La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego."— Transcripción de la presentación:

1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
PRUEBA CATEDRA Nº1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego. Sigla: EDU-603 Alumna: María Soledad Gálvez Marchant 7º Semestre de Psicopedagogía Vespertino Santiago, 08 de Mayo 2009

2 El objetivo de la investigación: es establecer lo que pretende la investigación; los objetivos son las guías del estudio (Rojas, 2001) Objetivos de nuestra investigación. Objetivo general: Conocer las principales funciones y roles del Psicopedagogo en la Aulas Hospitalarias. Objetivos específicos: a) Conocer las principales funciones y roles del Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias. b) Conocer y comprender las características de los niños (as) en las Aulas Hospitalarias.

3 El marco teórico es analizar, exponer teorías, enfoques teóricos, investigadores y antecedentes en general, que se consideran válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas, 2001).

4 Marco Teórico de nuestra investigación: Teorías e investigaciones realizadas en relación a:
Las Aulas Hospitalarias. Historia de las Aulas Hospitalarias. Tipos de Aulas Hospitalarias. Ventajas de las Aulas Hospitalarias en niños y adolescentes. La psicopedagogía en las Aulas Hospitalarias. Historia de la psicopedagogía en Aulas Hospitalarias. Funciones y roles del Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias. El Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias.

5 Hipótesis Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables, y se apoyan en conocimientos organizados y sistemáticos (Black y Champion 1976).

6 a) Hipótesis de nuestra investigación:
El Psicopedagogo es fundamental en las Aulas Hospitalarias. Las Aulas Hospitalarias deben tener un equipo multidisciplinario que incluya Psicopedagogo. Es necesaria y determinante la intervención de un Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias.

7 Variable Es una propiedad que pretende variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. (Edad, sexo, escolaridad, colegios, nivel socioeconómico, otros)

8 b) Variables de nuestra investigación:
La edad de los niños de las aulas hospitalarias. Las dificultades de aprendizaje de los niños de las aulas hospitalarias. Los cursos y/o niveles de los niños de las aulas hospitalarias. Las enfermedades de los niños de las aulas hospitalarias. El género de los docentes que laboran en las aulas hospitalarias. El nivel socioeconómico de los niños de los aulas hospitalarias.

9 Problema de Investigación
Se define como una situación conflictiva en la que es posible identificar los elementos que la causan, cuando esto se logra se tienen elementos para un buen planteamiento del problema (A Henríquez. Apuntes, 2009)

10 Problemas de nuestra de investigación:
¿Es importante la incorporación de un Psicopedagogo en las Aulas Hospitalarias? ¿Las Aulas Hospitalarias deben contar con un Psicopedagogo para atender a los niños(as) en el logro de sus aprendizajes? Nuestra investigación en las Aulas Hospitalarias está en proceso de desarrollo, aun estamos en la etapa de la elaboración del Preproyecto de investigación y hemos realizado un reconocimiento del lugar en que la desarrollaremos, mencionado en este trabajo.


Descargar ppt "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego."

Presentaciones similares


Anuncios Google