Ejemplos sobre el uso del aprendizaje basado en problemas (PBL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guía de Asignaturas en la Universidad de Sevilla
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Sección 44 No me busquen porque no me van a encontrar. Unidad de Estadística Edif. 8 piso 2.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
4º CURSO DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
© Zenón J. Hernández Figueroa Metodología de la Programación IProgramación Presentación (curso 2009/2010)
Portafolio Electrónico
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
AUTOCUIDADO EN EL LUGAR DE TRABAJO
Introducción de algunas sesiones de trabajo cooperativo en la asignatura Componentes y Circuitos   Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria Electrònica.
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
PENSAMIENTO MATEMATICO
La web de la tecnología en educación secundaria
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Guión o Partes de una Unidad Didáctica
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
JORNADAS “La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad” Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA “TÉCNICAS.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Presentación El tercer paso
Presentación El quinto paso El ciclo de mejora continuada Encuestas
Curso Inteligencia Artificial (30223)
Martínez Martín ML, Canalejas Pérez MC, Cid Galán ML, Martín Salinas C. Enfermería Geriátrica y Gerontológica ABP Desde el curso 2003/04 la docencia de.
LAS ACCIONES TUTORIALES
Investigación en acción
Facultad de economía y empresa
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
EL PORTFOLIO EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA DIGITAL DE LA EPSC - UPCC Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC) Universitat Politècnica de Catalunya.
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
Evaluaci ó n Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
1 ¿Qué tienen que ver los créditos ECTS con el Tour de Francia? Miguel Valero-García Dept. Arquitectura de Computadores UPC JENUI 2003.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Portafolio Electrónico
Sistema de Aprendizaje con Reforzamiento Inmediato en base a Módulos Presentación 23 de abril de 2014 Néstor González Valenzuela Decano (i) Facultad de.
Servicio de Innovación Educativa Técnicas y estrategias para la evaluación del aprendizaje de los alumnos.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Prácticas de laboratorio Estructura de Datos y de la Información Juan Ramón Pérez Pérez
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
Seguimiento del trabajo autónomo del alumno
Las técnicas de Aprendizaje Cooperativo mejoran y consolidan la calidad docente en la asignatura ‘Telemática’ de EUETIB Antoni Pérez-Poch Universitat Politècnica.
J. Anguas, L. Díaz, I. Gallego, C. Lavado, A. Reyes, Eva Rodríguez, K
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Portafolio Electrónico
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
Las TIC’s en la educación
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
Francesc Josep Sànchez i Robert / José Polo Cantero
1 Introducción Francesc Josep Sànchez i Robert Gasteiz, 17 de septiembre de 2010 Ejemplos de adaptación de asignaturas.
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
Josep Jordana, Francesc J. Sànchez Escola Enginyeria Telecomunicació i Aeronàutica de Castelldefels (EETAC) Barcelona (Spain) Departament d’Enginyeria.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
EL FORMADOR TUTOR.
Transcripción de la presentación:

Ejemplos sobre el uso del aprendizaje basado en problemas (PBL)

El típico ejercicio tradicional (académico) El PBL es uno de los mejores métodos para activar el aprendizaje significativo) Qué es el problema? El típico ejercicio tradicional (académico) Mapa conceptual alrededor del “problema” Smith, M. U., “Toward a unified theory of problem solving. Views from the content domains”, Lawrence Erlbaum LEA, 1991

Por ejemplo en: http://www.math.utah.edu/~pa/math/polya.html La competencia del problem-solving ya hace muchos años que está estructurada (G. Polya) (How to solve it, 1945) UNDERSTANDING THE PROBLEM DEVISING A PLAN CARRYING OUT THE PLAN LOOKING BACK 1, 2, 4: son las actividades más intelectualmente interesantes y conducen hacia al aprendizaje significativo (niveles de Bloom más elevados, higher-order thinking) 3: es la “receta”, el algoritmo, el ejercicio ... Que hoy en día ya resuelven los ordenadores Por ejemplo en: http://www.math.utah.edu/~pa/math/polya.html

Ejemplos de ejercicios de ED i SED Orientados al diseño (aplicación) de circuitos “reales” que puedan además motivarlos Realización de algún puzle cooperativo Pensados para la intervención de todos los miembros del grupo Búsqueda de documentación en la web y en la biblioteca Solución siguiendo pautas con criterios de calidad Introducción del inglés técnico Utilización de software de simulación y promoción de la auto-verificación http://digsys.upc.es/sed/ED/grups_classe/05-06-q2/1BT6/05-06-Q2-1BT6.htm

Ejemplos de ejercicios de ED y SED Problemas orientados a las aplicaciones reales en lugar de ejercicios puramente académicos Motivation Más trabajo para el profesor ! Activación de un motor a través de un código personal de 4 dígitos http://digsys.upc.es/sed//ED/problemes/problemes_PA/Problemes_PA.htm III Jornada sobre Aprenentatge Cooperatiu

