Pedagogía en Historia, Geografía y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
Advertisements

CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
ETAPAS O MOMENTOS DE TODA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA La investigación empírica implica ciertas etapas que cumplen funciones diferentes como son: RUPTURA.-romper.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería LICENCIATURA EN ENFERMERÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMRÍA Lic. Maria del Refugio.
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
concepto Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno a investigar, formuladas.
Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
Mg. José Agustín Sierra Matos Semestre II.
Educación Intercultural
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
Marco Teórico-conceptual y referencial
Competencias Comunicativas
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
Que son las hipótesis Una vez que:
Etapas del proceso de investigación
Planteamiento del problema
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
HIPÓTESIS PEDRO GODOY G.
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
Universidad de las Américas
Taller de BL y Taller de MT
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Contenido Revisión bibliográfica Construcción del marco teórico Formulación de la hipótesis Marcoteórico Problema de investigación Revisión bibliográfica.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
ITEM Nº 2 Prueba de cátedra Metodología de la Investigación.
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿Cómo hacer una investigación?
El proceso de la investigación cuantitativa
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Pedagogía en Historia y Geografía
Prueba Solemne Facultad de educación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PRUEBA CATEDRA I METODOLOGIA DE LA INVESTIAGACION
Tema.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
Prueba de cátedra. Nombre: Florencia Cerda Salazar.
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Metodología de la Investigación EDU-603 CLASE 1: CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
Transcripción de la presentación:

Pedagogía en Historia, Geografía y UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica Metodología de la investigación CATEDRA Nº 1 Pregunta 2 CURSO: 3er año vespertino MAESTRO: Ana Henríquez O. ALUMNO: Juan Fco. Rojas Gutiérrez FECHA: 8/Mayo/2009

“La falta de motivación en el estudio de la Asignatura de OBJETIVO DE LA INVESTIGACION “La falta de motivación en el estudio de la Asignatura de Historia y como mejorarla” El objetivo de la investigación, nos lleva a plantearnos las siguientes etapas que son necesarias para poder concluir si es viable o no la investigación Los objetivos: buscar si la causa radica en el alumnado o en los docentes o la comunidad escolar en conjunto Preguntas de investigación: estas podrían ser - ¿Están los docentes preparados actualmente para realizar su labor, de acuerdo a los requerimientos de la sociedad de hoy?,¿Hay una clara indetificacion de jóvenes con los procesos de las Historia y sus personajes?, ¿Los planes y programas están bien enfocados, en la forma y contenidos de las materias seleccionada? Viabilidad de la investigación: están todas las condiciones para poder llevar a cabo esta labor, siempre y cuando podamos cumplir con las etapas que no presenta el método científico.

MARCO TEORICO Definición: implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideren validos para el encuadre del estudio. También el Marco Teórico nos ayuda en la orientación del estudio, amplia el horizonte a explorar, nos ayuda fuertemente en la formulación de la o las Hipótesis, y nos provee de un marco de referencia. El Marco Teórico cuenta con las siguientes etapas: Revisión de literatura: - extracción y recopilación - consulta -obtención -detección Adopción de una teoría

HIPOTESIS Definición: son las guías para una investigación, las que nos indican que estamos buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones. Hipótesis del tema a investigar: Enfocada a la solución del problema. “La motivación al estudio de la asignatura de Historia, puede ser mejorada, pero solo cuando estén presente las condiciones que se requieren para la labor educativa como son la practica docente, los recursos y el incentivo a la relación entre maestro y alumno, haciéndolo participe de la construcción de su propio conocimiento, o sea aprender a aprender”

VARIABLES Definición: una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. Dentro de las variables que podemos encontrar en el tema de nuestra investigación, se hayan muchas pero las mas importantes son: Disposición de los alumnos Recursos didácticos o educativos Precarias Tecnologías de información Poco dominio de los contenidos por parte del maestro Crisis en el interés a la identidad nacional