Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Advertisements

Aseguramiento de la Calidad
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
ISO/IEC Evaluación de la competencia técnica de laboratorios de ensayos y de calibración ING. ORLANDO CEDEÑO TAMAYO
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
ISO 9001: 2008 Instituto Tecnológico de Sonora
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
Introducción a la Norma
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
Revisión por la Dirección
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
TALLER ISO 9001 – y OHSAS IDAC – República Dominicana
(Basado en la Norma ISO 9001:2008)
ISO 9001 REQUISITOS.
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Alianza Cooperativa Internacional
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Las Normas ISO 9000.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Jornada de información
TALLER SUBREGIONAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS QUÍMICOS Dra. Nora Angelini Consultora Internacional de la.
TALLER SUBREGIONAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS QUÍMICOS Dra. Nora Angelini Consultora Internacional de la.
TALLER SUBREGIONAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y VALIDACIÓN DE METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS QUÍMICOS Dra. Nora Angelini Consultora Internacional de la.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
CURSO ORGANIZADO POR LA FAO TCP-RLA AÑO 2005
Certificacion de materiales de referencia para análisis químicos
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
El sistema de Calidad de GFI/AST
MODELO ISO 9001 VERSIÓN 2008.
2.13 Auditoría de Continuidad del Negocio
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
Normas de auditoría Las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y.
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Ensayos Interaboratorio. Distintos Tipos y Objetivos
SICADI Sistema de gestión de la calidad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Dossier de Proyecto para el cliente (Dossier de Calidad)
Boletín 6130 Pagos Anticipados
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
ANÁLISIS CLÍNICOS II: ETAPA ANALÍTICA Clase 12: Control de calidad (I)
CALIDAD martes, 19 de febrero de 2019
Norma ISO IEC  Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ACREDITACIÓN
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
Departamento de Contabilidad Academia de auditoria
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
MODELO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Interpretación de la NTP ISO/IEC 17025:00
Transcripción de la presentación:

Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia ILAC G9 y G 12 Disertante: Dra. Celia Puglisi :: Consultora internacional de la FAO

Guía para la selección y uso de materiales de referencia ILAC-G9:2005 Guía para la selección y uso de materiales de referencia

Esta Guía contiene informacion sobre temas que ya hemos tratado en el curso. Se resumen aquí algunos aspectos que merecen destacarse.

La calidad de las mediciones puede asegurarse cuando: Se usan métodos validados y equipos adecuados El trabajo es realizado por personal calificado y competente Se asegura la comparabilidad de resultados con los obtenidos por otros laboratorios (trazabilidad e incertidumbre de medición. Se dispone de evidencia independiente de la capacidad técnica (ensayos interlaboratorio) Se emplean procedimientos bien definidos de control de calidad y aseguramiento de la calidad

Generalmente la demanda de materiales de referencia excede la oferta. El usuario generalmente elige la mejor opción. El usuario y los organismos de acreditación deben entender las limitaciones.

Uso de los materiales de referencia Validación de métodos y evaluación de la incertidumbre de medición. Verificación del uso correcto de un método. Calibración. Control de calidad y aseguramiento de la calidad.

El usuario debe establecer que el material de referencia es apropiado para el uso basado en los requerimientos analíticos y del cliente Los factores a considerar incluyen: Mesurando Intervalo de medición (concentración) Equivalencia de matriz incluyendo interferencias Tamaño de la muestra Homogeneidad y estabilidad Incertidumbre del valor asignado Procedimiento para asignar valores (medición y estadística)

Material de referencia preparado en el laboratorio Los materiales de referencia de alta calidad son muy costosos y difíciles de fabricar. El laboratorio puede preparar sus propios materiales si no hay requerimientos muy estrictos. Hay bibliografía disponible como guía.

Esta guía es complementaria de la Guia ISO 34. ILAC G 12:2000 Guia para los requerimientos de la competencia de productores de materiales de referencia. Esta guía es complementaria de la Guia ISO 34.

Esta Guía establece los criterios que un productor (y sus colaboradores asociados) debe cumplir para ser reconocido como competente para proveer determinado tipo de materiales de referencia con valores asignados para sus propiedades.

Guia ILAC G12:2000 Requerimientos para la competencia de productores de materiales de referencia CONTENIDO 1.1 Alcance. 1.2. Referencias. 1.3. Términos y definiciones

Requerimientos del Sistema de la Calidad 2.1 Sistema de Calidad 2.2 Organización 2.3 Control de la documentación e información 2.4 Revisión de los pedidos, ofertas y contratos. 2.5 Subcontratistas 2.6 Compras de servicios y suministros

2.7 Servicios al cliente. 2.8 Control de Materiales de Referencia no conforme 2.9 Acciones correctivas 2.10 Acciones preventivas 2.11 Registros 2.12 Auditorías internas. 2.13 Revisiones por la dirección.

ILAC G12:2000 Requisitos técnicos. 3.0 Generalidades. 3.1 Personal. 3.2 Laboratorio del productor. 3.3 Colaboradores (subcontratistas). 3.4 Planes de producción. 3.5 Control de la producción. 3.6 Condiciones ambientales. 3.7 Preparación del material. 3.8 Aseguramiento de la homogeneidad y estabilidad. 3.9 Métodos de medición.

3.15 Manipuleo y almacenamiento de los materiales. 3.16 Embalaje. 3.17 Etiquetado y despacho. 3.18 Registro internos e informes. 3.19 Servicio post distribución. 3.10 Instrumentos de medición. 3.11 Trazabilidad de las mediciones. 3.12 Procedimientos para la caracterización de los MR. 3.13 Asignación de valores a las propiedades y su incertidumbre 3.14 Certificados e información que los avala.