COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA Economía de la empresa – Tema 5, dpto.Recursos humanos C/ San Rafael, Gandia Tfno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de recursos humanos
Advertisements

El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
Tema 1: “ La empresa” Introducción Para alcanzar a mantener un orden en nuestros inventarios es necesario entender de la base lo que es una empresa.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Costos y beneficios de formación en empresas 1.El motivo de la formación para las empresas 2.Costos/Beneficios durante la formación a.Formación como inversión.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Psicología laboral.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Gestión de Desempeño.
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
El departamento de Recursos Humanos
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Actividades de supervisión adecuada
AGENDA 10:30 – 11:00 Café de Bienvenida
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Administración de Recursos Humanos en educación
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
Tecnicas avanzadas de reclutamiento en un mercado competido
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Planeación de los recursos
Planeación Estratégica de R.H
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Mesón de la Abuela Jacqueline Pacheco Patricio Vega.
1. Tipos de reclutamiento
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
1. La empresa y los factores productivos
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Implantación de un sistema de hris
Estudio de Puestos Proceso por el.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
La empresa como sistema
Metas de la Administración del Capital Humano
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA EMPRESA “DELIS” DE LA CIUDAD DE TARIJA.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL RECURSOS HUMANOS ENILDA DURAN GUTIERREZ.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
El proceso de Selección de Personal tiene como objetivo el poner a la persona adecuada en el puesto adecuado. Mediante este procedimiento se busca empatar.
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA Economía de la empresa – Tema 5, dpto.Recursos humanos C/ San Rafael, Gandia Tfno Departamento de recursos humanos 1.- Funciones 2.- Contratación de personal 3.- Planificación de los recursos humanos 4.- Reclutamiento y selección de personal 5.- Formación y desarrollo 6.- Evaluación del rendimiento 7.- Compensación

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 2 Departamento de recursos humanos 1.- Funciones La gestión de los recursos humanos está destinada a atraer, desarrollar y mantener una fuerza de trabajo eficiente en la empresa. las actividades que se llevan a cabo en la empresa relacionadas con la gestión delos recursos humanos, las podemos agrupar en categorías. Planificación de los recursos humanos Selección de personal Gestión administrativa Formación y desarrollo Gestión del conocimiento Evaluación Compensación Prevención de riesgos laborales Relaciones laborales

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 3 Departamento de recursos humanos 2.- Contratación de personal Contrato Es un acuerdo por el cual una persona se compromete a prestar personalmente un servicio a otra persona física o entidad jurídica bajo su dirección y en las condiciones establecidas en él, a cambio de una remuneración. Salario Remuneración pagada, en dinero o en especie, por el trabajo realizado por cuenta ajena. Junto con él la empresa tiene la obligación de entregar la nómina. Nómina Documento donde queda reflejado todos los conceptos de retribución y las deducciones obligatorias. Ingresos brutos antes de deducciones y el líquido a cobrar.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 4 Departamento de recursos humanos 3.- Gestión administrativa Se refiere a todos los aspectos relativos a los requisitos legales que la empresa y los empleados han de cumplir Contrato. Nóminas Retenciones de impuestos. Cuotas sociales Calendario laboral

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 5 Departamento de recursos humanos 4.- Planificación de los recursos humanos Consiste en estimar el tamaño y la composición de la plantilla futura que necesita la empresa para poder alcanzar sus objetivos. Fases: a)Elaborar un inventario de los recursos humanos disponibles b)Prever las necesidades futuras de personal c)Diseñar planes en los que se especifique el sistema de selección, formación, desarrollo, de promoción y de retribución. d)Analizar los puestos de trabajo a cubrir e)Establecer un sistema de control

