Consumo en cada comida principal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Advertisements

LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
La dieta mediterranea.
El Plato del Bien Comer Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005
Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años, pusieron de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea: España, Italia, Francia, Grecia.
La alimentación.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
LA ALIMENTACION 1º. UNA NECESIDAD QUE NO CUBREN ¾ PARTES DE LA HUMANIDAD. 2º. UNO DE LOS MAYORES NEGOCIOS QUE EXISTEN. 3º. UN PLACER O UN CASTIGO? 4º.
Consejos para una alimentación saludable
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
ETAPAS NUTRICIONALES RACIÓN DIARIA Pasta o Arroz PanPatatas ADULTOS4-6 raciones60-80g40-60g g MAYORES4-6 raciones60-80g40-60g g RACIONES DE.
La Nutrición y Nosotros Por: Jennifer M. Núñez. ¿Qué sabemos sobre nutrición?
Contenido de un desayuno saludable
La pirámide alimenticia
Pirámide DE Alimentación Un Estilo de vida saludable.
NUTRICION.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Alimentación Saludable
Recomendaciones sobre la dieta de protección cardiovascular.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN Taller para padres y beneficiarios IE Metropolitano -Floridablanca.
ALIMENTACION SALUDABLE. INDICE 1.Cambios fisiológicos de la edad. 2.Importancia de una dieta adecuada. 3.Distribución de las comida. 4.Consejos. 5.Ejercicio.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
Saber más para comer mejor Esther Pediatra Esther Ruiz Chércoles. Pediatra Pediatra Esther Gorostiza Garay. Pediatra.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
10/7/2017 1:09 PM El plato saludable Juan Rodríguez Delgado. Pediatra
Tyrell Mason Peruvian Food Pyramid and typical Peruvian foods GRASAS,
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
Dieta durante la Infancia
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Clasificación de los alimentos
2/10/2018 6:40 PM Aprender a comer mejor
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
II ESTUDIO CASER SOBRE SALUD FAMILIAR «ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA DEL NIÑO DEL SIGLO XXI » Primeros resultados 13/09/2017.
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
PLATO DEL BIEN COMER ES COMO UNA HERRAMIENTA DISEÑADA PARA QUE TODOS LOS MEXICANOS APRENDAMOS A COMER DE MANERA PRACTICA Y SENCILLA.
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Alimentación Saludable
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Desayunos con menos azúcar
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
¿Qué es la comida basura?
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
La alimentación entre los 6 y los 11 años
alimentación correcta
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
HERNIA HIATAL DIETA NORMAL Se deberá adecuar una dieta de acuerdo a su estilo de vida, el plato del bien comer y la jarra del buen beber, proporcionando.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Transcripción de la presentación:

Consumo en cada comida principal PIRÁMIDE NUTRICIONAL Alimentos con mucha mantequilla y azúcar: consumo muy moderado y no necesario Grasas trans: MUY OCASIONAL Carnes rojas: consumo semanal (moderado) OCASIONAL DIARIO Alimentos ricos en proteínas: 1-3 al día (alternando tipos) Lácteos: 2-3 al día Aceite de oliva: tres cucharadas al día Frutas y verduras: 5 raciones al día Consumo en cada comida principal Alimentos ricos en hidratos: a diario y acorde a necesidad energética No podemos estar pensando en porcentajes: los investigadores, han hecho ese trabajo por nosotros y la conjunción entre la rueda de los alimentos, y los porcentajes, nos da la pirámide alimentaria. HÁBITOS SALUDABLES Actividad física + Equilibrio emocional + Balance energético + Cocción adecuada + Hidratación (6 vasos)

CONCLUSIONES Seguir pautas de alimentación básicas, sin obsesión: - Regla 5 al día: 5 raciones verdura/fruta y 5 comidas al día - Bollería industrial y snacks preparados: cuanto menos, mejor TRUCO: podemos sustituirlos por snack saludables y caseros: frutos secos, bocadillo integral, pieza de fruta fresca, yogur… - Reducir embutidos, carnes muy grasas y mantequilla - Alternar consumo de carne, pescado y huevos Mantenerse activo y beber agua suficiente: balance energético Comer disfrutando de la compañía y de los alimentos Si hay cualquier malestar: consultar a un profesional