno centrar nuestros suministros de un producto en un solo proveedor. ADMO301

Contratación y negociación Las variables básicas que condicionan toda negociación y definen la posición negociadora de las partes son: 01/12/2018 El poder de negociación. El tiempo o período temporal que dispone cada una de las partes para llegar a un acuerdo La información disponible ADMO301

Evaluación del servicio de proveedores 01/12/2018 ¿Quiénes son buenos proveedores? ¿Por qué? ¿Cómo puede evaluarse su actuación? ADMO301

Continuación.... Las empresas valoran algunas veces a sus proveedores según criterios informales de actuación, por ejemplo, si los proveedores hacen a tiempo sus envíos, son buenos; si lo hacen fuera de tiempo, no lo son 01/12/2018 Frecuentemente, no se tienen en consideración factores claves, como el número de envíos incorrectos, las devoluciones por falta de calidad y la incidencia del plazo de entrega. Estos importantes factores de actuación deberían considerarse junto a otros, tales como el tipo y el el nivel del servicio técnico e información proporcionada por el personal del proveedor, a la hor de evaluar a éste. ADMO301

Dependiendo de la cuantía e importancia crítica del pedido y de la respuesta del proveedor de su llamada, hay varias cosas que el responsable del departamento de compras debería preguntar, como: 01/12/2018 Se ha enviado ya el material. Si el material no se ha enviado, ¿en qué etapa está actualmente?, ¿cuándo estará listo para embalarse? ADMO301

Continuación... 01/12/2018 Ha transcurrido el tiempo necesario para que lo pedido haya sido fabricado?, en caso contrario, ¿cuáles son las causas del retraso? Existen subcontratistas que puedan afectar el envío? ¿Qué se ha hecho para asegurar que se haga el envío a tiempo?, ADMO301

REFERENCIAS https://www.inboundcycle.com/proceso-de-compra-que-es-y-como-funciona 01/12/2018 ADMO301