ADMINISTRACION DE OPERACIONES ING. LUIS ALBERTO MARCOS PACHECO MODELO OPERACIONAL :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

 Instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
Desafiar retos y anticiparse a los cambios tecnológicos y económicos Alumna :Santos Curioso, Lucero Emperatriz.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
El regulador ante la promoción del desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones George Miley Julio, 2011.
1. Introducción a la Calidad.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Taller “ Análisis del Mercado”
EMPEZAR.
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
Taller “ Análisis del Mercado”
Globalización en China
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
LINA MARCELA IDÁRRAGA HENAO
INTRODUCCIÓN A LOS EFECTOS
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA “CONVERGENCIA TECNOLÓGICA”
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
EDIFICIOS INTELIGENTES
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
Tecnologías de información y comunicaciones
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
DECRETO 2870 DE 2007 TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA
GENERACION DE UNA IDEA DE PRODUCTO
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
L A S C A U S A S D E L C A M B I O E S X T R N A I N T E R A S
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Convergencia de equipos
Proceso de Gestión Estratégica
Modelos Administrativos
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
CONGRESO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS Oviedo, 22 y 23 de mayo de 2009
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Customer Relationship Management
ESTRATEGIA CORPORATIVA Y OPERACIONES Ing. Álvaro Junior Caicedo Rolón
Comunicaciones BIG MAT.
LIDERAZGO EN EL PRODUCTO VINCULACION CON EL CLIENTE
CICLO DE UNA EMPRESA. INTRODUCCIÓN.  Las principales influencias que afectan al comportamiento de los seres humanos están relacionadas con el paso del.
Productos Comerciales - EE.UU.
ROOMBY LIMITED EXSIM - Strategic Planning Form. MISIÓN DE LA EMPRESA Nuestra misión es incrementar en innovación para ofrecer productos de gran calidad.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Breve Historia. Es una compañía que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para nuestros clientes,
DOCENTE : Dr. Contreras Rivera, Robert Julio SECCIÓN: IG10N1 ALUMNA: Aquino Ccala, Yolamn 2019-I.
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
El marketing como herramienta de gestión para la competitividad empresarial de las MIPyME´s María Lizett Zolano Sánchez María Guadalupe Torres Figueroa.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Sistema de Gestión de Calidad
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
TRABAJO FINAL Logística Integral Álvaro Andrés Sánchez Grupo: _7 Empresa colchones dulces sueños.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACION DE OPERACIONES ING. LUIS ALBERTO MARCOS PACHECO MODELO OPERACIONAL :

PROCESOS CENTRALES Para lograr todos sus objetivos Telefónica se encuentra inmersa en un profundo programa de transformación interno, y su prioridad es simplificar todos los procesos de la organización y poner al cliente en el centro de todas las operaciones. Se trata de reinventar la compañía a partir de cuatro ejes: liderazgo y crecimiento, calidad, compromiso y transformación.

Investigación y Desarrollo Telefónica dedica alrededor de millones de al año a innovación tecnológica y más de 300 millones a investigación y desarrollo. Inversiones Luego de haberse transformado de una empresa paraestatal a un competidor eficiente y eficaz, Telefónica hizo lo mismo con compañías que fue adquiriendo a lo largo de Latinoamérica, muchas de las cuales habían sido parte de monopolios para estatales. A finales de los noventa la empresa invirtió cerca de 11 mil millones de dólares en la adquisición de compañías por toda la región, entre estas la mayor operadora de líneas fijas de Sao Paulo, Brasil, la compañía líder de telefonía móvil en Rio de Janeiro y el principal distribuidor del estado de Rio Grande do Sul.

INSUMOS  En los países emergentes la fibra será el medio que sea empleado en los nuevos edificios, en los países desarrollados, su introducción será más gradual salvo en las nuevas edificaciones, persistiendo así el tendido de cobre actual. Aunque tender fibra hasta el hogar pueda suponer una fuerte inversión inicial (CAPEX) ésta podrá ser rápidamente amortizada a través de la reducción de los gastos de mantenimiento (OPEX) respecto a la infraestructura actual y a los nuevos servicios que se pueden ofrecer. Los Gobiernos de todas las naciones reconocen la necesidad de desplegar redes de fibra óptica para mejorar la competitividad de sus economías, sin embargo, todavía hay muchos aspectos regulatorios que no han sido definiditos y que paralizan las inversiones de muchas operadoras.

QUIENES COMPONEN LA CADENA DE VALOR DEL MERCADO  El mercado de las telecomunicaciones está atravesando un escenario de competencia creciente, no sólo por la entrada de nuevos jugadores (operadores virtuales, revendedores de minutos, servicio mayorista de ADSL...) sino por la convergencia tecnológica y de servicios que difumina las fronteras entre terminales y servicios y entre comunicaciones e informática. Los consumidores se están beneficiando de este aumento de la competencia en el sector de las telecomunicaciones, con bajadas de precios, facilidades para cambiar de operador y mayor variedad de ofertas.

 Las investigaciones de mercado de Telefónica la indican que los clientes desean un servicio personalizado. En un mercado cada día más competitivo, la lealtad de los clientes es esencial para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad del negocio de Telefónica. En este escenario, los clientes plantean nuevos retos a las empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones, ya que demandan una mayor simplicidad en las tarifas, los servicios y las propuestas comerciales. Los clientes se inclinarán por aquellos que le hagan la vida más sencilla y le permitan optimizar su uso de la tecnología.