Validez de contenido y de facie

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO III Marco Metodológico MSc. Pastor Enrique Vargas E.
Advertisements

De constructo, de criterio, de contenido.
Validez Una cosa es que el test mida de manera precisa o estable (esta cualidad se refiere a su fiabilidad), y otra diferente es la cuestión de qué es.
Índices de validez Nazira Calleja.
Definición de validez Tipos de validez 1. Validez de contenido 2. Validez de constructo 3. Validez convergente Validez consecuencial.
Estudio técnico del instrumento
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
Nathalia Castellanos Gómez Orfidia Ovalle Garzón Psicología 4D
RECOLECCION DE LOS DATOS QUE IMPLICA LA ETAPA DE RECOLECCION DE LOS DATOS? De acuerdo con nuestro enfoque elegido (cuantitativo, cualitativo), la siguiente.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
¿Qué es el Análisis Multivariante? X Y Z W T Son métodos estadísticos que analizan X, Y, Z, W, …, T simultaneamente Medidas múltiples Individuo u objeto.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Evaluación del desempeño
Contenidos Para poder cumplir con los objetivos planteados, se deben determinar, seleccionar y organizar los contenidos. La cantidad de contenidos a programar.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Indicadores.
Las categorías didácticas Formas de organización
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
Ejemplo de estudio transversal de un tema de interés médico
Teoría Clásica de los Test Psicológicos Prof. Gerardo A. Valderrama M.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
02. Escalamiento.
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Seminario de InvestigaciónUNIDAD 1. Marco metodológico
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
(documento de trabajo y formación del Cear)
Validez y Confiabilidad
Validez y confiabilidad
Instrumentos de medición: fundamentos y principios
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Metodología de la Investigación
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. MG. OLINDA OSCCO TORRES.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
Actividades para la reflexión
El problema de la medición en psicología.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Health measurements scales
ANALISIS PSICOMÉTRICO Ps. Christian Lara Torres Psicólogo Forense.
EX- POST FACTO Retrospectivos y Prospectivos. DISEÑO RETROSPECTIVO SIMPLE P:¿En qué se parecen las personas que se quitan la vida? Hº: El padecimiento.
Guidelines in Scale Development
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INVESTIGACION DE MERCADOS PATRICIO CÓNDOR KARINA GARZÓN PAOLA B-262 GRUPO N° 9.
Actividades para la reflexión
Marco para la Buena Enseñanza.
La Relevancia Omar Sabaj Meruane
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
¿Qué es la Administración?
MUESTREO PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY HERRERA PRESENTADO POR : AIDEE GONZALEZ LILIANA ARAUJO DIANA SALAZAR LEIDY.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
CONSTRUCCION DE BANCO DE REACTIVOS
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
Diseños Experimentales y Cuasi-Experimentales Mg. Gabriel Castillo Hidalgo.
FUNDAMENTOS PSICOMÉTRICOS POSGRADO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL TÉCNICAS DISGNÓSTICAS DR. VÍCTOR ANDRÉS CHIRIBOGA ROBLES.
Transcripción de la presentación:

Validez de contenido y de facie

Tipos de validez 1. Validez obtenida lógicamente 2. Validez obtenida empíricamente

1. Validez obtenida teórica o lógicamente Tipos de validez 1. Validez obtenida teórica o lógicamente Validez de contenido Validez de facie

2. Validez obtenida empíricamente Validez convergente y discriminante Tipos de validez 2. Validez obtenida empíricamente Validez de criterio Validez de constructo Validez concurrente Validez predictiva Validez convergente y discriminante Validez factorial

Validez de contenido y de facie Son procedimientos lógicos o teóricos para la validación de un instrumento.

Tipos de validez Validez de contenido

Contenido del instrumento Correspondencia entre: Lo que debería incluirse en el instrumento el contenido que en realidad tiene el instrumento y

A juicio de expertos en el constructo. El contenido del instrumento debe reflejar las facetas o dimensiones importantes del constructo. Ítems Congruencia Claridad Tendenciosidad Observaciones Si No 1 2 4 5 6 7 8 9 10 11 . ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ A juicio de expertos en el constructo.

Amenazas a la validez de contenido 1ª Contenido irrelevante para el constructo. 2ª Sub-representación del constructo. Relevancia del contenido Cobertura o representatividaddel contenido No más, no menos.

Amenazas a la validez de contenido Ej. Examen de una clase de Psicología de la personalidad para medir “Conocimiento de Freud”: estructura de la personalidad, etapas del desarrollo de la personalidad y mecanismos de defensa. Reactivos que muestren sólo los tres temas, no otras cosas, así como el rango total del contenido. No más, no menos.

Amenazas a la validez de contenido Relevancia Cada uno de los reactivos debe relacionarse con uno de los objetivos del curso. Los reactivos que no se relacionen introducen error en la medición; son irrelevantes. Cobertura o representatividad. Cada parte del temario debe estar representado por uno o más reactivos. El número de reactivos de cada parte debe reflejar su importancia; deben haber proporcionalidad. El puntaje final del examen debería reflejar exactamente lo que el profesor esperaría que los estudiantes aprendieran.

Validez de contenido Pero: No existe una regla clara de lo que constituye “una muestra adecuada” de reactivos. Razones prácticas (como tiempo, fatiga, atención) restringen la cantidad de contenido que puede incluirse (no es posible incluir reactivos que cubran cada faceta o matiz del constructo). Si fuera el caso, debe hacerse un muestreo aleatorio del dominio.

Validez de contenido La validez de contenido es un “estado” del instrumento, no un “rasgo”. La relevancia y la cobertura del contenido: Dependen del uso que se le dará a la escala. Pueden cambiar con el tiempo (según el desarrollo de la teoría).

Validez de contenido El propósito final de la medición es inferir. Un instrumento que incluya muestras representativas del constructo conducirá a inferencias más exactas. No representatividad de los reactivos Inferencias erróneas Inferencias más precisas para diversas condiciones y situaciones Mayor validez de contenido del instrumento

Validez de facie o aparente Tipos de validez Validez de facie o aparente

Validez de facie Grado en el cual una medida parece estar relacionada con un constructo específico, a juicio de no expertos. El contenido simplemente parece relevante para la persona que toma el instrumento.

Validez de facie ¿Los reactivos parecen medir en la superficie lo que realmente están midiendo, a juicio de las personas a quienes se dirige el instrumento? Extremadamente apropiado Extremadamente irrelevante

Validez de facie Implicaciones : Puede influir en la motivación para responder de una manera honesta y seria. Si un reactivo parece irrelevante, la persona podría objetarlo y omitirlo. Un instrumento con alta validez de facie podría ser mejor recibido por los usuarios potenciales.

Validez de facie Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario disfrazar la verdadera naturaleza del reactivo, para evitar que la persona sesgue sus respuestas. Decisión: ¿Cuál es el propósito del instrumento?

Tipos de validez En suma: Validez de contenido: Grado en el cual el contenido de una medida verdaderamente refleja el dominio total del constructo, ni más ni menos. Evaluada sólo por profundos conocedores del constructo (expertos). Validez de facie: Grado en el cual los no expertos perciben que un instrumento es relevante para lo que ellos creen que mide.