APRENDIZAJE COOPERATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
GRUPOS COOPERATIVOS VIRTUALES Por: María Antonieta Iribe Noriega Verónica Elizabeth Espinoza Manzano.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
METODOLOGIA DE TRABAJO
Taller Estrategias Didácticas y de Evaluación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Saludo Reflexión Desarrollo de la unidad 4 Tarea ex aula.
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
“Aprender y enseñar en colaboración”
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Competencias Digitales
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
Consuelo Belloch – Octubre 2012
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
Aprender y enseñar en colaboración
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Instituto Técnico y Cultural
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Colegio Estefanía Clave 6857
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
PROYECTO SEP COLEGIO SAN NICOLAS
Programar secuencias didácticas cooperativas
Entornos Virtuales de Aprendizaje
NUEVAS TENDENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÀTICA
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
Taller de Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
Presentar experiencias de aula que muestren ejemplos de a dónde llevar estos contenidos Primero, dar soporte a docentes que están llevando a cabo innovación.
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
III SEMINARIO INTERNACIONAL VIRTUAL
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
La Memoria como proceso de integración psicológica
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
Autora: Dra Oly Mar Valenzuela Agosto, 2019 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE COOPERATIVO Ángela Santos/Mercedes Martínez - eoi Carabanchel iv jornada actualización profesores eoi crif las acacias – 6 abril 2018

Introducción: ¿Por qué estamos trabajando sobre aprendizaje colaborativo-cooperativo? Intercambio de ideas y buenas prácticas en la EOI de Carabanchel: Job-shadowing casero. Nuevas tendencias en metodología y didáctica: Flipped classroom, Project Based Learning, uso de Apps en el aula. Valoración crítica y elaboración de un dossier.

Lo que no es – Lo que es NO ES APRENDIZAJE COLABORATIVO: menor estructuración del docente, y casi completa autonomía del grupo – roles en el grupo SÍ ES…un método óptimo para integrar principios para una clase efectiva en pequeños grupos: aprendizaje en interacción (descentralización del proceso de aprendizaje) orientación de las tareas al éxito, activando el papel del alumno como responsable de su aprendizaje fácil integración de medios digitales fácil integración de la autoevaluación y evaluación grupal

DIFERENCIAS CON EL TRADICIONAL TRABAJO EN GRUPO Responsable del propio proceso Solo responsable de sí mismo y del de los demás Todos los miembros tienen que trabajar A menudo trabaja/expone solo el líder Se introduce fácilmente el movimiento en el aula Los grupos trabajan estáticamente Los grupos son intencionadamente heterogéneos Grupos homogéneos – jerárquicos Evaluación/reflexión sobre el proceso aprendizaje No hay reflexión sobre el aprendizaje EL PROCESO ES TAN IMPORTANTE COMO EL RESULTADO CUENTA PRINCIPALMENTE EL RESULTADO

FASES DE TRABAJO 1. FASE DE REFLEXIÓN – trabajo individual ( activación de conocimientos previos y procesamiento de los nuevos) 2. FASE DE INTERCAMBIO – trabajo en equipo 3. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS – presentación de los resultados al pleno 4. FEEDBACK - evaluación del docente y/o de los compañeros

MODELOS DE ACTIVIDADES Placemat Espiral ( trabajo individual-pareja-grupo-presentación) Ronda de expertos Puzle de grupos

Ejemplos de actividades El juego de la escucha positiva. Principio de curso: los alumnos graban y suben una presentación para conocerse al espacio virtual. La presentación se hace en casa. Los alumnos tienen que escucharse para conocerse unos a otros. La escucha es activa según propuesta del profesor: Frases utilizadas en las grabaciones con relevancia Realizar el juego “Chi ha detto cosa?” La participación en esta actividad es muy alta.

Ejemplos de actividades Expresión de la opinión. C1 Trabajo previo: A. lista de frases para expresar la opinión sobre ciertos temas. B. los alumnos se agrupan en parejas y seleccionan dos temas de entre varios dados. C. de los dos temas seleccionados, acuerdan tres aspectos que les interesan Vídeo. Marcan las expresiones que aparecen en el vídeo mientras se visiona. Se agrupan de tres en tres (diferentes del trabajo previo). Por turnos, dos estudiantes debaten uno de los temas previamente trabajados, usando las expresiones. El tercero marca las que usan durante la conversación. La profesora monitoriza para reconducir posibles desvaríos. Se hace una comprobación rápida de las expresiones usadas, de viva voz.

Ejemplos de actividades EJEMPLO DE ACTIVIDAD COLABORATIVA: I cook so I survive. Alumnos de Aulas Europeas de nivel B1.2 Free practice_ Recipe book_ I cook so I survive : ● En parejas preparan una receta con el vocabulario y estructuras y conectores secuenciales que se han trabajado en esta sesión y en la anterior ● Suben la receta al padlet I cook so I survive ● Un vez subidas todas, cada equipo decide cual es la mejor receta y lo escriben en el padlet El equipo ganador preparará la receta para la próxima sesión

Ejemplos de actividades Algunos ejemplos de actividades: NA2 Actividad 1: ● La pobreza en el siglo XXI: ○ Se comparte un padlet con algunos documentos sobre diferentes aspectos de la pobreza. ○ Los alumnos, en parejas o tríos deciden qué aspecto de la pobreza investigar: datos, causas, consecuencias… ○ Con la información obtenida y tienen que elaborar un pequeño documento para compartir en clase. ○ Niveles de la taxonomía de Bloom que se trabajan : recordar, comprender, aplicar, analizar y crear

Ejemplos de actividades Actividad 1: CREACIÓN DE UN AUDIOGUÍA para la visita a una exposición de arte DESTINATARIOS ALUMNOS DE NIVEL INTERMEDIO/AVANZADO Trabajo previo: En grupos reducidos (3-4 alumnos), búsqueda de información online sobre la corriente artística y los autores indicados por el profesor Intercambio de información sobre los autores Trabajo central: A cada grupo es asignado un número de obras presentes en la exposición. Los grupos buscarán información online sobre estas obras y prepararán un breve texto descriptivo para cada una de ellas. En cada grupo, leerán los textos elaborados y los corregirán Cada alumno grabará su voz leyendo un texto y lo enviará al profesor (padlet-whatsapp-thinglink). Se organiza la salida cultural a la exposición con la propia audioguía en el móvil

Ejemplos de actividades Padlet, Tricider, Rubistar, Edmodo, Wikis, y Designer Learning. Aula Virtual Ctif EOI Carabanchel Alpozo's Phonetic Blog http://allphonetics.blogspot.com.es/