La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INVESTIGACION DE MERCADOS PATRICIO CÓNDOR KARINA GARZÓN PAOLA B-262 GRUPO N° 9.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INVESTIGACION DE MERCADOS PATRICIO CÓNDOR KARINA GARZÓN PAOLA B-262 GRUPO N° 9."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INVESTIGACION DE MERCADOS PATRICIO CÓNDOR KARINA GARZÓN PAOLA B-262 GRUPO N° 9

2 PROCESO DE PREPARACION Y SISTEMATIZACION DE DATOS El objetivo de la mayor parte de las investigaciones de mercados es proporcionar información. La información se refiere a un conjunto de hechos que tienen un formato adecuado para la toma de decisiones. Los datos son medidas registradas de ciertos fenómenos. Los datos en bruto que se recopilan en el trabajo de campo deben ser transformados en información que responda a las preguntas de los tomadores de decisiones

3

4 Preparación preliminar del plan de análisis de datosRevisión del cuestionarioEdiciónCodificaciónTranscripción Depuración de los datos Ajuste estadístico de los datosElección de la estrategia de análisis de los datos

5 Cuestionarios; Verificación Cada cuestionario tendrá una etapa de revisión, en donde se verificará los datos obtenidos mirar en base a las respuestas dadas si estas fueron bien comprendidas, que loselementos de la muestra sean los que hayan contestado la encuesta Para talfin, el porcentaje de cuestionarios defectuosos permitidos será del 5% del total. Encaso de que el porcentaje sea mayor, se enviarán nuevamente a trabajo de campoy se volverán a formular los cuestionarios.

6 REVISION DE CUESTIONARIOS  Se realiza una revisión de cuestionarios en cuanto a : Si algunas partes estén incompletas Si se siguieron las instrucciones Si se recibieron a tiempo Las respuestas muestran poca varianza. Si se cumplieron con las cuotas asignadas

7

8 Ejemplo:

9 En esta etapa se debe realizar el tratamiento de las respuestas insatisfactorias que consiste en volver al campo a recabar información, asignar valores faltantes o descartar a los encuestados insatisfactorios.

10 VOLVER AL CAMPO Consiste en volver a buscar a los encuestados para corregir las respuestas insatisfactorias. Se aplica en el caso de mercados industriales donde es fácil encontrar a los encuestados. ASIGNACION DE VALORES FALTANTES Si no es viable devolver los cuestionarios al campo, el revisor puede asignar valores faltantes a las respuestas insatisfactorias. Son pocos los entrevistados con respuestas insatisfactorias DESCARTAR A LOS ENCUESTADOS INSATISFACTORIOS Consiste en descartar a los encuestados con respuestas insatisfactorias. Es un sistema apropiado

11 La validez de contenido se refiere al grado en que el proceso de pasar de lo teórico a lo empírico mide el concepto en cuestión Recurrimos a un análisis de ítems, consistente en la evaluación de los contenidos por parte de un grupo de expertos en el área a tratar. Se puede realizar una prueba piloto en comprobación al cuestionario realizado.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INVESTIGACION DE MERCADOS PATRICIO CÓNDOR KARINA GARZÓN PAOLA B-262 GRUPO N° 9."

Presentaciones similares


Anuncios Google