¿Cómo son los materiales? Ejemplo de ejercicio preparado para trabajar en AC http://epsc.upc.edu/projectes/sed/ED/grups_classe/05-06-q2/1BT6/EX/ED_Curs_05_06_Q2_1BT6_EX6.pdf Recomendaciones para resolver ejercicios en AC http://epsc.upc.edu/projectes/sed/ED/problemes/metode_resolucio_cooperativa_recomanat.pdf Ejemplo de rúbrica para corregir http://epsc.upc.edu/projectes/sed/ED/unitats/unitat_1_1/Criteris_Correccio_Exercici.pdf Algunas de la características comunes de los ejercicios Búsqueda en la bibliografía y en Internet para estudiar la teoría (open courseware) y los datasheets, orientación a diseño: esquema general, arquitectura modular top-down; simulación CAD, (auto) verificación, documentación, tiempo de estudio III Jornada sobre Aprenentatge Cooperatiu

Ejemplo de índice de contenidos para un ejercicio (A realizar con los criterios de calidad establecidos)

La presentación oral/escrita del proyecto Se documenta siguiendo una plantilla y se presenta oralmente. Se puede retomar en asignaturas más avanzadas (coordinación vertical y aprovechamiento de la materia) (evidencias para la carpeta de competencias) Práctica de habilidades transversales de comunicación Entrenamiento para el proyecto de fin de carrera desde el primer año de estudios III Jornada sobre Aprenentatge Cooperatiu

La planificación de las actividades y el tiempo de estudio Ejemplo de actividades académicas para ED (1B) Asignatura orientada a problemas (AC para PBL) Plan de trabajo semanal

La planificación de las actividades y el tiempo de estudio Ejemplo de planificación de los ejercicios de ED (disponible des de principio del curso) 8 controles sorpresa individuales de mínimos 6,5 - 8 h de estudio / semana EJ : Ejercicio C : corregir M: mejorar PA: proyecto CA: portafolio

La planificación de las actividades y el tiempo de estudio Ejemplo de planificación de los ejercicios de CSD

La planificación de las actividades y el tiempo de estudio Ejemplo de una hoja del plan de trabajo personal: Registro semanal de las actividades durante el cuatrimestre Tiempo de estudio

¿Cómo se puede controlar el tiempo de estudio? Entre 0,6 y 1 h de trabajo por cada hora lectiva  96 - 120 h curso 4,8 ECTS (25 h /crédito) Grupo de clase 1B3 Carga teórica de entre 6,5 y 8 h/semana Para saber si se mantiene el ritmo adecuado e introducir feedback desde el principio del curso Ejemplo de gráfica de tiempo de dedicación hasta la semana 5 en ED

¿Cómo se puede controlar el tiempo de estudio? Ejemplo de gráfica realizada por estudiantes en su ePortafolio

¿Cómo se puede controlar el tiempo de estudio? Ejemplo de gráfica de tiempo de dedicación hasta la semana 5 en SED Carga teórica de entre 6,5 y 8 h/semana Se detectan problemas de planificación: muchos grupos están por encima de la dedicación prevista  tomar medidas urgentes como por ejemplo replantear los ejercicios

Compromiso con el grupo y anotación del tiempo de estudio En cada ejercicio

El plan de trabajo y la reflexión En cada ejercicio La firma

En cada ejercicio

Reflexión final

Factores clave para centrarnos en el estudiante Hay continuidad entre las clases en el aula /en el laboratorio-problemas / fuera del aula (se trabaja el problema hasta que se acaba) Cada profesor tiene una clase completa de T +P/L (rompe con el esquema clásico  el seguimiento del alumno es lo más importante) Sesiones presenciales intercaladas con no presenciales realizadas por los propios alumnos L Sesión presencial TGA (2 h) M Sesión no presencial TGC (1 h) MI J Sesión presencial TGB (2 h) V Sesión no presencial TGC (1,5 h)

El uso del horario de atención Como muchas de las clases no son expositivas se requiere que los estudiantes “se activen”, tomen la iniciativa y usen asiduamente, entre otros recursos, el horario de atención del profesor  El profesor sabe que si no vienen a consultas, en realidad “no se están enterando” y van a suspender  medidas correctivas desde las primeras semanas  La atención por correo electrónico complementa la atención directa (pero se les obliga a redactar mensajes con criterios de calidad)  La preparación de los problemas es clave: deben incitar a preguntar y deben contener preguntas con respuestas abiertas

(La carga de trabajo del profesor) Porcentaje de dedicación a distintas tareas Coordinador: mucha dedicación durante los primeros semestres Una vez instalado el método representa alrededor de 1 hora de trabajo por cada hora lectiva (para asignaturas troncales) Aumenta substancialmente el tiempo dedicado a la atención de los estudiantes (uso intensivo del e-mail) Dedicación del profesor homogénea durante el curso (17-18 semanas) CTE, TGA, TGB: clases presenciales COR: corrección de ejercicios y controles EST: atención en el despacho CUR: coordinación del curso PEX: preparación de ejercicios y clases