La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Francesc Josep Sànchez i Robert / José Polo Cantero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Francesc Josep Sànchez i Robert / José Polo Cantero "— Transcripción de la presentación:

1 Evaluación del trabajo cooperativo a través de portafolio y controles de conocimientos mínimos
Francesc Josep Sànchez i Robert / José Polo Cantero Campus de Cappont, Universitat de Lleida, 4 de juliol de 2008 Curs: El dossier d'aprenentatge de l'estudiant, F. J. Sánchez Robert, URV, 15 de març 2005

2 Cómo organizamos las asignaturas?
Presentación Cómo organizamos las asignaturas? Cómo las evaluamos? Curs: El dossier d'aprenentatge de l'estudiant, F. J. Sánchez Robert, URV, 15 de març 2005

3 Nuestro contexto (1) (2) (3) (4) (5)

4 La organización de la asignatura en 5 pasos
Objetivos formativos Específicos y transversales La planificación de las actividades y el tiempo de estudio Problem based learning (PBL) y projecto integrador de contenidos La metodología del aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo en grupos base de 3 La evaluación Todas las actividades cuentan y se pueden mejorar (no hay exámenes finales) Mínimos individuales Portafolio de grupo La mejora continuada Encuestas

5 Ejemplos de objetivos de ED
(de 8 a 10) Específicos Una vez completado el capítulo, el estudiante debe ser capaz de: planificar y realizar el diseño interno de un bloque secuencial estándar del tipo contador o registro, a través una arquitectura estructurada top-down; analizar y verificar sus características eléctricas a través de software; y comparar su diseño con el de otros circuitos integrados comerciales similares

6 Ejemplos de objetivos de ED
Transversales (compartidos por otras asignaturas) (2 o 3 ) Una vez completado el capítulo, el estudiante debe ser capaz de: Trabajar con efectividad en equipo para resolver problemas (obliga a montar grupos) Organizar una agenda y estimar el tiempo de dedicación al estudio de la asignatura (obliga a planificar los ejercicios y a realizar hojas de cálculo para apuntar el tiempo) Comunicar escrita y oralmente el proyecto de aplicación diseñado en la asignatura (obliga a preparar rúbricas para evaluar tanto las memorias como las presentaciones orales) Felder, R. M.; Brent, R.; “Designing and Teaching Courses to Satisfy the ABET Engineering Criteria”, Journal of Engineering Education, January 2003, pp 7-25

7 Los objetivos reflejados en cada ejercicio

8 Las actividades y el plan de trabajo
Hemos pensado un programa de actividades de las cuales el estudiante no puede escapar sin haber aprendido Hemos conseguido que las haga y que llegue al final, y por lo tanto, le aprobamos” A partir de un mínimo establecido, son los propios estudiantes y no los profesores los que determinan el ritmo y el nivel en que se imparte la asignatura

9 Factores clave para centrarnos en el estudiante
Hay continuidad entre las clases en el aula /en el laboratorio-problemas / fuera del aula (se trabaja el problema hasta que acaba) Cada profesor tiene una clase completa de T +P/L Sesiones presenciales intercaladas con no presenciales L Sesión presencial TGA (2 h) M Sesión no presencial TGC (1 h) MI J Sesión presencial TGB (2 h) V Sesión no presencial TGC (1,5 h)

10 Ejemplo de ejercicio de ED
El mismo problema sirve para varias asignaturas PROTEUS virtual laboratory En ED con chips clásicos En SED con VHDL y PLD’s o PIC’s PBL con ejemplos “reales” y aprendizaje en espiral 4-digit password -activated motor Curs: El dossier d'aprenentatge de l'estudiant, F. J. Sánchez Robert, URV, 15 de març 2005

11 ¿ Cómo se estudia en el aula ?
Formato de una sesión de trabajo en grupo Grupos base de 3 estudiantes para todo el cuatrimestre Heterogéneos Se prevé algún grupo conflictivo Horario de consulta para dudas muy utilizado Aulas preparadas con mesas móviles

