EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
Advertisements

Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
Indicaciones generales sobre la presentación del proyecto de campaña asiganada.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Utilice tipo de letra Arial de 12 puntos.
APLICANDO HERRAMIENTAS DE PSICOLOGIA DEL TRABAJO INDUCCION LABORAL DOCENTE: ALUMNOS: Maritza Barra Belen Villenas Héctor Olave Vicky Albornoz Carlos Alarcon.
Discurso Graduación Generación 2017.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Evaluación de los Aprendizajes
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
Gestión de convivencia escolar
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Escriba el nombre de la actividad o tema
Formato de tarjeta de ideas
Comprensión de lectura
Coordinadora y Docente
Bioquímica Experimental
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
MT-22 PPTCANMTGEA07002V1 Clase Probabilidad clásica.
Bioquímica Experimental
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Primer parcial.
Continuación Unidad 4. Control de flujo
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
HABILIDADES DIDACTICAS
Funciones del profesorado
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
Continuación Unidad 4. Control de flujo
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Propuesta de evaluación
Trabajo de Investigación Final
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
FISIOLOGÍA II Dra. Karla Claudia Pérez Cruz  Objetivo general: Describir la fisiología de los sistemas neurológico, cardiovascular, respiratorio y endócrino,
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
CENTRO TECNOLÓGICO SIGLO XXI S. C. ELABORACIÓN DE COMPOSTA ECOLOGICA INVESTIGACIÓN ECOLOGÍA LOPEZ OBRADOR RICARDINA MARGARITHA MTRA. JUANA MAYHRA PEREZ.
Competencias Lingüísticas
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Trabajo de Investigación Final
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Universidad de Londres Preparatoria
Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
TECNICAS DE ENTRENAMIENTO. Unidad 1: DESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO  Definición de Entrenamiento y capacitación  Objetivos del Entrenamiento y capacitación.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
La evaluación educativa
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 18 Momento 01. OBSERVEMOS LA SIGUIENTE IMAGEN -¿Alguno de ustedes sabe quiénes son los tres personajes de la imagen? Carlo II,
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL Los tipos de evaluación que se realizarán son los siguientes: Una evaluación de primera oportunidad Una evaluación de segunda

Esquema de evaluaciones de primera y segunda oportunidad Evaluación a cargo del profesor Examen Escrito 60 Ptos. Preguntas 20 Ptos Problemas 40 Ptos Presentación de tema y trabajo escrito 15 Ptos Practicas/ejercicios Desempeño 10 Ptos

Integración de la calificación por cada evaluación primera y segunda oportunidad Examen escrito 60 Ptos Presentación de tema y trabajo escrito 15 Ptos Practica/ejercicios 15 Ptos Desempeño 10 Ptos Total 100 Ptos. Se aplicarán 3 evaluaciones de primera oportunidad. 1ª evaluación comprenderá unidades 1 y2 2ª evaluación comprenderá unidades 3 y 4 3ª evaluación comprenderá unidad 5

Rubrica para examen escrito (primera y segunda oportunidad) Competencia: Conocer conceptos para dar solución a problemas de un sector Exelente (60 puntos) Bueno (50 puntos) Regular (40 Ptos) Deficiente (0Ptos) Conceptos Comprende los conceptos y les dá enfoque de aplicación real Sólo comprende los conceptos pero no dá enfoque de aplicación real No comprende los conceptos, y tampoco tiene noción de su aplicación Ninguna de las anteriores Problemas Sigue un algoritmo y obtiene el resultado correcto Sigue el algoritmo pero no obtiene el resultado correcto No sigue el algoritmo y tiene el resultado erróneo.

Para presentaciòn de proyectos. Rubrica para presentación de tema y trabajo escrito Competencia: Desarrollo de habilidad de comunicaciòn Para presentaciòn de proyectos. Exelente (15 puntos) Bueno (10 puntos) Regular (5 Ptos) Deficiente (0Ptos) Trabajo escrito El trabajo contiene: Portada, ìndice, introducciòn, contenido,con-clusiones, fuentes consultadas Tipo de letra arial 12, a 1 ½ espacio. Entrega en tiempo. El trabajo presenta: introducciòn, contenido, conclusiones, fuentes consultadas. Tipo de letra arial 12, a 1 ½ interlineado. Ùnicamente presenta contenido. Tipo de letra arial 12, a 1 ½ interlineado. No presenta trabajo Presentaciòn -Se menciona y se logra el objetivo -Vestimenta adecuada Las ideas claras y fluidas Material y equipo didàctico adecuados Las ideas no claras No se realiza presentaciòn

Rubrica para practica/ejercicios Competencia: Aplicar conceptos para resolver problemas de un caso real Exelente (15 puntos) Bueno (10 puntos) Regular (5 Ptos) Deficiente (0Ptos) Preguntas Contestò el 100% de las preguntas correctamente Contestò el 80% de las preguntas correctamente No comprende los conceptos, y tampoco tiene noción de su aplicación Ninguna de las anteriores Problemas Realizò procedimiento y obtuvo resultado exacto El procedimiento es aceptable pero no obtuvo el resultado exacto El procedimiento no es aceptable y obtuvo resultado inexacto

Rubrica para desempeño Competencia: Desarrollar la cultura de la puntualidad y asistencia para presentar un trabajo Exelente (10 puntos) Bueno (8 puntos) Regular (6 Ptos) Deficiente (0Ptos) Puntualidad y asistencia 80 - 100% asistencia 60- 79% 40-59% Menos del 39% Participaciòn Resuelve problemas en el pintarròn y participa en clase Participa en clase frecuentemen-te Responde solo cuando se le pregunta No participa en clase Normatividad Cumple en un 100% con lo establecido en el reglamento disciplinario Cumple en un 80 % con lo establecido en el reglamento disciplinario Cumple en un 60 % con lo establecido en el reglamento disciplinario Cumple con menos del 60%