INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
NOMBRE DEL MACROPROCESO
ISO BIENVENIDOS.
"Educar para Trascender"
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Listados maestros de documentos
Introducción a la Norma
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Archivos de información para clientes sobre productos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
MANUAL DE PROCESO DE ATRIBUCIÓN
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
SGCFACTURAS SGCFACTURAS SGC DOCUMENTOS VARIOS RASTRILLO.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Tipo de Documento + Proceso + Consecutivo + Versión
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
“Investigación de Crédito”
Elaboración de los documentos
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Sistema de Precandidaturas y Candidaturas
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
Sistema de Gestión de Calidad en Archivo SERVICIOS ARCHIVÍSTICOS.
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO

PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos

DOCUMENTACIÓN EDU Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos Expone la estructura del Sistema de Gestión de la Calidad. Es un documento maestro en cual la organización establece como dar cumplimiento a los puntos que marcan las Normas ISO 9001:2015 Y NTC GP 1000, en el se recoge la gestión de la empresa y el compromiso de ésta hacia la calidad

DOCUMENTACIÓN EDU Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos Documento que describe las características generales del proceso, esto es, los rasgos diferenciadores del mismo, lleva la estructura secuencial donde se muestran los proveedores, entradas, actividades, salidas y clientes de cada una de las tareas que desarrolla el proceso.

DOCUMENTACIÓN EDU Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos Es el documento que detalla la forma especifica de llevar a cabo una actividad dentro del proceso, indicando actividades, responsables y registros con el fin de obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias.

DOCUMENTACIÓN EDU Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos Contiene instrucciones escritas y describe la lista de elementos necesarios para realizar o llevar a cabo una tarea y por supuesto los pasos a seguir en el desarrollo. Este documento da pautas que deben ser llevadas a cabo por aquel que las lee a efectos de tener algún resultado determinado.

DOCUMENTACIÓN EDU Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos Es un estándar que define la forma y modo de presentación de la información en un archivo. En este tipo de documentos se dejan soporte de las actividades realizadas por los procesos.

CODIFICACIÓN DE DOCUMENTOS CÓDIGO: - Primera letra: Hace referencia al tipo de documento M: ManualPG: Política C: CaracterizaciónP: Procedimiento I: InstructivoF: Formato VERSION: Se actualiza con cada modificación realizada al documento, la ultima versión será la mas actualizadas del mismo y la única vigente dentro del sistema. FECHA DE APROBACIÓN: Corresponde a la fecha a partir de la cual se encuentra vigente la ultima versión del documento.

ISOLUCIÓN PAGINA WEBINTRANETAPLICATIVOSISOLUCIÓN SOFTWARE PARA EL MANEJO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

MODULOS DEL SISTEMA En este modulo encuentran toda la información del SIG en este se deberán realizar las actas de las reuniones que lleven a cabo al interior de la entidad. En este modulo encontraran las acciones preventivas, correctivas y de mejora derivadas de las diferentes auditorias realizadas en la entidad. En este modulo se podrán visualizar, medir y gestionar el manejo de los indicadores de gestión de cada uno de los procesos de la Entidad. En este modulo se podrá consultar la estructura de la empresa y a través del organigrama se tendrá acceso al perfil de cada cargo y un pequeño detalle de la hoja de vida de la persona que lo ocupa. Por medio de esta herramienta se realizaran las calificaciones a los diferentes proveedores de la Entidad y los planes correspondientes según la calificación obtenida. Este módulo permite generar encuestas de satisfacción y medición a clientes internos y externos y visualizar resultados por pregunta para calcular el resultado general de la encuesta generada.

ENLACES FUNCIONALES La conexión entre Calidad, Riesgos y Responsabilidad Social Empresarial con cada uno de los procesos para garantizar el flujo de la información asertiva en todos los niveles de la Entidad

RESPONSABILIDAD SOCIAL Contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental. La empresa tiene un rol ante la sociedad y ante el entorno en el cual opera.

PROGRAMA RSE CERTIFICACIÓN La EDU se encuentra certificada con la corporación Fenalco Solidario quien abala la entidad como una empresa socialmente responsable. REPORTE DE ACTIVIDADES En 2015 generamos nuestro primer informe de sostenibilidad para reportar el desarrollo de actividades RSE con base en estándares internacionales.

CULTURA RSE EDU

RECONOCIMIENTO