UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCLUSION CON CONTINUIDAD PEDAGOGICA Documento de Trabajo Reglamento General de Instituciones Educativas (2.2.3 Plan de Contingencia Pedagógica – Art.
Advertisements

Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
EL JUEGO DE LOS INDICADORES EL EQUIPO CON MÁS PUNTOS GANA UN PREMIO!
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
JORNADA DE PRESENTACIÓN
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
PROPUESTA CURRICULAR
BIENVENIDOS.
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
I.E. N° “NUESTRO SEÑOR DE LA MISERICORDIA” TACNA
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Territorialización de la Inversión
Coordinador de Educación, Ciencia y Cultura
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Liderazgo directivo y estrategia docente para una educación inclusiva
Consejo Escolar - abril 2016
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Territorialización de la Inversión
Educar en ambientes diversos e inclusivos
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA MARIANA ARBELÁEZ.
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
Reforma Educativa.
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Plan de estudios Educación Básica
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Adaptación Curricular en las Necesidades Educativas Especiales
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Educación inclusiva: una escuela para todos Mª Antonia Casanova Burgos, 6 de septiembre de 2011.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Fases de transformación
Ciudad Ojeda, septiembre 2014
LUIS GONZALO PULGARIN R
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
3 Situación actual de la educación especial
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Marco para la buena dirección.
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
5058 DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:  Enma Castelo  María Teresa Chicaiza  Masherlyn Gavín  Deysi Pilapanta Docente: Tatiana Fonseca

Principios de la Educación Inclusiva Principios de la Educación Inclusiva Inclusión social y académica de los alumnos escolarizados en los centros ordinariosInclusión social y académica de los alumnos escolarizados en los centros ordinarios Un único sistema educativo que dé respuesta a todos los alumnos/asUn único sistema educativo que dé respuesta a todos los alumnos/as Modelo curricularModelo curricular IgualdadIgualdad ComprensiónComprensión GlobalizaciónGlobalización

Todos los niño/as pueden aprender Todos los niño/as pueden aprender Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares de su misma edad, en sus escuelas locales. Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares de su misma edad, en sus escuelas locales. Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos los aspectos de la vida escolar Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos los aspectos de la vida escolar Todos los niño/as reciben programas educativos apropiados. Todos los niño/as reciben programas educativos apropiados. Todos los niño/as reciben un currículo relevante a sus necesidades Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren para garantizar sus aprendizajes y su participación

Sujetos de la Educación Inclusiva

CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE la EDUCACIÓN INCLUSICA VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD Enriquece el desarrollo personal y social. CURRÍCULO AMPLIO Y FLEXIBLE Debe adaptarse a las necesidades de los estudiantes con necesidades especiales Integrador abarca a todas las áreas de aprendizaje PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL La diversidad y el cambio como un compromiso colectivo de toda la comunidad ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INTERACTIVO Practicas pedagógicas activas, los estudiantes trabajan, participan activamente en su educación y en la de sus compañeros

DESARROLLO PROFESIONAL Y APOYO A LOS DOCENTES Proporciona apoyo continuo a los docentes, estimula el trabajo en equipo, logrando cambios en la práctica educativa y el rol de los docentes comunes y especialistas PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Implicación familiar en el proceso educativo de sus hijos DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS DE APOYO Para todos aquellos que requieran

OBJETIVO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Hacer efectivo el derecho a la educación, la participación y la igualdad de oportunidades, para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos presentando a aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad o sufren cualquier tipo de discriminación.

VALORES DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Respeto ToleranciaSolidaridad Educación para la convivencia armónica y la paz

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA INCLUSIVA ESCUELA INCLUSIVA Un sentido de pertenencia Liderazgo Colaboración y cooperación Equipo de apoyo Trabajo con los padres

CARACTERÍSTICAS DE UN AULA INCLUSIVA Filosofía del Aula Los niños pueden aprender en el aula ordinaria, la diversidad favorece para mejorar el aprendizaje. Reglas en el aula Trato justo e igualatorio respeto entre estudiantes miembros de la escuela y comunidad. Instrucción de acuerdo a las características de los estudiantes Apoyo a los estudiantes para que logren los objetivos del currículo. Apoyo dentro del aula regular Los servicios, las modificaciones o técnicas especializadas para tener éxito educativo y social

FASES DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Sensibilización Monitoreo y Evaluación Capacitación Implementación de los recursos Eliminación de Barreras

BIBLIOGRAFÍA EDUCACIÓN INCLUSIVA, UNA ESCUELA PARA TODOS. ARNAIZ SANCHEZ, EDITORIAL ALJIBE. MÁLAGA 2003.