Limpieza y desinfección 1. Objetivo Realizar una limpieza y desinfección efectiva en el área producción Diferenciar entre limpieza y desinfección Lograr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA Ing. Mónica Medina Aguirre
Advertisements

Abastecimiento de Agua y control de plagas
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
SANEAMIENTO BÁSICO.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LIMPIEZA DEL MATERIAL.
NOM-251-SSA1-2009, PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS O SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS. NORMA OFICIAL MEXICANA.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DISTRITO 12D04 QUINSALOMA – VENTANAS – SALUD. DRA. ROSA IZA VARGAS.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA.
Higiene Áreas de Alimentación
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
“Limpieza y desinfección del sistema de agua potable”
Aseguramiento de Calidad
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
ING. RUTH VILLANUEVA QUISPE
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
POES (Procesos Operacionales Estándares de Saneamiento) 1.
Veamos un DVD... DVD Notas para el instructor
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA
Manual para el Personal
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN JOEL GUZMAN ESTEBAN ACOSTA NICOLE LARCO.
HIGIENE DEL AREA DE TRABAJO, EQUIPO, UTENSILIOS Y SUPERFICIES
1 Ing. Esmirsi Heredia Bani, República Dominicana.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Lina María Grisales Franco.
Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL.
BPM y BPH: son lo mismo? Ing. Yoshio Granda Tavara.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
MANEJADORES DE ALIMENTOS ALIMENTOS. NOM 251 SSA NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas.
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UNIDAD NACIONAL.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
PROGRAMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
ING. JANETH NIEVES V.. ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano,
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. LIMPIAR Es retirar el polvo, la mugre, la grasa y los residuos sólidos visibles de los equipos, superficies, etc.
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Manipulación higiénica de los alimentos
Manipulación higiénica de los alimentos
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM). ¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención PRODUCTOS SEGUROS de PRODUCTOS.
HIGINIZACION= LIMPIEZA + DESINFECCION LIMPIEZA: Retirar suciedad; humedecer, restregar y enjuagar. DESINFECCION: Eliminar bacterias; aplicar desinfectante,
PROMOVIENDO EL LAVADO DE MANOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

Limpieza y desinfección 1

Objetivo Realizar una limpieza y desinfección efectiva en el área producción Diferenciar entre limpieza y desinfección Lograr mayor efectividad en la descontaminación del área de producción.

BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION (BPM) Conjunto de prácticas adecuadas en la elaboración y expendio de alimentos y bebidas, destinadas a asegurar su calidad sanitaria e inocuidad. Las BPM involucran varios aspectos: requisitos de infraestructura de local, equipos y utensilios, higiene del manipulador, proceso de elaboración, limpieza, desinfección, mantenimiento, control de plagas, entre otros aspectos.

Limpieza y desinfección

Hábitos de higiene: baño diario

Lavado de manos 1.- Abrir el caño 2.- Presionar el dosificador de jabón y aplicarlo en las manos 3.- Frotar las manos, los dedos, uñas y antebrazo mínimo 2 min 4.- Abrir el caño con el codo y proceder a enjuagar hasta retirar el jabón 5.- Con el antebrazo proceder a cerrar el caño 6.- Secarse las manos ( colocar las manos en el secador de manos hasta secarlo o coger la toalla de papel)

Las 12 reglas de oro:

HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.

reducción

Importancia de la limpieza y desinfección Suciedad acumulada en los equipos de preparación y en el ambiente favorece el crecimiento de microorganismos, contamina al producto y daña a los consumidores. Minimizar el crecimiento y multiplicación de plagas, al no tener sustrato para su desarrollo ni multiplicación.

¿Por qué LIMPIAR Y DESINFECTAR? Para garantizar que los alimentos no se contaminen con: Microorganismos patógenos. Toxinas Tóxicos Compuestos químicos Materia extraña.

