Programa de estudio para cuarto año medio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

EL DCB Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
LATÍN 4.º DE ESO.
Programa 7º básico Pedagogía en Ingles.
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Objetivos Fundamentales Transversales y su presencia en el programa
Inglés Programa de Estudio Segundo Año Medio.
Programa de Estudio Tercer Año Medio Inglés
Módulo Profesional: Idioma Extranjero. Inglés
Programa de Estudio Inglés. Primer año medio
Programa de Estudio 3º y 4º año Educación Media
Sector Idioma extranjero Inglés
Taller de comunicación
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Competencias básicas según el MEC
Competencia comunicativa
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
Características del ajuste curricular en Lenguaje y comunicación I.- FUNDAMENTO :  Análisis del currículum  Experiencia en la elaboración de Mapas de.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
> 83 > 105 >118 >138 >142 >167 >167 ALTA MEDIA
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Frente a los nuevos desafíos,
El mundo mágico de los mitos
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
Estándares Curriculares
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
Módulo Inicial Segundo Nivel Transición
CONSULTA PÚBLICA AJUSTE CURRICULAR.
Proceso de Ajuste Curricular Enfoque de implementac ión.
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
Programas de Estudio Inglés Cristóbal Terán.. Introduction In this presentation, you will find all the official programs from 5th grade of elementary.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Directora del Ies Aguadulce (Almería) AMPARO GARCÍA ESCARABAJAL
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 1. Unidad 1: “LA LINGÜÍSTICA GENERAL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
Justificaci ó n Espec í fica En el curriculum actual establece la enseñanza de un idioma extranjero, con OF-CMO suficientemente amplios para la enseñanza.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
El enfoque del español en el contexto de la competencia lectora
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SECUNDARIA Elaboro: Christian Lara Ray Lara Enrique Rodriguez Rafael Santamaria Xitlalli Núñez Ivanovich Núñez.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados 4º y 5º Básico Lunes, 16 de Marzo, 2015.
El Segundo Ciclo de Educación Inicial
Lenguaje y Comunicación Actividad Educativa CUENTOS DE ANDERSEN.
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
Lengua Castellana y Comunicación
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Campos de formación y Campos formativos
RESUMEN GUIA.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
Transcripción de la presentación:

Programa de estudio para cuarto año medio Diego Arévalo Leonardo Chandía Carolina Zúñiga

Características Utilización de textos auténticos periódico Enfoque habilidades receptivas y productivas Objetivo léxico Diferencias HC/TP Indicaciones y módulos de ayuda

Objetivos Fundamentales 1. Leer y comprender, en forma autónoma y crítica, distintos tipos de textos escritos, auténticos, relacionados con sus intereses vocacionales y culturales; usar distintas estrategias para extraer e interpretar información explícita o implícita, general o específica. 2. Comprender globalmente distintos tipos de textos orales auténticos, de fuentes y temas variados; procesar, asimilar y reaccionar ante la información recibida de acuerdo a sus propósitos e intereses.

Objetivos Fundamentales 3. Resolver situaciones comunicativas orales y escritas relacionadas con los ámbitos educacional y laboral; usar el idioma extranjero para establecer contacto, personal o a través de multimedia, con personas de otros países en forma simple y directa. 4. Reconocer y manejar un léxico de aproximadamente 2.000 palabras que incluyen las 1.600 de los años anteriores. 5. Apreciar la contribución del idioma extranjero a su formación integral y al desarrollo de potencialidades aplicables en el futuro campo laboral y/o académico.

CMO Contenidos Mínimos Obligatorios Lingüísticos Funciones: macro funciones, micro funciones Elementos morfo-sintácticos y estructurales Oraciones subjuntivas, gerundios, verbos de reporte, intesificadores. Lexicos 1600 palabras. 5

CMO Contenidos Mínimos Obligatorios Textos Tipo Comprensión Lectora H.C: Mundo laboral, académico, sociocultural y recreativo. T.P: Maquinaria, procesos, herramientas, etc.(c.l por sobre c.a). Incorporación del periódico. Comprensión auditiva Textos breves emitidos por hablantes nativos. Énfasis en material académico, recreativo o laboral. 6

CMO Contenidos Mínimos Obligatorios Habilidades Comprensión lectora Favorece lenguaje de opinión Predicción y lectura rápida Extractar y toma de notas Síntesis textos 250 palabras (inglés o español) Comprensión auditiva Predicción a través de claves no verbales Discriminación de acentos y reconocimiento de sentimientos. Expresión oral Conversaciones simples, espontáneas e inteligibles. Expresión escrita Elaboración de resúmenes y notas adecuadas; redacción de cartas formales, C.V, informes, etc. 7

OFT Objetivos Fundamentales Transversales Su presencia en el programa Qué definen Crecimiento y Autoafirmación Personal Desarrollo del Pensamiento Formación Ética Persona y Entorno Para cuarto medio… En cada una de estas áreas propone…

Aprendizajes Esperados Anuales Qué son… Que se espera para cuarto medio con respecto a habilidades objetivos léxicos objetivos valóricos

Actividades Genéricas Se dividen por habilidades Cada una se sub-divide en : pre-, durante y post- actividad

Orientaciones metodológicas Indicaciones generales para desarrollar habilidades Indicaciones específicas para el logro de los objetivos de comprensión lectora y auditiva y de expresión oral y escrita Para el logro del objetivo léxico Para el logro del objetivo valórico

Otros contenidos Construcción de las unidades Especificaciones para la construcción de unidades Anexo 1: Módulos para la construcción de unidades Anexo 2: Palabras de uso más frecuente en inglés escrito y hablado Anexo 3: Nociones y ejemplos de exponentes lingüísticos Cuarto Año Medio Anexo 4: Otros ejemplos de actividades genéricas Anexo 5: Ejemplos de elementos cognados Anexo 6: Glosario de terminología y abreviaturas utilizadas

Fin