Motivación al Emprendimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIOS DE ASESORÍA Y CAPACITACION INÉS ALVA CANO EXPOSITORA Y ASESORA DE EMPRESAS.
Advertisements

Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
El Rorschach en la Selección de Personal Competente Seminario Internacional Del 22 al 25 Septiembre 2010 Universidad Católica Argentina Pto. Madero - Buenos.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
TALLER DE COACHING COMERCIAL. OBJETIVOS DEL TALLER Aumentar la eficiencia Generar autoconocimiento Incrementar la autonomía Trabajar la motivación Trabajar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
20 octubre 2016 Gestión de Grandes Contribuyentes Experiencia de República Dominicana Seminario Regional CAPTAC-DR.
Plan de acción solidario
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
¿Cómo me va en la escuela?
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Vicerrectoría Regional Llanos
BIBLIOTECARIO.
Inteligencia Organizacional
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
Programa de Desarrollo de Competencias
Trabajar en archivos Universidad de Granada
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Formacion del talento humano
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Creatividad laboral.
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Universidad tecnológica de chile, Inacap
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
OFERTAS DE TRABAJO Sfp-2009.
DOFA PERSONAL.
F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH. F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Emprendimiento.
Profesor Jonathan Lujan
CENTRO DE INTELIGENCIA SOBRE
0,68% PIB 2,25% PIB CHILE ES DEFICIENTE Y EMERGENTE EN: Chile
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
COACHING EMPRESARIAL Escuela superior de Administración Pública ESAP
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Diplomatura en Salud Pública
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Maestría en Salud Ocupacional
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 4.
EL COACHING profesional
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Dirigido a: Beneficios
Formador de Formadores
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Presta al servicio con una alegría desbordante
¿El Significado de ser Emprendedor?
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
SISTEMA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
Facultad de Contaduría y Administración
Transcripción de la presentación:

Motivación al Emprendimiento Si crees que puedes, ya estás a la mitad del camino Seminario Empresarial Viernes 14 de septiembre 2018 Conferencistas: Clara Inés Llamas L. Sandra Milena Zapata R. Adolfo Antonio Morales A. Club de Abogados Carrera 8 # 91 - 54 De 4: 00 p.m. a 8: 30 p.m. Entrada: $100.000 cupo limitado

Presentación: El tema del emprendimiento es hoy día muy mencionado en foros, seminarios y conferencias de negocios. Hace unos años era una asunto exclusivo de aquellos que “eran capaces de atreverse“. Actualmente se ha generado una revolución en cuanto al tema del emprendimiento, ya que emprender es mucho más que empezar un nuevo negocio. Es la oportunidad de convertir a las personas en más proactivas, creativas, innovadoras, independientemente de la profesión que ejerza. En la era de la globalización los empresarios buscan personas competentes, capaces de dar soluciones, efectivas e inmediatas, ante cualquier situación o problema que se presente. Ser emprendedor no es solo ser empresario, es desarrollar un talento en beneficio de la humanidad. Con esta conferencia se desea promover la importancia del emprendimiento, identificar los elementos y las oportunidades que existen en el mercado para el emprendedor, además de las claves que lo llevarán al éxito.

Objetivo general: Proporcionar a los emprendedores los conocimientos y las habilidades necesarias para desarrollar su idea de negocio. Objetivos específicos: Identificar los conceptos del emprendimiento para contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destrezas. Promover alternativas que permitan el financiamiento del emprendimiento y mantengan la motivación en todas las etapas. Perfil de los asistentes: Esta conferencia es una oportunidad para empresarios, líderes involucrados en políticas públicas y privadas, que tenga interés en el emprendimiento y no sepan cómo hacerlo.

Conferencistas: Clara Inés Llamas Londoño: Profesional licenciada en Biología, Especialista en Gerencia en Ciencias Ambientales, Diplomado en Ciencias Sociales, Diplomado en Gimnasia Cerebral. Experta en planificación estratégica y gestión de las relaciones humanas, facilitadora y conferencista en liderazgo, inteligencia emocional y gimnasia cerebral. Excelente manejo de trabajo en equipo , comunicación asertiva y liderazgo, Excelentes aptitudes de gestión del cliente y proyectos orientados a la acción. 29 años de experiencia.

Sandra Milena Zapata R.: Profesional en Psicología Comunitaria de la UNAD, Certificada como Formadora en Habilidades Blandas, Competencias Laborales y Talentísmo, Diplomado en desarrollo de contenidos Virtuales , analista en estudios de factibilidad en el sector social y empresarial, Experiencia en Planificación, para la formación, desarrollo y evaluación de emprendedores. 12 años de experiencia.

Adolfo Antonio Morales A Adolfo Antonio Morales A.: Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gerencia social, Escuela Superior de Administración Pública, Consultor en Servicios Públicos Domiciliarios y Desarrollo Empresarial de negocios con experiencia de más de 18 años.

Desarrollo de la agenda: 4:00 p.m. a 6:30 p.m. Motivación al logro Características del líder ¿Cómo cambiar las creencias negativas? Refrigerio 6:00 p.m. a 6:30 p.m. 6:30 p.m. a 7:30 p.m. La importancia del emprendimiento en la era de la globalización ¿Qué es la era de la globalización? Claves para emprender con éxito ¿Por qué formarse como emprendedor? 7:30 p.m. a 8:30 p.m. ¿Qué es Group Master School? Las distintas fuentes de financiamiento para emprendedores ¿Qué es crowdfunding?

Inscripción: El valor de la inscripción incluye: refrigerio, material, certificado de asistencia que se envía por e-mail y acceso a la presentación y las memorias del evento. Forma de pago: Consignación o transferencia a la cuenta de ahorros No. 586-353853-14 de Bancolombia, a nombre de Ruby Doris Acosta. Pago con tarjeta de crédito o débito directamente en el Club de Abogados. Líneas de atención al cliente: Ruby Doris Acosta Fijo: (1) 5612661 Celulares: 318-3663173 y 318-6580905 fundacionfunprod@gmail.com - oficinadorisacosta@gmail.com