A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES INICIALES t
Advertisements

Análisis de las evidencias
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Presentación para evaluación diagnostica preescolar
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
El CVSP y la Misión de OPS
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE SUBNIVEL DE PREPARATORIA
Relación con aprendizaje entre escuelas
Niveles de Concreción Curricular
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
Dominio D Responsabilidades profesionales.
PLANIFICACION: debes saber que …….
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Aprendizajes en la Escuela
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMATICA
REPORTE DE EVALUACIÓN de Educación Básica.
Plan de estudios Educación Básica
TIPOS DE EVALUACIÓN.
INICIATIVA PEDAGOGICA
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
QUE LOS NIÑAS Y NIÑOS VIVAN ESPERIENCIAS QUE CONTRIBUYAN A SUS PROSESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJES DE MANERA GRADUAL.
8ª Sesión de CTZ Equipo de SATE Zona Escolar 06 Junio 2018.
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Mtra. Patricia Frola Directora General CIECI CAPACITACIÓN EDUCATIVA
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
Logros Asistencia de autoridad universitaria Desarrollo de la actividad Asistencia de los padres Aprendizaje significativo.
TELESECUNDARIA MARÍA MONTESSORI SANTA MARÍA LA ALTA, TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Producto 4. Por grados ¿Cuáles son los campos formativos, competencias y aprendizajes esperados en común que presentan resultados por debajo de los esperado?
¿Cuáles son las probables causas que originaron los resultados presentados? ¿Qué conocimientos requieren abordarse para que los alumnos estén en condiciones.
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Resultados esperados para noviembre (CORTE EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN) o para el término del primer semestre del ciclo escolar (diciembre). ¿Qué resultados.
Actividad de Inicio. 2 3.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
CAMPO DISCIPLINAR MATERIA COMPETENCIA DISCIPLINAR EXTENDIDA APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA GENERICA APRENDIZAJE ESPERADO COMUN COMPETENCIA S DOCENTES.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Alumno: ______________________________________.
EDUCACIÓN PRIMARIA Huajuapan de León, Oaxaca, JUNIO 2019 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR OCTAVA SESIÓN SESIÓN ORDINARIA.
Colorea las figuras Alejandra Del Castillo M.
EvaluaciónEducación Finalidad Educativa «La evaluación de un proceso educativo, nos cuestiona sobre el grado en el que ese proceso nos ayuda a lograr.
No cumple la expectativa
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
DIPLOMATURA SUPERIOR EN EVALUACIÓN EDUCATIVA Resolución N° 4416/18 COLONIAS UNIDAS – 11/02/2019.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
Transcripción de la presentación:

A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente: RESPONDER POR EDUCADORA A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente: Argumentación ¿En qué indicadores observan logros significativos? ¿Qué campos formativos o aprendizajes esperados siguieron representando dificultad para los alumnos? ¿Por qué? ¿Qué alumnos lograron superar sus dificultades iniciales? ¿A qué aspectos de su intervención educativa lo atribuye? ¿Qué alumnos mantuvieron sus dificultades? ¿Qué necesidades específicas de apoyo requiere cada uno de esos alumnos?