TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Advertisements

VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: FORMACIÓN BÁSICA EN TUTORÍA VIRTUAL Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Presentado por: Icela Ayala.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
PLATAFORMAS E-LEARNING El futuro de la enseñanza.
Dirección estratégica de operaciones
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
Aprender y enseñar en colaboración
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Valoración del Blog como elemento didáctico en la formación de docentes para el trabajo con las familias de los alumnos Carlos Salavera, José Luis Antoñanzas.
evangelización digital redes, internet y tic
LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad semipresencial
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
DISEÑO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. “A4 VIRTUAL”
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
La Educación Superior como Sistema
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
Dirección de Nivel Superior
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
La figura del tutor de e-learning
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Mtra. Yoshia Pineda García Mayo 2019
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT ASIGNATURA OPTATIVA – CUARTO CURSO Curso 2018-2019

CONTENIDOS 1. Aprendizaje y construcción del conocimiento con las TIC. Implicaciones para la educación, la innovación y la investigación educativas. 2. Análisis de experiencias innovadoras. Políticas, experiencias y proyectos sobre el libro de texto y el libro de texto digital, los medios audiovisuales, Internet, el multimedia educativo y el e-learning. 3. Diseño, desarrollo y evaluación de propuestas educativas que integren a las TIC como medios de enseñanza y aprendizaje. 4. Aportaciones TIC para la mejora y el cambio educativo . Políticas y proyectos.

METODOLOGIA: ACTIVIDADES Sesiones teórico/ prácticas Tutorías Invitados especiales Lecturas (bibliografía básica y/o de consulta) Elaboración de un portafolio aprendizaje que reúne todas las actividades de E y A: alimentado por la construcción de un PLE (Personal Learning Enviroment) Participación en debates en gran grupo (pres y en línea) Análisis y producción de materiales digitales Análisis de experiencias y proyectos

METODOLOGIA: Construcción del PLE Utilización de herramientas para gestionar la información (localizar y acceder a materiales complementarios): marcadores sociales, buscadores genéricos y/o específicos, curación de contenidos, etc. Organización del PLE mediante Symbaloo o programa análogo Ampliación red personal de aprendizaje por la participación en comunidades virtuales o redes sociales vinculadas a la educación

EVALUACIÓN ACTIVIDAD CARACTERÍSTICAS VALOR Portafolio de aprendizaje digital Actividad individual. Reúne evidencias y reflexiones sobre el aprendizaje realizado (individual). Parcial: 13/11 Final: 29/1 40% Proyecto de innovación Diseño y elaboración de un proyecto educativo que incorpore las TIC. (grupal) Presentación pública: Final: 15/1 – 22/1 30% Ejercicio escrito de integración Ejercicio de integración de todos los contenidos tratados (individual) 8/1 Recuperación: 29/1  

PROYECTO DE INNOVACIÓN INSTITUCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Escola Bellaterra Diseño conjunto de un proyecto Apoyo al desarrollo de un proyecto con T (implementación parcial optativa) Asociació La Gresca Diseño conjunto de un proyecto (implementación parcial optativa) Cronograma Formación de grupos: principios de octubre Primera toma de contacto: segunda mitad octubre Elaboración proyecto y otras tomas de contacto: noviembre-diciembre Presentación pública proyecto: 15 y 22 de enero Presentación escrita: 29/1

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN La adecuación de las propuestas y la profundidad del análisis. Las fuentes, herramientas y recursos utilizados tanto para la búsqueda y gestión de información como para su presentación y elaboración. El grado de elaboración de la información (construcción de conocimiento propio). Los recursos expresivos para la presentación del trabajo realizado. Los elementos de auto-evaluación incorporados. El uso adecuado de las guías proporcionadas para las prácticas. La utilización de la bibliografía correspondiente para desarrollar las diversas prácticas.

SOBRE EL PORTAFOLIO Debe reflejar el trabajo realizado por el estudiante en la asignatura Las aportaciones pueden ser tantas como el estudiantes considere pero tienen que tener un mínimo de contenido y carácter reflexivo La profesora propondrá actividades y guiará sobre producción y publicación en el blog. A menudo serán actividades realizadas o comenzadas en clase Se revisará en momentos ad-hoc , al promediar el curso y al final Se proporcionarán criterios específicos de evaluación

OTROS RECURSOS Página web de la profesora apartado docencia/ Tecnologías del Aprendizaje y el conocimiento http://alejandrabosco.net con información básica: Programa Listado de bibliografía básica a leer Guías, otros documentos de docencia Tutoriales, vídeos, otros recursos Blog: http://blogs.uab.cat/abosco Vídeos Eventos Discusiones Enlaces