Interacciones entre alumnos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Advertisements

Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Las NEE historia y mas …. 2 La integración escolar Esquema general Integración escolar de niños con necesidades educativas especiales Era de las instituciones.
“La educación del Niño Sordo”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Dr. Sergio Manosalva Mena
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Compartir nuevas metodologías
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Actividad de aprendizaje 3
Planificación de Unidad de Aprendizaje
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
LA EDUCACION VIRTUAL DIANA CONTRERAS BARON..
BLOQUE I: CARTEL TODOS TENEMOS ALGO VALIOSO QUE APORTAR
Clara Frías Álvarez Emilia Rebeca Nava Vizcarra
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Educación virtual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
Autorregulación en el aprendizaje
Ventajas de la educación virtual y responsabilidades
Diana Trandafir Lucía Villanueva
ESCUELA INCLUSIVA ZONA IV 3 EDUCACION ESPECIAL
Universidad La Salle Unidad Sur
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Reforma Integral de la Educación Básica
El perfil didáctico del Profesor Mediador
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Aprendizaje colaborativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
EL MAESTRO COMO FACILITADOR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
AULA AL REVÉS O INVERTIDA
Algunos requerimientos
Ei Escuelas inteligentes son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan,
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
ITSON Tecnología Educativa EJERCICIO # 1
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
¿Qué no somos? “No se sabe lo que algo es si no se pueden presentar instancias de lo que no es” J.H. Klausmeier.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
Tutor: Francisco Javier Santana Romero Alumna: Natalia Cabrera Ortiz
Propuesta de Formación del
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Actividad 2.3 Propuesta de Formación
Transcripción de la presentación:

Interacciones entre alumnos Realizado por: Alejandra Álvarez Chaves Diony Araya Trejos

Los alumnos son diversos. Gracias a que nadie es igual a nadie, se da la diversidad de las necesidades educativas especiales y la diversidad de respuestas de enseñanza

Una de las grandes respuestas de la enseñanza en y para la diversidad, es aprender de nuestros compañeros de clase, lo cual se debe fomentar desde que los estudiantes inician la escuela.

Todos los estudiantes sin importar sus necesidades educativas especiales, aprenden de sus compañeros

El aprendizaje cooperativo ►Estrategia para la atención a la diversidad (educación inclusiva) ►Permite desarrollar actividades para la vida comunitaria: escucha activa, ofrecimiento de ayudas, resolución de conflictos, negociación. ►Trabajar en equipo es un aprendizaje funcional, significativo. ► La cooperación es el motor del aprendizaje: el aprendizaje se concibe como producto de una actividad social.

Una experiencia de Aprendizaje Cooperativo LA TUTORIA ENTRE IGUALES NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS CON TRASTORNOS EN EL LENGUAJE ORAL

Los alumnos pueden ser buenos mediadores. Los tutores pueden aprender enseñando.

Un estudiante más preparado (en este caso, el aprendizaje de ejercicios de respiración), le enseña a otro (la técnica). Entre ellos se entienden, incluso disfrutan más el aprendizaje.

La tutoría entre iguales permite que ambos miembros de la pareja aprendan

Los alumnos pueden ser buenos mediadores. Los tutores pueden aprender enseñando.

Intercambiar de rol en las tutorías permite reafirmar los conocimientos

Enseñar es aprender dos veces

Sentido de la responsabilidad Mejora académica para ambos miembros de la pareja Sentido de la responsabilidad Se eleva el autoestima

La tutoría entre compañeros genera satisfacción personal y ante todo un aprendizaje significativo

MUCHAS GRACIAS