Tecnicas de Caracterización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Advertisements

Purificación de proteínas Parte II
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero 2012
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Metodos de purificación
Aislamiento del producto
Purificación de proteínas 2
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS
Purificación de proteínas
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
CROMATOGRAFíA EN COLUMNA
Claudia Escobar.  Si se pretende estudiar una función particular de las mitocondrias o aislar una enzima particular del aparato de Golgi, es conveniente.
Cromatografía Generalidades.
LOS AMINOÁCIDOS Carbono α quiral. 2 LOS AMINOÁCIDOS.
Comienzos Desarrollada por Mikhail Tswett, en 1906 con el fin de separar los colorantes que componen a las plantas.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Lípidos QUÍMICA II DOCENTE: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS.
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Purificación de Alta Resolución Separación y Procesos Biotecnológicos 1.
Cromatografía de Exclusión Molecular 4º Año de Laboratorio Químico Prof. Belkis Wandersleben W. C.E.A.L.A.
Métodos de Separación de Mezclas
Instituto Tecnológico de Durango Química Inorgánica Equipo No. 4 CETONAS Campos Reta Sarahí Facio Cuéllar Susana Ing. José Alberto Córdova.
PRESENTADO POR : DAYANA ARELLANO ANGELA RUANO LINA MONTAÑO VIVIANA ROJAS DOCENTE: Q.F. HOLVER ANDRES GONZALEZ UNIVERSIDAD MARIANA TECNOLOGIA EN REGENCIA.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
CROMATOGRAFÍA repaso.  Conceptos generales Origen, definición, objetivos, tipo de fases.  Clasificación Según naturaleza de las fases y métodos de separación.
Distribución del volumen del líquido entre el plasma y el liquido intersticial La presión de los capilares tiende continuamente a forzar el paso del liquido.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
TP n°3 Cromatografía.
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
CENTRIFUGACIÓN.
ELECTROFORESIS de Agarosa
Electroforesis Conceptos básicos.
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Separación y Procesos Biotecnológicos
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
FASES PARA CROMATOGRAFÍA
METODOS EN MICROBIOLOGIA
Purificación de Alta Resolución
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Técnica para la separación de las biomoléculas de una mezcla.
Programa de Química: Unidades
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
Difusión, Osmosis, y Transporte
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
Purificación de proteínas
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS SEPARATIVAS
Proteínas Desnaturalización.
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Resultados PAGE-SDS 2 septiembre 2014.
Técnicas moleculares II “Tecnología de Proteínas”
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Electroforesis Método analítico para la separación y análisis de macromoléculas (DNA, RNA, Proteínas) y productos de su fragmentación, basándose en su.
Electroquímica y Técnicas de separación DOCENTE DRA TELMA BRICH
QUIMICO-TOXICOLOGICO
Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas
CROMATOGRAFÍA Fase estacionaria: sólido o líquido fijado a un sólido Fase móvil: fluído (líquido o gas) que arrastra la muestra a través de la fase estacionaria.
Objetivo general de esta sección
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
QUÍMICA I mezclas Universidad Autónoma del Estado de México
Organización de la clase
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS
Objetivo general de esta sección
Transcripción de la presentación:

Tecnicas de Caracterización

Fraccionamiento por campo eléctrico (electroforésis) Movilidad electroforética = f = coeficiente de fricción = A η Para una esfera A = 6 π r V=4/3 Π r3 Vesp = V/PM

Electroforesis en papel

Electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) A PH = 8 - 9

1 2 3 4 q/m = q/m = q/m = q/m Efecto “colador”

PAGE SDS SDS Movilidad = 1/ PM

Tipos de Electroforesis PAGE Nativa PAGE SDS PAGE + condiciones reductoras Isoelectroenfoque Bidimensional

Determinación de PM

Isoelectroenfoque

Bidimensional

Fraccionamiento basado en el coeficiente de reparto El coeficiente de reparto caracteriza la distribución de una sustancia entre dos fases: la fase móvil y la fase estacionaria K = Cs/Cm Fases: liquido-liquido, liquido-solido Fase estacionaria: Partículas de sólidos Partículas de sólidos con líquido

Equipamiento de una cromatografía

Elución Contínua Batch Gradiente

Fases sólidas y estacionarias

Tipos de cromatografías Intercambio iónico Técnica independiente de la forma, tamaño y PM Soportes: Celulosa, agarosa, vinilbenceno Antes hacer un deslado (diálisis, filtración en gel) En general elución por gradiente (de PH o con agentes caotrópicos)

Filtración molecular o Exclusión molecular Separa por distinto tamaño molecular (cutoff o limite de exclusion) Se puede usar para desalado Se puede usar para estimar PM Para purificación se usa generalmente hacia el final

Cromatografía de fase reversa Se basa en “interacciones hidrofóbicas” La fase estacionaria son generalmente compuestos alifáticos de distinta longitud de cadena (C4, C8, C16 etc) Elución por gradiente (usando mezclas de agua y solventes orgánicos) Muy alta capacidad resolutiva (mezclando distintas propiedades fisicoquimicas)

Cromatografía de Afinidad Reconocimiento de ligandos Alta resolución y especificidad ( disminuye mucho el numero de pasos en la purificación) Alto tiempo de preparación

Fraccionamiento basado en propiedades dinámicas

Sedimentación La unidad Svedverg se refiere a 1 10-13 segundos

Tipos de protocolos en sedimentación Centrifugación en un gradiente de densidad zonal centrifugation: glicerol, sacarosa Equilibrium centrigugation (isopycnic centrifugation) Cl2Cs. DNA, lipoproteinas. Tambien Ficoll, Percoll para células Centrifugación por velocidad

Determinación de S

Otras técnicas basadas en parámetros hidrodinámicos Difusión Viscocidad

Técnicas de desalado Ultracentrifugación Diálisis Columnas de desalado