ASPECTOS TEÓRICO PRÁCTICOS – ESTUDIO DE MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Advertisements

Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Darío Rodríguez Montufar.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Políticas nutricionales
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
Inventario o Existencias
CAPITULO 24.
Diagnóstico Energético
La función comercial de la empresa
Pensando como Economista
EL SECTOR DE LA SANIDAD Y LA ECONOMÍA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Cálculo de la Muestra ¿De qué depende el tamaño muestral?
Elaboración del formulario
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Estimación de la Demanda
Principios Básicos de Economía y Empresas
Oferta y Demanda.
Principios de Economía
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Análisis Económico y de Empresas
La oferta y la demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Valoración financiera de proyectos.
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
Té con aroma de café y licor tropical
Formulación y Evaluación de Proyectos
VARIABLES MACROECONÓMICAS
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
Proyectos de investigación de mercados
ECONOMÍA: Microeconomía
¿cómo pensar un proyecto?
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
Diagrama de flujo.
Introducción a la Investigación de Mercados
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Formulación del Problema de Investigación
ESTUDIO DE MERCADO.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Análisis de la Realidad Justificación
TEMA I LA CIENCIA ECONÓMICA Y LA CONDUCTA DE LOS SUJETOS DESDE LA ÓPTICA ECONÓMICA.
Algunos conceptos de proyecto Baca Urbina, Gabriel (2006): Baca Urbina, Gabriel (2006): Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de.
Evaluación de Proyectos con riesgo
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS TEÓRICO PRÁCTICOS – ESTUDIO DE MERCADO

Pasos para llevar a cabo el estudio de mercado Definición del problema-Identificación de la solución (proyecto) Identificación de fuentes de información Levantamiento de información 4. Procesamiento de información y análisis de datos 5. Informe, debe incluir conclusión del estudio.

Lo que nos dice la teoría DEMANDA OFERTA COMERCIALIZACION Cantidad de un producto o servicio que los consumidores están dispuestos y pueden adquirir a precios alternativos, Ceteris Paribus Cantidad de un producto o servicio que los oferentes están dispuestos a vender a precios alternativos, ceteris paribus. Acciones realizadas para transferir la propiedad del producto desde el productor o proveedor hasta el consumidor. Constituye la forma de transacción del producto. * Incluye análisis de precios, cadenas de comercialización.

PARA REVISION ¿Qué es lo que existe en la realidad que queremos cambiar, mejorar o aprovechar? ¿ Ciudadanos que no habiten Mérida entenderían el problema con la descripción realizada? ¿El enunciado corresponde a un problema o a una posible solución desde nuestra perspectiva?

Lo que nos dice la teoría DEMANDA OFERTA Variables relacionadas: Precio del producto, Ingreso de los Consumidores, Gustos, calidad, Precio de bienes sustitutos. Publicidad. Expectativas Variables relacionadas: Precio del producto, Costo de factores, Expectativas. Tecnología La demanda puede u oferta pueden ser expresadas a través de funciones: Dx=f(Px, Py, M, Gustos) Ox=f(Px, Pf, Expec, tec)

Lo que nos dice la teoría Estas funciones pueden ser estimadas usando técnicas econométricas lo cual nos permite realizar predicciones acerca de cómo variará la demanda ante alteraciones en el nivel de otras variables de las cuales depende. Elasticidad de La demanda (precio, ingreso, cruzada, elasticidad) Elasticidad de la oferta (precio, costo, políticas económicas) Cálculos de Elasticidad Proyecciones

Tipos de demanda: De acuerdo con su oportunidad: -Insatisfecha Saturada No Saturada De acuerdo con su necesidad: Primera Necesidad, sociales. No necesarios, de lujo o suntuarios.

Tipos de demanda: De acuerdo con su temporalidad: - Demanda continua, permanente. - Cíclica De acuerdo a su destino: - Demanda de bienes finales - Demanda de bienes intermedios.

Pasando a la práctica Dx=f(Px, Py, M, Gustos) ¿ Cómo la cuantifico ? Establecer o determinar con exactitud la función de demanda implica encontrar un modelo o expresión matemática que explique la magnitud de la demanda en relación a una serie de variables similar a las indicadas. En la práctica muchas veces resulta un poco difícil determinar este modelo

¿Qué podemos hacer? EN EL CASO DE LA DEMANDA…. En la práctica existen varias formas de cuantificar la demanda Consumo Efectivo= Producción+Importación– Expor.+ Variación de Existencias Consumo Nacional Aparente (CNA)= Producción+Importación–Exportaciones Estimar modelos con pocas variables. Estimar la demanda como una proporción de la población en el caso de bienes finales o ciertos servicios.

En la práctica … 1) Identificar el producto. 2) Identificar la población que en mayor porcentaje demanda el producto. Ejemplo: Población entre 17 y 25 años de edad. 2) Determinar un porcentaje de la población que demanda el producto (en base a estudios previos). Ejemplo: Sólo el 2% de la población demanda el producto.

Al estudiar la demanda: Debemos estudiar los factores que la afectan Observar su evolución histórica Estimar una tendencia futura. Todo este proceso de estudio derivará en la determinación de: La demanda total y la demanda del proyecto Demanda insatisfecha Demanda actual y demanda futura.

En la práctica … 3) Limitar geográficamente el estudio. Ejemplo: Se consideran como demandantes potenciales la población de los Municipios Libertador, Alberto Adriani, Rangel, Campo Elías, etc.

En la práctica … 4) Levantar información de fuentes de información posibles (establecer prioridades): -Fuentes secundarias: (Estadísticas, artículos, estudios previos). -Fuentes primarias: Realizar encuestas determinando claramente los objetivos. -Realizar entrevistas con expertos -Recolectar percepciones de los diferentes agentes. -Hacer observación directa del comportamiento del consumidor. -Realización de experimentos (observar reacciones) nuevos productos. -Hacer uso de las redes sociales. 5) Siempre enfrentaremos dificultades pero lo importante es trabajar en grupo y superar las mismas.

Al estudiar la demanda y oferta tambien debemos distinguir ambos conceptos. Ejemplo: ¿Cómo cuantificar la demanda de educación superior en Venezuela? ¿Cómo determinar la demanda de tomate en Venezuela?

Tips para elaborar una encuentas Definir el objetivo de la cuesta y la información que se desea obtener con la misma. Al comenzar el cuestionario es importante informar al encuestado el propósito de la misma. Las preguntas deben ser sencillas, cortas y de clara redacción. No hacer preguntas abiertas (múltiples respuestas). No incitar a una única respuesta No hacer preguntas que puedan molestar al entrevistado. Hacer pruebas pilotos con varias personas antes de aplicarla.