LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Advertisements

LÍPIDOS.
NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
LOS LÍPIDOS..
UD 3. LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS BIOQUÍMICA 2º bachillerato 02/10/2009 José Manuel Gutiérrez.
Lípidos Son orgánicos compuestos por carbono e hidrogeno.
LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS.
2º Bachillerato - Biología
Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez
TEMA 4 LÍPIDOS.
Moléculas de la vida Biomoleculas: Orgánicas. ACTIVIDAD 1.-¿Cuál es la principal diferencia entre las moléculas orgánicas e inorgánicas? 2. Distinga entre.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Enfermería LIPIDOS Docente: Bioquímico Carlos García Pertenece a: Tatiana Torres.
3 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA Los lípidos
LÍPIDOS GRASAS Química Biológica 2009 Prof. Alvarez, Analía Prof. Kremenchuzky, Lautaro.
LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo químicamente muy heterogéneo.
LIPIDOS. Sustancias heterogéneas HIDROFOBICAS No son polímeros Sustancias anfipáticas Colas estabilizadas por fuerzas de van der Waals Forman micelas.
Biomoléculas orgánicas Lípidos – I Generalidades Ácidos grasos.
Lípidos I E S Bañaderos.
TEMA 2. LOS GLUCIDOS Y LOS LIPIDOS. I. GLUCIDOS CONCEPTO -Formados por C,H,O. -Polialcoholes y un grupo carbonilo (aldehido o cetona) CLASIFICACIÓN -Monosacáridos.
Taller PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Biomoléculas.
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
UNIDAD 5 LÍPIDOS.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
Biomoléculas.
Tema 3: LÍPIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
Moléculas Químicas en Biología
Lípidos o Grasas.
LIPIDOS Concepto de Lípido
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
TEMA 4 LÍPIDOS.
4 Los lípidos.
Lípidos.
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Lípidos - Característica fundamental es la insolubilidad en
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Moleculas organicas LIPIDOS
ESTRUCTURA DE LÍPIDOS Y MEMBRANAS
2º Bachillerato - Biología
LÍPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
LOS LÍPIDOS.
Compuestos de interés biológico
LÍPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
ESTRUCTURA QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
LIPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES
Lípidos I E S Bañaderos.
2º Bachillerato - Biología
AGUILAR CARRASCO JOSEPH JAYRO ALBORES MAYO ABRIL YORONID
Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Lípidos Los lípidos: son biomoléculas orgánicas que están formadas básicamente por C, O, e H y a veces también por P, N, y S. Constituyen un grupo muy.
LIPIDOS Concepto de Lípido
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
Lípidos Prof. Héctor Cisternas R..
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
LIPIDOS.
3 Los lípidos.
Proteínas y lípidos 8°.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
Semana 28 LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES QUÍMICA 2019
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos Ángel Miguel B.H. LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos y fosfolípidos Carotenoides y esteroides

Desde el punto de vista químico son muy heterogéneos, tienen en común: Ángel Miguel B.H. Desde el punto de vista químico son muy heterogéneos, tienen en común: Son insolubles en agua Son solubles en disolventes orgánicos (no polares) como benceno, éter, cloroformo,… Son muy poco densos

Acilglicéridos o grasas Ángel Miguel B.H. Clasificación Saponificables Ácidos grasos Acilglicéridos o grasas Ceras Fosfolípidos Esfingolípidos Insaponificables Terpenos Esteroides Prostaglandinas

Ángel Miguel B.H.

LOS ÁCIDOS GRASOS La fórmula general de los ácidos grasos es: CH3-(CH2)n-COOH Los ácidos grasos son moléculas anfipáticas, tienen una cabeza polar (COO-) y una cola apolar formada por la cadena hidrocarbonada. Ángel Miguel B.H. LOS ÁCIDOS GRASOS Son los componentes característicos de muchos lípidos y rara vez se encuentran libres. Son ácidos carboxílicos de cadena larga, suelen tener un nº par de carbonos (entre 12 y 24). Las cadenas de los ácidos grasos pueden ser saturadas (sin dobles enlaces) o insaturadas (con uno o más dobles enlaces). Todas las cadenas de los ácidos grasos forman entre sí enlaces débiles de Van der Waals.

TRIACILGLICÉRIDOS Ángel Miguel B.H. La principal función biológica de los triacilglicéridos es de reserva energética, rinden 9kcal/g. En algunos animales la grase se acumula en el tejido adiposo y puede tener una función de aislamiento térmico y físico. También llamados: grasas o grasas neutras. Están formados por tres ácidos grasos unidos mediante enlace éster con el glicerol. Si los tres ácidos grasos son iguales se denominan triacilglicéridos simples. Cuando los ácidos grasos son diferentes reciben el nombre de triacilglicéridos mixtos.

FOSFOGLICÉRIDOS O FOSFOLÍPIDOS Ángel Miguel B.H. Son los principales componentes lipídicos de las membranas biológicas. El más sencillos es el ácido fosfatídico compuesto por: glicerol + 2 ácidos grasos + ácido fosfórico Los demás fosfoglicéridos tienen, al menos, un grupo amino o un alcohol unido al ácido fosfatídico. Entre los más importantes están: Fosfatidilcolina o lecitina Fosfatidiletanolamina o cefalina Fosfatidil serina.

LÍPIDOS SIN ÁCIDOS GRASOS: ESTEROIDES Ángel Miguel B.H. Los esteroides son derivados del esterano o ciclopentano perhidrofenantreno. Se diferencian entre si por el tipo y localización de sus grupos funcionales sustituyentes y por la presencia de dobles enlaces en los anillos. Uno grupo importante de grupos de esteroides son los esteroles, entre los que destaca el colesterol. En animales el colesterol es el precursor de otros muchos esteroides: ácidos biliares, vitamina D, testosterona, estradiol, progesterona, cortisol, aldosterona.

LÍPIDOS SIN ÁCIDOS GRASOS: ISOPRENOIDES Ángel Miguel B.H. Son polímeros del isopreno. La unión de dos isoprenos forma un terpeno. Los terpenos se clasifican en: Monoterpenos (geraniol, mentol,…) Diterpenos (fitol) Triterpenos Tetraterpenos o carotenoides (xantofilas, carotenos) responsables de la coloración de muchos órganos vegetales . Son pigmentos que intervienen en la fotosíntesis. Precursor vitamina A Politerpenos (caucho natural)