PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GERENCIA DE PRODUCION Ing Haydeli del Rosario Roa López.
Advertisements

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana Nº 2Sesión ADMINISTRACION CIENTIFICA.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA FUNCIÓN QUE TIENE COMO FINALIDAD DISEÑAR UNA ESTRUCTURA EN LA QUE QUEDEN DEFINIDAS TODAS LAS FUNCIONES QUE DEBE REALIZAR CADA.
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Unidad 3. Métodos para la optimización de la gestión administrativa. Tema 1. Técnicas para reducir el contenido del.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
 Surge a mitad del siglo XIX, a partir de la teoría de la contingencia que se divide en dos enfoques:  la teoría de la administración científica y la.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
MEP- II.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD IV ASESORIA ADMINISTRATIVA
TERRITORIOS DE VENTAS.
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Administración.
Producto total Producto medio Producto marginal
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
“El principio de la sabiduría en administración consiste en advertir que no existe un sistema óptimo de administración”. Tom Burns & G. M. Stalker.
Administración Basada en Actividades
Teorías Administrativas
y Administración Pública
Universidad manuela beltran - virtual
Por Jorge Andrés Arroyave García
Erika Castiblanco - umb virtual
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
ESTADISTICA GENERAL.
METODO DE TRANSPORTE APROXIMACION DE VOGEL
Introducción a la Ingeniería
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN
MODELOS ADMINISTRATIVOS
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
MODELO ADMINISTRATIVO TAYLORISMO
“FUNCIONES análisis de UNA en UNA”
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
GESTIÓN EMPRESARIAL.
MODELO ADMINISTRATIVO
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Diagrama de flujo.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Aplicando técnicas motivacionales
Estudio Técnico o de Ingeniería
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Estudio Del Trabajo INTRODUCCIÓN.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Métodos Cuantitativos
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Sistemas organizativos
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
O B J E T I V O Uniformar y controlar el cumplimiento de las funciones. Delimitar actividades, responsabilidades y funciones. Precisar las funciones encomendadas.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO Lic Mirian Vega

Frederick W. Taylor Estudio de tiempos en 1881 Desarrolló un sistema basado en el concepto de “tarea”. La administración de una empresa debía encargarse de planear el trabajó de cada empleado con anticipación, debe recibir instrucciones por escrito de la tarea en detalle y los medios que debía usar para efectuarla. Cada trabajo debía tener un tiempo estándar fijado después de que se hubieran realizado los estudios de tiempos necesarios por expertos y las posibilidades de trabajo de un operario altamente calificado.

El proceso de fijación de tiempos, se realizaba por la división y asignación del trabajo en pequeñas porciones llamadas “elementos”. Estos se medían individualmente y el conjunto de sus valores se empleaba para determinar el tiempo total asignado a la tarea.

Los esposos Gilbreth La mejor manera de hacer las cosas, movimientos de la actividad humana, y estudios anatómicos que hace el hombre, en especial de las manos. Factor humano aplicado al trabajo Fundador de la técnica moderna del estudio de movimientos del cuerpo humano para ejecutar una operación laboral determinada. Eliminando los movimientos innecesarios y simplificando los necesarios, y estableciendo la secuencia o sucesión de movimientos más favorables para lograr una eficiencia máxima

La técnica cinematográfica para estudiar los movimientos, la cual ha sido aplicada a otras actividades. Estudio de micro movimientos, pero el estudio de los movimientos, con ayuda de la proyección en “acción lenta”

Aportes de Henry Laurence Gantt, Harrigton Emerson y otros Tablas para programar el equipo de producción. Introducir el pago de gratificaciones a los obreros que trabajan sobre horas extras. Reorganizó el manejo de una compañía, los costos estandarizados y maquinarias. Estándares para aumentar la producción. “mayor paga para mayor producción pero sin aumento de los costos”

Organización y métodos Distribuir las funciones en las distintas unidades orgánicas del servicio administrativo : determinar su grado de eficiencia, su rentabilidad, así como la facultad de adaptarse a los cambios del medio, y conceptualizar al método como el proceso de reflexión abstracta para enfocar y abordar el problema de la organización. Organización y métodos

Relación de la ingeniería de métodos con los departamentos de Organización y Métodos Proveer asesoramiento sobre como dividir las actividades, como agrupar las tareas, como disponer procedimientos y como llevar trabajos administrativos mecánicos con la mayor economía de esfuerzo y con el máximo de eficacia en los resultados Estudia los problemas de estructura y organización de la empresa, asesora a gerentes y funcionarios en la mejora organizativa La finalidad de una unidad de Organización y Métodos es asegurar el máximo de eficiencia de los procesos administrativa, con la aplicación de métodos científicos de organización

Un buen servicio del departamento de Organización y Métodos Estudiar los problemas y buscar las soluciones sin ninguna presión. Ser independiente de la unidad estudio y capacitado para hacer apreciaciones objetivas. Adiestramiento en técnicas especializadas que son complementadas y experiencia de sus funcionarios. Enfocar los problemas desde el punto de vista de las necesidades de la empresa.

Análisis de un sistema de Organización y métodos Eliminación: Es la supresión de un sistema de trabajo, la eliminación de procedimientos o de pasos dentro de un proceso. Adición: Introducir nuevos sistemas o programas. Combinación: Combinar el orden de las operaciones de un procedimiento que considere los factores.

Modificación: Cambios en los procedimientos o las operaciones, modificadores en las formas, registros e informes. Simplificación: Introducción de mejoras en los métodos de trabajo mediante el análisis de las operaciones de un procedimiento. Series de Tiempo: Interpretación de las variaciones en los volúmenes de hechos, costos, producción, etc., en períodos iguales y subdivididos en unidades homogéneas de tiempo. Correlación: Determinar el grado de influencia entre dos o más variables. Una variable puede ser estimada si el valor de otra variable es conocido. Muestreo: A través del uso de varios diseños, el muestreo hace posible las inferencias acerca de las características del personal.

Técnicas a utilizar PERT (Técnica para la Revisión y Evaluación de Programas) Decisiones Programación lineal. Simulación. Teorías. Línea de espera