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 6 Departamento de recursos humanos 5.- Reclutamiento y selección de personal Consiste en localizar y persuadir a las personas idóneas para que presenten su candidatura a un puesto de trabajo que se quiere cubrir. Dos tipos de búsqueda A) Búsqueda interna Con individuos de dentro de la empresa Ventajas: Minimiza los costes que supone la búsqueda Conocimiento más preciso del candidato Disminuye el tiempo de adaptación del trabajador al puesto y a la empresa. B) Búsqueda externa Cuando se recurre al reclutamiento externo. Las fuentes más comunes son: -Solicitudes previas -Servicio publico de empleo estatal (SPEE) -Las universidades y otros centros de enseñanza -Agencias privadas de empleo -Anuncios en prensa, empresas competidoras, referencias etc.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 7 Departamento de recursos humanos La selección Es el proceso mediante el cual se trata de elegir, entre todos los candidatos, al más adecuado. El proceso de selección de personal tiene en cuenta los dos perfiles del candidato: Perfil profesional, Características técnicas que reúne en relación con las que exige el puesto a cubrir. Perfil personal, La personalidad del candidato, que haga previsible el que vaya a desempeñar con éxito las funciones del puesto.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 8 Departamento de recursos humanos 5.- Formación y desarrollo Competencias: Conjunto de conocimientos, aptitudes o capacidades. Es importante identificar las competencias por varios motivos Facilitar información del puesto a cubrir Permite evaluar la competencia de las personas o grupos de trabajo Permite detectar eventuales carencias de formación entre los empleados, y tratarán de suplirse con cursos de formación o capacitación. Formación continúa: Es el conjunto de acciones formativas que llevan a cabo las empresas para mejorar las competencias de sus trabajadores y su eficiencia en el desarrollo de un puesto dado, o para cualificarlos si han de desempeñar una actividad distinta.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 9 Departamento de recursos humanos 6.- Evaluación de rendimiento Es un proceso sistemático y periódico de estimación, cuantitativa y cualitativa, del grado de eficacia con el que las personas llevan a cabo las actividades, cometidos y responsabilidades de los puestos que desempeñan. Aspectos negativos: Pueden surgir fricciones entre el evaluador y el evaluado Aspectos positivos: Suministra información que ayuda a tomar decisiones en aspectos del mundo laboral Se pueden diseñar programas de formación para suplir las carencias que se detecten. Es u instrumento Para el desarrollo del personal Mayor información del personal y poder gestionar mejor el personal Permite la evaluación de los programas o planes de capacitación.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 10 Departamento de recursos humanos 6.- Evaluación de rendimientos Los sistemas de evaluación tratan de medir bien factores como actitudes, aptitudes y competencias. Lo más comunes: Escalas gráficas Se atribuye a cada característica un cierto peso, y la puntuación final será la media ponderada de las puntuaciones obtenidas en cada características. Valoración abierta el evaluador decide el criterio y la forma en que evaluará al candidato, cuyas conclusiones recogerá en un informe escrito Valoración por objetivos Consiste en valorar en qué grado se han alcanzado una serie de objetivos fijados de común acuedo entre el evaluador y el evaluado.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 11 Departamento de recursos humanos 7.- Compensación Es el conjunto de contraprestaciones que reciben los miembros de una empresa como contrapartida a la realización de su trabajo en ella. Existen compensaciones financieras (salarios) Compensaciones directas, que son las dinerarias que reciben los empleados. Las indirectas, que es el pago en forma de bienes de otro tipo. Compensaciones no financieras Son satisfacciones de tipo moral que recibe el trabajador por su buen hacer. Aspectos a tener en cuenta a la hora de la compensación laboral  Relación entre la productividad y compensación. Compuesta de dos partes una fija y otra variable, asociada al cumplimiento de objetivos.  Relación entre la composición de la compensación. Varia mucho del tipo de trabajo y puede comprender un sueldo fijo, incentivos, recompensas en especie o cualquier otra forma de reconocimiento.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 12

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 13

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 14

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 15

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 16

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 17

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 18

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 19

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 20

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 21

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES – Economía de la empresa Copyright Colegio Escolapias Gandia 22