La Evaluación Psicológica en las Organizaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
PSICOLOG Í A EN L Í NEA Tutor: Lic. José Antonio Ortiz Velez Alumna: Teresa Venegas Vázquez No. De Cuenta: Actividad: Mapa conceptual Modulo:
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
ENTREVISTA CLÍNICA.
CONTROL Y REGISTRO DE RECURSOS HUMANOS
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
EVALUA 4.
Prueba de Inteligencia
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CAPITULO II EL DISEÑO DE PUESTOS COMO SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Administración Moderna.
CURSO PRUEBAS PSICOMETRICAS Y SU INTERPRETACIÓN
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
INTRODUCCION & OBJETIVO PARTICIPANTES & METODOS
Creatividad laboral.
Nidia Asmin Chavarro Vargas
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
RESUMEN TALLER 2012 Liderazgo cristiano.
Teorías Administrativas
QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Preparación para la entrevista laboral
y Administración Pública
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
Rol del colegio en el descubrimiento de la vocación
Alejandra Giraldo Osorio
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Fundamentos de Dirección y Control
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
GUÍA DE LIDERAZGO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA
Estructura Organizacional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Análisis de puestos.
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
El desarrollo de la personalidad
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ADMINISTRACION DE OBRAS
LA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DEPORTISTAS por Manuel Laguna
Unidad RECURSOS HUMANOS
Apoyo Conductual Positivo
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Los Reportes de Evaluación Psicológica Organizacionales
Modelo de Profesionalización
Principios de la Didáctica.
Evaluación de Impacto: Conceptos fundamentales
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
MESA DE TRABAJO 8: COMPETITIVIDAD Y FACTOR HUMANO AUTORA:
Su Solución en Gestión de Recursos Humanos NUESTROS SERVICIOS:
Transcripción de la presentación:

La Evaluación Psicológica en las Organizaciones MTRO: J. Francisco Barba Velarde

Estabilidad emocional Compatibilidad con el puesto objetivos Estabilidad emocional Compatibilidad con el puesto

Prueba psicológica: Es la medición del comportamiento (rasgos de personalidad) que manipulada estadísticamente permite clasificar a los sujetos tipológica o cuantitativamente.  Que caracteristicas observan aquí que ESTADÍSTICA ES FUNDAMENTAL

COMPONENTES DE UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Entrevista Prueba de Inteligencia Prueba de Actitudes Personalidad

Inteligencia Inteligencia C.I. Capacidad para procesar la información del medio ambiente, permite dar solución a problemas de diferente grado de complejidad y así adaptarse a su medio ambiente. CI Es un número que resulta de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona, "inteligencia", en relación con su grupo de edad. Resulta de la división: Edad mental ÷ edad cronológica X 100

Áreas de inteligencia TERMAN Información Juicio Vocabulario Síntesis Concentración Análisis Abstracción Planeación Organización Atención

ACTITUDES O COMPORTAMIENTO Las actitudes se manifiestan ante las diferentes situaciones que se les presentan, tales como la actitud hacia el trabajo, el trabajar con personas o con equipos y herramientas, hacia adoptar funciones de líder, etc.  

ACTITUDES LABORALES Nivel de empuje interés en logros, retos Trabajo sencillo operativo Autoridad , dirigir, dar órdenes Seguir direcciones, esperar órdenes Trabajo en equipo Trabajar solo variedad de actividades Pocas actividades Distintas situaciones Rutinario Libre de reglas Acatar reglas En un solo lugar Varios lugares Creativo Seguir estándares

PRUEBAS DE PERSONALIDAD La personalidad es el resultado de la combinación del temperamento y carácter de una persona.   , y precisamente esto, es lo que se pretende explorar en una Evaluación Psicológica integral.

Capacidad de adaptación. Habilidad de liderazgo. Tolerancia al estrés y la presión. Creatividad. Introversión, extroversión. Relaciones sociales Adaptabilidad para ventas SONDEAR QUE CONDUCTAS SE PUEDE ESPERAR QUE ALGUNAS PUEDEN SER DESEABLES

Estabilidad emocional. Confianza en sí mismo. Persistencia, constancia. Perfeccionismo. Capacidad de organización. Capacidad para tomar decisiones. Capacidad para trabajar en equipo. Dependencia e independencia

CONCLUSIONES Los resultados de las pruebas son un complemento en el proceso de selección. No son verdades absolutas Casos muy específicos pueden ser un factor de rechazo. El Ps. por lo general asesora No todos los elementos deben ser “confidenciales”.