La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)"— Transcripción de la presentación:

1 Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
Los Lípidos Nutrientes. Alimentación y nutrición (II) Ana Salcedo 2018

2 Los Lípidos Son un grupo heterogéneo de sustancias formadas por C, H y en menor proporción O, aunque puede aparecer en su composición P, N y S. Todos ellos SON INSOLUBLES en AGUA, pero SOLUBLES en disolventes ORGÁNICOS. (cloroformo, éter…) Son untuosos al tacto. Ana Salcedo 2018

3 Bajo la denominación de lípido, se agrupan muy diversos compuestos con distintas FUNCIONES biológicas. ENERGÉTICA. Constituyen las RESERVAS de ENERGÍA de los seres vivos. ESTRUCTURAL Forman las MEMBRANAS PLASMÁTICAS de todas las células REGULADORA Intervienen en múltiples procesos de coordinación y regulación. Muchas hormonas y vitaminas son lípidos complejos. Ana Salcedo 2018

4 CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
SAPONIFICABLES INSAPONIFICABLES Contienen en su molécula ÁCIDOS GRASOS. NO CONTIENEN ÁCIDOS GRASOS. Ana Salcedo 2018

5 ¿QUÉ SON LOS ÁCIDOS GRASOS
Son ácidos orgánicos de fórmula: CH3-(CH2)n-COOH. Tienen un número par de átomos de Carbono. Pueden ser de dos tipos: saturados e insaturados Ana Salcedo 2018

6 TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS INSATURADOS
Poseen enlaces simples entre sus C. Son sólidos a temperatura ambiente. Contienen uno o más enlaces dobles Son líquidos a temperatura ambiente. Ácido Oleico Ana Salcedo 2018

7 CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
Saturados Insaturados Monoinsaturados Ac. Oleico 18:1 (Ω-6) Poliinsaturados Ac. Linoleico (Ω-6) 18:2 Ac. Linolénico (Ω-3) 18:3 Ac. Araquidónico (Ω-6) 20:4 Ana Salcedo 2018

8 TABLA CON LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS GRASOS MÁS IMPORTANTES PARA LA NUTRICIÓN HUMANA
Ana Salcedo 2018

9 Ácidos grasos “Cis” y “Trans”
Los ácidos grasos insaturados, también llamados grasas insaturadas pueden tener dos configuraciones espaciales o isómeros, dependiendo de dónde se sitúan los hidrógenos de los carbonos que intervienen en el doble enlace: Isómeros Cis: los hidrógenos están en el mismo lado en el doble enlace. Isómeros Trans: los hidrógenos están en lados opuestos en el doble enlace. Ana Salcedo 2018

10 Grasas hidrogenadas o Trans
Existen grasas “trans” naturales presentes en carnes y productos lácteos, C.L.A. (ácido linoleico conjugado) Grasas trans artificiales. Obtenidas mediante el proceso de hidrogenación. Se introducen artificialmente moléculas de hidrógeno en aceites vegetales. Numerosos estudios documentan la peligrosidad de la ingesta en la dieta de grasas trans artificiales o grasas hidrogenadas. Ana Salcedo 2018

11 Propiedades físico-químicas de los ácidos grasos
Poseen dos zonas: Una polar (grupo ácido) con carácter hidrófilo, y otra apolar, la cadena carbonada hidrófoba. Propiedades físico-químicas de los ácidos grasos Reaccionan con los alcoholes formando ésteres. (acilglicéridos, céridos…) ¿Sabías que…? Una esterificación es una reacción entre un ácido y un alcohol, de la que se obtiene un éster y agua. Los ésteres tienen olor agradable y se encuentran en las frutas, a las que proporcionan olor y sabor característicos Forman jabones, que son sales de los ácidos grasos en una reacción química llamada saponificación. Ana Salcedo 2018

12 ACILGLICÉRIDOS o GRASAS
Están formados por glicerina (propanotriol) esterificada por uno, dos o tres ácidos grasos. En función del número de ácidos se nombran como: Monoacilglicéridos o monoglicéridos Diacilglicéridos o diglicéridos. Triacilglicéridos o triglicéridos. MONOGLICÉRIDO TRIGLICÉRIDO Ana Salcedo 2018

13 ACILGLICÉRIDOS o GRASAS
Si los ácidos grasos que se unen en los acilglicéridos son saturados, las grasas se denominan saturadas y son sólidas a temperatura ambiente. En general, tienen origen animal. Sebos y mantecas. Si los ácidos grasos que se unen en los acilglicéridos son insaturados, las grasas se denominan insaturadas y son líquidas a temperatura ambiente. En general, tienen origen vegetal. Aceites. ¿Sabías que…? La mayoría de los acilglicéridos son triglicéridos. Ana Salcedo 2018

14 Reserva energética FUNCIONES BIOLÓGICAS de los triacilglicéridos
El exceso de grasa es acumulado en los adipocitos, los cuales crecen en tamaño hasta que la grasa es utilizada como combustible Reserva energética Ana Salcedo 2018

15 Los CÉRIDOS (las ceras)
Son ésteres de un ácido graso de cadena larga ( C) y un monoalcohol también de cadena larga. Los CÉRIDOS (las ceras) Son altamente hidrófobas y realizan funciones de PROTECCIÓN y de REVESTIMIENTO. ¿Sabías que…? Algunas cremas de belleza y medicamentos están hechos con semen de ballena Ana Salcedo 2018

16 LÍPIDOS DE MEMBRANA EN LAS MEMBRANAS PLASMÁTICAS.
Ana Salcedo 2018

17 FOSFOLÍPIDOS o FOSFOGLICÉRIDOS (Lípidos de membrana I)
Son lípidos que cuentan en su composición con un ácido fosfórico (PO4) unido a un diglicérido.

18 ESFINGOLÍPIDOS (Lípidos de membrana II)
Están formados por un ácido graso unido a la ESFINGOSINA (en lugar de glicerol) =CERAMIDA, al que se une un grupo polar, a veces muy complejo (glúcido, ác. Fosfórico…)

19 LÍPIDOS COMPLEJOS o NO SAPONIFICABLES
Derivan del Isopreno Isoprenoides o Terpenos Derivan del Esterano Esteroles Derivan del Ac. Araquidónico Prostaglandinas LÍPIDOS COMPLEJOS o NO SAPONIFICABLES Son un grupo muy diverso de lípidos, pero tienen en común que en su composición no llevan ácidos grasos. No son saponificables.

20 ISOPRENOIDES O TERPENOS
Derivan del isopreno. Dan color y olor a las flores y frutos. Usos en perfumería. ESTEROIDES. Derivan del ESTERANO o CICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO. Los más importantes son los esteroles (colesterol, Vit D.), las hormonas esteroideas (testosterona, cortisol), y los ácidos biliares. PROSTAGLANDINAS Derivan de ácidos grasos poliinsaturados como el Ac. Araquidónico. Poseen importantes funciones, como vasodilatadores, intervienen en los procesos inflamatorios, de coagulación sanguínea, parto. Ana Salcedo 2018

21 ¡Gracias por vuestra atención!
Una última cosa… ¡Gracias por vuestra atención! …Continuará… Pregunta de examen…¿Qué es el Ciclopentanoperhidrofenantreno? Mirad qué cara habéis puesto… Ana Salcedo 2018


Descargar ppt "Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)"

Presentaciones similares


Anuncios Google