PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “Un problema planteado correctamente está resuelto en mayor parte (Ackoff, 1967)” PRESENTADO POR: EMMANUEL HERNÁNDEZ PÉREZ ALBERTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Advertisements

Cómo “CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR” Las investigaciones se originan de ideas. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. Las ideas.
La pregunta de investigacion Orienta hacia la respuesta que se busca en la investigacion Todo el trabajo de investigacion va a girar entorno a la pregunta.
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Edgar Vásquez Alberto.
FORMA DE LLEVAR EL PROCESO TIPO DE INSTRUMENTOS TIPO DE DATOS PRODUCIDOS MUESTRA POSIBILIDAD DE GENERALIZAR Metodología Cuantitativa.
Etapas de desarrollo. Capítulo 1 Formulación del tema - Área de conocimiento: ________________________________________ - Nombre del tutor:__________________________________________.
Profesor Germán Pacheco1 TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO INGENIERIA EN AVIACION COMERCIAL.
SEMINARIO DE TESIS I ALUMNO:  FLORES GONZALES SAUL. CARRERA PROFESIONAL:  Administración de Empresas. TEMA DE ESTUDIO:  DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO Mg. Carlos Martín Coronado Hoyos ETI.
Metodología de la Investigación Roberto Hernández Sampieri.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Metodología de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA:  Objetivo de la investigación: expresar los estados con claridad.  Preguntas de la investigación:
Planteamiento del problema Cuantitativo
PREGUNTA DE INVESTIGACION
SEMANA 3 2. estructura Mg. César Augusto Poma Henostroza
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PROF. ALEXANDER ARENAS Q.
La pregunta de investigacion Indica con claridad que informacion
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Planteamiento del problema. ¿QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? Es una situación o un hecho que implica una dificultad teórica o práctica para la cual.
Planteamiento del problema
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Una buena formulación.
Antecedentes investigativos del. CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS QUE OTROS ESTUDIOSOS HAN LOGRADO SOBRE TEMA INVESTIGACIÓN. SIRVE DE INTERPRETACION DEL PROBLEMA.
Planteamiento del Problema Plantear el problema consiste en afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Plantear el problema consiste.
Planteamiento del problema
INVESTIGACION DE MECADOS
Julie Gesselle Benavides Melo
Facultad de ciencias químicas extensión Ocozocoautla
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Héctor Fernando Herrera Dussan
Planteamiento del problema Leticia Urizar de Alvarado
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Marco Lógico Arbol de Problemas y Arbol de Objetivos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Roberto Sampieri) Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. El paso de.
Planeación de la Investigación Dr. Nicolás Padilla Raygoza Departamento de Enfermería y Obstetricia MCM María de Lourdes García Campos Departamento de.
¿QUE ES UN PROYECTO?.  Es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos.  Un proyecto.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Pasos para la solución de problemas Obstáculos para la solución de problemas Cambios debidos al desarrollo Aprendizaje basado en.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
El proceso de la investigación cuantitativa
Formulación del Problema de Investigación
Planteamiento del problema
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
La pregunta de investigación
Planteamiento del Problema
Insumos para elaborar nuestra Visión Vertical
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
Fases y Pasos de la Investigación en Salud Fase Conceptual o Marco Teórico.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Lic. Edwin Rolando Silvestre Sanchez.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ubicar el asunto de estudio dentro de un contexto amplio, que permita comprender sus delimitaciones, proyecciones e importancia.
Comenzando una investigación
Aclaraciones sobre el Protocolo del Proyecto Guillermo Ernesto Frades Castedo.
Dr. NORMAN JESÚS BELTRÁN CASTAÑÓN MSc. LUZ ELIZABETH HUANCHI MAMANIM MSc. WASHINGTON MIGUEL SONCCO VILCAPAZA MGTR. JHON EDUARDO ABARCA SUCA.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
Trabajo Individual Momento Intermedio Paso 2 El Problema de Investigación Presentado por: Maira Yurany Chila Tierradentro Codigo_ Metodología.
Problema de Investigación
EL PROTOCOLO DE PROYECTO DE INVESTIGACCIÓN Mg. Fernández Cueva UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO.
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Biología, Microbiología y Biotecnología.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA: CARRERA: Psicología Infantil y Psicorrehabilitación. ASIGNATURA: ASIGNATURA: Metodología.
Transcripción de la presentación:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “Un problema planteado correctamente está resuelto en mayor parte (Ackoff, 1967)” PRESENTADO POR: EMMANUEL HERNÁNDEZ PÉREZ ALBERTO CELIS JIMÉNEZ

Idea de investigación Necesidad de cubrir “huecos de conocimiento” OportunidadConceptualización Necesidad de resolver una problemática Inspiración

Desarrollo de la idea Objetivos de investigación Preguntas de investigación Justificación de la investigación Viabilidad de la investigación Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema

¿Qué es plantear el problema de investigación? Es Plantear el problema especifico El paso de la idea a la problemática: Comprender sus limitaciones, proyecciones e importancia Delimita el problema Especificar el problema en términos concretos y específicos Solución del mismo Es conveniente que los juicios emitidos sean avalados con datos o cifras provenientes de estudios anteriores “afinar y estructurar formalmente la idea de investigación” Permite

CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA El problema debe expresar una relación entre dos variables. El problema debe estar formulado claramente sin ambigüedades:  ¿qué efecto?  ¿En qué condiciones?  ¿Cuál es la probabilidad?  ¿Cómo se relaciona? Implica la posibilidad de realizar pruebas empíricas

FUNCIONES QUE CUMPLE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA