Enfoque de aprendizajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Proyecto integrado: el sistema solar. Del PEL al aula. Nuestro portfolio.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
¿Cómo me va en la escuela?
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
Aprender y enseñar en colaboración
FORMATO DE CALIFICACIÓN
Aprendizaje Basado en Problemas
APRENDIZAJE COLABORATIVO
MODELO.
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
También llamada «formación en línea» ,
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Radar de innovación educativa 2015
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
Aprendizaje basado en Problemas
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Proyecto Aprender a Crear
Universidad La Salle Unidad Sur
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
Un perfil del Docente para un perfil del Egresado.
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
APRENDIZAJE INVERTIDO
Producto Comunicativo
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Fortaleciendo liderazgo pedagógico en nuestros Directores
Autonomía e iniciativa personal
SEMIOPATOLOGIA MEDICA
Resolución de Conflictos
AULA AL REVÉS O INVERTIDA
AMBIENTES DE APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
Identificadores del programa
¿Qué no somos? “No se sabe lo que algo es si no se pueden presentar instancias de lo que no es” J.H. Klausmeier.
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CICLO ESCOLAR
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Modelo Educativo Origen del Modelo Educativo Perfil de Egreso
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

Enfoque de aprendizajes

Aprendizaje invertido Explicación: https://www.youtube.com/watch?v=gcOEgxtiI9o

Objetivos Alumnos Maestros Aprenden a aprender por ellos mismos. Identifican la manera en la que aprenden mejor. Colaboradora y se ayudan entre ellos. Tienen más tiempo para interactuar con el maestro y resolver sus dudas en la práctica. Se involucran más en su propio aprendizaje. Mejoran su pensamiento crítico. Mejoran su rendimiento. Dedican más tiempo a interactuar con los alumnos. Aumentan la motivación de sus estudiantes. Propician la creación de una relación de confianza. Ayudan a mejorar el rendimiento de los alumnos. Retroalimentan formativa y sumativamente. Pueden diferenciar los contenidos para las necesidades de cada alumno puesto que ya no imparten una cátedra o conferencia durante toda la clase

Aprendizaje en línea Explicación: https://www.youtube.com/watch?v=L6csDEWuV0U

Objetivos El aprendizaje es un proceso enfocado a conectar información o fuentes de información. La capacidad de adquirir nuevo conocimiento es más relevante que el conocimiento actual. Es necesario cuidar y mantener las conexiones creadas para facilitar el aprendizaje continuo. La capacidad de encontrar puntos comunes entre disciplinas, ideas y conceptos es una habilidad clave

Aprendizaje en método de casos Explicación: https://www.youtube.com/watch?v=9zpBTr9H9YM

Aprendizaje basado en proyectos Explicación https://www.youtube.com/watch?v=ahxDLOiR15Y

Objetivos Trabajo en grupos Aprendizaje autónomo Planificación del tiempo Trabajo por proyectos Capacidad de expresión oral y escrita

Aprendizaje basado en problemas Explicación: https://www.youtube.com/watch?v=o-8FHax5v98

Objetivos Promover en el alumno la responsabilidad de su propio aprendizaje. · Desarrollar una base de conocimiento relevante caracterizada por profundidad y flexibilidad. · Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la adquisición de nuevos conocimientos con un compromiso de aprendizaje de por vida. · Desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales. · Involucrar al alumno en un reto (problema, situación o tarea) con iniciativa y entusiasmo. · Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo de acuerdo a una base de conocimiento integrada y flexible. · Monitorear la existencia de objetivos de aprendizaje adecuados al nivel de desarrollo de los alumnos. · Orientar la falta de conocimiento y habilidades de manera eficiente y eficaz hacia la búsqueda de la mejora. · Estimular el desarrollo del sentido de colaboración como un miembro de un equipo para alcanzar una meta común.