Integrantes: Alejandra Canal Alexandra Ramírez José Mauricio Gómez William Medina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
Advertisements

Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
ENFERMERA JEFE UCC - Docente ESPCLAVER LUZ HELENA BLANCO T.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Ps. Lissette guzmán cerpa
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
HABILIDADES DOCENTES.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
“Aprender y enseñar en colaboración”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
DESARROLLO TECNOLÓGICO
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Organización para el uso del aula telemática
Aprender y enseñar en colaboración
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
ROL DEL DIRECTIVO Y DEL DOCENTE
Educación virtual..
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
LAS TIC COMO APOYO PARA LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
“Proyecto Interdisciplinario”
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
EDUCACION VIRTUAL.
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
Rigoberto Vieyra Molina
Universidad lasallista benavente
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Gómez Ruiz Karem Marlem Mora Olivares Abril Ikram
BLOGFESOR INTEGRANTES: PAMELA DÍAZ PATRICIA GUERRA PILAR HERRERA
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Planificación por competencias
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Oficina de Desarrollo Académico
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
Rol del Docente en la Sala de Clases y en la Educación a Distancia
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
BIENVENIDOS Y ALGO MÁS... MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DESTINO MATEMÁTICA FACILITADORES ROGELIO HIDALGO JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ C. COORDINACIÓN.
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
Crear programas de capacitación para voluntarios
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
EDUC " Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de.
Curso: Desarrollo de competencias digitales en la sociedad del conocimiento Instructor: Ing. José Fidel Gordillo Urbina Sustentante: Lic. Víctor Manuel.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
EDMODO en el TJ.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Alejandra Canal Alexandra Ramírez José Mauricio Gómez William Medina

El Docente

Siempre se pregunta el por qué No usar la tecnología sólo por usarla, siempre hay que tener un buen motivo donde su uso aporte a la experiencia educativa.

Son maleables y se adaptan con facilidad Hay que ser consciente de que la tecnología y la educación, están en constante cambio, hay que mirar el panorama más amplio.

Le dan la bienvenida al cambio Ser un innovador es prioridad. El cambio trae progreso y es usualmente inevitable, así que lo mejor es enfrentarlo de la mejor manera. Aprender a adaptarse.

Comparten Busca colaborar incluso fuera del establecimiento educacional y comparten las mejores prácticas para beneficiar a todos.

Piensan en los beneficios La tecnología tienen costos y sacrificios, pero también abre muchos caminos para mejorar la educación y la relación que los alumnos tienen con ella. Costo beneficio.

Ser extremadamente cuidadoso y estar siempre un paso adelante Saber como responder todas las preguntas y tener ejemplos concretos. Un buen profesor sabe prepararse antes, para enseñar después.

Les importa Estar siempre pensando en el beneficio de los estudiantes y en cómo establecer una mejor conexión con ellos. Aceptar la tecnología porque ella les permitirá crear un mayor impacto.

El Estudiante

Facilita la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Consecuentemente, los contenidos se asimilan más rápido.

Autonomía. Desarrollan el auto aprendizaje para formar personas autosuficientes capaces de resolver cualquier problema real.

Trabajo en equipo. La tecnología genera interacción entre los estudiantes y favorece el trabajo en equipo.

Pensamiento crítico. Internet y las redes sociales significan compartir puntos de vista y opiniones, debatir es muy importante cuando los cerebros se están desarrollando.

Flexibilidad. Los estudiantes pueden seguir ritmos distintos en su aprendizaje teniendo contenidos adicionales o materiales de apoyo dependiendo de las necesidades.

Gracias por su atención.