¿Qué es una ARPA? Departamento de matemática Talleres de matemática Liceo Sam Felipe de Arauco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
Advertisements

 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Matematicas.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
Taller de Planificación Práctico N°2
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Planificación Anual Ministerio de Educación
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Ecuación cuadrática.
Informática Especial de la Matemática
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Gestión de Proyectos.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Segundo ciclo MATEMÁTICA en práctica 4, 5 y 6
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
Elaborado por Angelica Tapia
Evaluación de la aplicación de A+S
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
ACTIVIDADES M A R Z O ABR I L MAYO JUNIO JUL IO G S T E P B C U
LOGROS Contribuye a la construcción de normas que regulan la vida común en el aula de clase y vela por su cumplimiento. Identifica diversas maneras de.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
Fracción Algebraica LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
Las nuevas tecnologías en la educación
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD TEMÁTICA (4 SEMANAS) PROYECTO DE LA UNIDAD
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
PORTAFOLIO DOCENTE SALA DOCENTE LICEO n° 4 DE ARTIGAS 22/02/2017.
I PAC
PENSAMIENTO MATEMATICO
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Función Valor Absoluto Ecuaciones con Valor Absoluto Desigualdades con Valor Absoluto UNIDAD 6 Clase 13.2.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
SISTEMA DE PARTICIPACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
Sra. Romero Escuela Nº 8 Matemática, 5º grado
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
VS. TRABAJO COOPERATIVO
UNIDAD 1: Números COMPLEJOS
Estudio de Funciones Con la Utilización de un software Objetivo
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE “INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing. Mariana Zúñiga Yáñez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
Understanding by Design Un modelo curricular basado en un enfoque centrado en la enseñanza Copyright Max Mauricio.
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
2 básico matemáticas = = = = = =
¿Qué son los desafíos matemáticos? Son secuencias de situaciones problemáticas que demandan a los alumnos el uso de conocimientos matemáticos para su resolución.
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo I. Introducción.
Matemática básica.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es una ARPA? Departamento de matemática Talleres de matemática Liceo Sam Felipe de Arauco

Desde niños/as nos enfrentamos a nuevos desafíos…

Introducción La Actividad de Resolución de Problemas en el Aula (ARPA) es la unidad de trabajo básica para la introducción y uso de la Resolución de Problemas en el aula. Esta actividad supone la incorporación de diversos conceptos que hacen cambiar la clase tradicional, razón por la cual requiere de un aprendizaje de parte del docente y también de los estudiantes.

Los elementos de una ARPA El elemento central del ARPA es el problema, que es el que define la actividad matemática que realizarán los estudiantes. Los otros elementos se pueden definir como etapas o momentos del ARPA y se distinguen cuatro: entrega, activación, consolidación y discusión. Se recomienda que el ARPA tenga una duración de 45 minutos, sin embargo la duración del ARPA es totalmente variable, de acuerdo a la planificación y de acuerdo a las condiciones de su aplicación.

El problema Recordemos la definición de lo que entendemos por problema… " Un problema es una actividad matemática para la cual la persona que la enfrenta no conoce un procedimiento que le conduzca a la solución, esta tiene interés en resolverlo, le supone un desafío y siente que lo puede resolver. Un problema puede estar contextualizado o no."

Etapas de una ARPA EntregaActivaciónConsolidaciónDiscusión -Grupos aleatorios. -Distribución de la sala. -Instrucciones. -Interacción con grupos. -¿Qué hacer si un grupo no entiende el problema? -¿Si están “trancados”? -Preparación de preguntas (para sacar de errores, dar a conocer razonamiento, extender el problema). -Socialización de soluciones. -Reflexión sobre la matemática en torno al problema.

FIN