12 Compromiso con el grupo y anotación del tiempo de estudio
En cada ejercicio

13 El plan de trabajo y la reflexión
En cada ejercicio La firma

14 El esquema de evaluación de ED
Todo el trabajo que hace el estudiante cuenta para la calificación En las semanas de exámenes se recuperan mínimos Ejercicios + 1 proyecto de aplicación incrustado entre los ejercicios Mínimos + Proyecto de Aplicación Carpeta de anillas que recoge todo el trabajo 8 ejercicios (4 por tema) + 8 controles sorpresa a lo largo del curso Portafolio de grupo Obligatorio 7 de 8 + Actitud y participación Ejemplo de ED (cuatrimestre 1B)

15 Platillas y rúbricas Evaluación continua sin exámenes finales
Las plantillas y la rúbricas de niveles de calidad Ejemplo de rúbrica para corregir (y hacer) cualquier ejercicio [1] Ejemplo de rúbrica para un trabajo escrito de SED [2] Ejemplo de rúbrica para la autoevaluación del funcionamiento del grupo cooperativo [3] [4] Ejemplo de rúbrica para la corrección cruzada de la carpeta del grupo [4] (plantear-desarrollar-calcular-simular-verificar-montar) (documentar - exponer) (reflexionar – cambiar -adaptar) (evaluar)

16 La carpeta del grupo cooperativo
Format PDF SED ED El portafolio es una herramienta excelente para reflexionar sobre qué se ha aprendido y mostrar las evidencias

17 El portafolio de ED 20% 40% 5% 25%
Índice Registro de las sesiones de trabajo y reflexiones Portafolio del grupo cooperativo Memoria y presentación oral del Proyecto de Aplicación El plan de trabajo 20% Registro del tiempo de estudio semanal Controles individuales 40% Guiones de las unidades y notas de clase y otros materiales buscados en Internet y en la biblioteca 5% 8 controles corregidos ! Conjunto de ejercicios (o muestra de los mejores) 25% 8 ejercicios corregidos ! El portafolio es una herramienta excelente para reflexionar sobre qué se ha aprendido y mostrar las evidencias

18 La idea genial de los mínimos … ahora se adapta función de los estudiantes …
Su función básica es verificar cómo funcionan los grupos y focalizar la atención en los puntos clave de la materia, pero además: Los mínimos pueden también dejar de ser individuales Pueden ser un ejercicio complejo que se programe también en varias sesiones y que se resuelva en casa (take away exams) Pueden flexibilizarse de modo que algún alumno necesite más oportunidades de recuperación Pueden acabar requiriendo presentación individual en el despacho Puede ser de mucha utilidad para reforzar y fijar conceptos complejos que hayan quedado poco claros (recordad que sabemos constantemente cuál es nivel de la clase) Facilitan la coordinación de asignaturas con diversos profesores

19 Patrón de resultados académicos
Abandonos (NP) Muy pocos suspensos El número de “buenas notas” es alto: (muchos estudiantes han aprendido significativamente la materia)

20 Podéis examinar todos nuestros materiales en estas webs:
[1] Webs l’ED y SED: (/sed/)   donde está todo el material [2] Institut de Ciències de l’Educació (ICE-UPC), Grupos de interés en la innovación docente [3] Encuestas estudiantes tipo SEEQ adaptadas para el ciclo de mejora continua Aceptamos todo tipo de críticas y sugerencias

21 Para concluir ... Hemos consolidado un modelo eficiente, fácil de comprender, adaptado a los requerimientos EEES y que incluye objetivos transversales Lo estamos extendiendo a otras asignaturas del área aunque creemos que funciona para cualquier otra Lo pretendemos incorporar en los nuevos programas de grado Los estudiantes aprenden más y con mayor profundidad (significativamente) conocimientos y consolidan métodos y habilidades, lo que beneficia substancialmente incluso a profesores que trabajaran de forma tradicional


Descargar ppt "Francesc Josep Sànchez i Robert / José Polo Cantero "

Presentaciones similares


Anuncios Google