El aprendizaje Mª Inmaculada Ramírez Salguero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El aprendizaje: El conductismo
Advertisements

Mª Inmaculada Ramírez Salguero El aprendizaje. Biológicos Sociológicos Psicológicos Fisiológicos.
Adolescencia. Cuerpos suspendidos La categoría cuerpo ha constituido una clave a partir de la cual se han modelado ideológicamente sociedades en los.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Opción pedagógica y estrategias didácticas para adultos.
BERTHA CHARLOTTE BUHLER
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
“Teorías del Aprendizaje”
LAS CUATRO GRANDES CATEGORÍAS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE.
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Aprendizaje y su uso en la vida cotidiana
Psicología del Aprendizaje
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
ESCUELA , curriculum Y SUBJETIVIDAD
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Conductismo y las nuevas tecnologias
Principales áreas de investigación de la psicología
Psicología del Desarrollo
Profesora: Lismar vera
Lineamientos teóricos
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
COMUNICACIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR
EL APRENDIZAJE.
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
APRENDIZAJE ANIMAL - APRENDIZAJE HUMANO
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
Desarrollo y comportamiento socioemocional y estilos de crianza
LA FAMILIA.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
Resumen de Contenidos Nº Unidad Contenido 1El Estudio del Desarrollo Humano. Etapa Pre–natal 2Primeros años de vida. 3Niñez Temprana o etapa pre-escolar.
Género y Sexualidad.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
INTRODUCCION Al analizar los aspectos relacionados con las actitudes, se ha visto que ésta se forma luego de que la persona motivada hacia la consecución.
El aprendizaje: El conductismo
El aprendizaje: El conductismo
El desarrollo de la personalidad
Principales áreas de investigación de la psicología
Programa Psicología de la Educación Educación Infantil
El desarrollo de la personalidad
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones inconscientes Aprendizaje Estudia Conducta observable Cognitiva.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Tema 3: Etapasdel Desarrollo Humano. ETAPASDEL DESARROLLO HUMANO Etapas del Desarrollo Humano: Implicaciones desde la perspectiva educativa y social:
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
Habilidades cognitivas para el desarrollo integral
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Transcripción de la presentación:

El aprendizaje Mª Inmaculada Ramírez Salguero

Biológicos Fisiológicos Psicológicos Sociológicos Factores Psicológicos Sociológicos

Socialización DICOTOMÍA HERENCIA MEDIO Desde los primeros años de vida APEGO (Bowlby) Desde los primeros años de vida MODELADO (Bandura)

¿SER O NO SER? ¿Animal o persona? EDUCACIÓN Socialización

CICLO VITAL Prenatal Infancia Adolescencia Madurez Senectud

Agentes Socializadores AYER Familia Escuela Amigos Calle Medios de comunicación HOY

Familia Amigos Escuela Sociedad Padres, hermanos, abuelos… Amigos de casa y calle, grupos y pandillas… Familia Amigos Referentes Escuela Sociedad Profesores, amigos de “cole” y compañeros… Medios de comunicación, especialmente: la TV…

LEYES DE LA MADURACIÓN (Gessell -Wallon) Céfalo-Caudal Desde el cerebro al resto del cuerpo Próximo-Distal Me conozco y me domino en mi espacio y mi tiempo, para conocer y dominar lo que me rodea en su espacio y su tiempo General-Específico Siempre, desde lo global a lo particular

Factores Psicológicos PENSAR SENTIR ACTUAR Pensamiento Sentimiento Comportamiento Componente Cognitivo Afectivo Conativo Herrera y Ramírez, 1995

Evolución de la conducta Tropismos Kinesias Taxias Reflejos Instintos Aprendizaje

CÓMO APRENDEMOS Hipocampo Todo el que enseña debería saber algo sobre el aprendizaje y el órgano donde tiene lugar: EL CEREBRO Novedad y significado obligan al cerebro a almacenar la informa-ción (colaboran la intensidad y la movilidad). Hipocampo Cuando aprendemos algo nuevo, la situación debe ser previamente registrada en el hipocampo. (Ej. Extirpación bilateral del hipocampo) El hipocampo no participa en habilidades que requieren un ejercicio y práctica continuada. En los aprendizajes traumáticos intervienen las amígdalas 11

CÓMO APRENDEMOS 12

Conexionismo (Thorndike) EL APRENDIZAJE Concepto Cambio relativamente estable de la conducta, a través de la experiencia, que nos lleva a adaptarnos al medio. Teorías E – R (Conductismo) E – o – R E – O – R (Cognitivismo) Condicionamiento Clásico (Paulov) Conexionismo (Thorndike) Operante (Skinner) Mediacional (Woodworth) Gestalt o de la Forma (Köhler) Social o vicario (Bandura) Cognitivas (Ausubel y Bruner)