FUNCION DE LIMPIEZA Evitar la transferencia de olores y sabores de una producción a otra. Mantener el lugar de trabajo limpio, lo que implica tener un buen ambiente laboral. Eliminar la suciedad y los residuos para evitar que sean alimento para los microorganismos. Retirar la materia orgánica para que el desinfectante pueda actuar contra los microorganismos, pues de otra manera los mismos quedan protegidos por la capa de suciedad que impide la acción microbicida del desinfectante

Código de colores para optimizar la limpieza Cual es nuestro código? Rojo: para limpiar y desinfectar sanitarios, urinales y áreas de alto riesgo en baños. Amarillo: Se usa en otras zonas menos bacteriológicas como lavamanos, regaderas, y áreas de riesgo menores de servicios sanitarios. Verde: Para limpiar áreas donde se manejan y almacenan la comida. Azul: Utilizado en zonas de bajo riesgo tales como áreas comunes y de propósito general de limpieza de superficie a exteriores.

Materiales de limpieza y desinfección Escobillas Escobas (por area y de diferente color para su exclusividad Toallas Jarra Balde Jalador Esponja Trapeadores baldes

Solución de limpieza

Desinfectante(50 a 400 ppm) Preparar la solución desinfectante. Hacer uso del el reactivo en cinta para la verificación y validación de cloro presente en la solución desinfectante. Ejemplo:

OTROS

Limpieza y desinfección exhaustivas Despeje del área Limpieza de techos Limpieza de paredes ventanas Limpieza de equipos, maquinas y utensilios Limpieza de pisos canaletas Enjuague secado Desinfección

FLUJOGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DIARIA Despeje del área Retiro de residuos en seco Pre lavado Lavado Enjuague Desinfección

Despeje del área: dejar libre, vacía toda el área de trabajo. MESA DURANTE EL TRABAJOMESA EMPEZANDO LA LIMPIEZA

Limpieza y desinfección RETIRO DE RESIDUOS REMOJO CON AGUA CALIENTE ( PARA LA ELIMINACIÓN DE GRASA)

Limpieza y desinfección LAVADO

Limpieza y desinfección LAVADO DE PISO, PAREDES, ETC ENJUAGUE

Limpieza y desinfección DESINFECCIÓN Agua clorada

Limpieza y desinfección del menaje RETIRO DE RESIDUOS EN SECO AL TACHO DE BASURA RETIRO DE RESIDUOS CON AGUA CORRIENTE

Limpieza y desinfección del menaje LAVADO ENJUAGUE

Limpieza y desinfección del menaje Lavado Enjuague Desinfección

Limpieza y desinfección del menaje Escurrido y secado

Limpieza de campana extractora Cubrir con bolsa plástica la cocina,Sacar los filtros con el waipe seco proceder a la eliminación de la grasa liquida acumulada en la parte interna. Remojar el waipe en el balde que contiene el tinner Proceder a refregar con el waipe húmedo por toda o el interior de la campana y entre las uniones varias veces cambiando el waipe. Verificar que no halla restos d residuos de grasa dentro de la campana después de la limpieza. Los filtros se lavaran por separado con desengrasante esponja y agua, escurrir. Realizar la limpieza externa con un waipe limpio y humedecido con tinner por toda la campana y conductos. No olvidar que se debe limpiar también la parte superior de la campana y extractores parte externa Inspeccionar la limpieza dar pase, dejar secar,botar a la basura los waipes y guardar en el almacén de químicos los insumos de limpieza utilizados, al día siguiente colocar los filtros a la campana. Materiales insumos: - Waipe de hilacha de algodón, -Balde, -Aspersor,lentes, guantes, mascarilla, Marroquín, -tinner, desengrasante.

BENEFICIOS Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos y utensilios La limpieza y desinfección comprende la higienización del ambiente donde se almacenan alimentos utensilios, equipos e instalaciones empleados en la elaboración de alimentos. Beneficios de la limpieza y desinfección : Contribuye a la higiene y calidad de los alimentos. El consumidor percibe y valora la higiene. Mejora el entorno, previniendo olores desagradables, insectos y roedores. Ayuda a conservar los equipos y utensilios. Limpieza de maquinaria Elaboración de productos no contaminados por microorganismos No presencia de plagas (insectos, roedores, etc) Alimentos seguros no causa daño al consumidor.