BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Advertisements

José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
1 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) GENERALITAT VALENCIANA-CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN El módulo profesional de.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
Información de PMAR.
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
CD PMI UCN1501 “VOCACIÓN, DIVERSIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD: Fortalecimiento de la Formación Inicial de Profesores de la Universidad Católica del Norte”
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
5º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 29 MARZO`16
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
Taller de diagnóstico y planeamiento
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (14/10/01)
Posicionamiento Del Perfil Profesional en la Web 3.0/4.0 para la Búsqueda Eficiente de Empleo Rogervan R. Rubattino C.
Grupo de investigación - ARGET Formación inicial en alternancia
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Guía para el maestro en secundaria
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Planificación de Unidad de Aprendizaje
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Educación para la salud - una introducción -
Metodología de diseño curricular para educación superior
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Bloque III Nombre del alumno Grupo
ALLAN DAVID SUAZO AMAYA
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 24 de noviembre de 2009
Facilitador: Salvador López Vargas
Mesa 8. Competitividad y el Factor Humano.
Organización y estructura curricular
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Proyecto 1ING445 – 19/I436 Procesos de acompañamiento en la formación inicial y continua de profesores en Matemática 01/01/2014 – 31/12/2017.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
Taller de Tesis I Facilitador: Rosel F. Cerrato
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
Factores que Influyen en la Eficiencia Escolar
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado
Maestros participantes y asignaturas:
Nombre: Romuel Chávez Flores
Español como segunda lengua
Definición de Unidades
UN PROCESO DE REFLEXIVIDAD COLECTIVA DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO EN EL MASTER DE SOCIOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOCIALES Jesús Clemente, Aída.
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Universidad Nacional de San Luis
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
Situación actual y retos de la educación a distancia en línea en Canarias Manuel Area Moreira Catedrático de Didáctica y Organización Escolar (Tecnología.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ASIGNATURA: BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ÁREA DE CONOCIMIENTO: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad 1. Introducción 2. Los profesionales de la educación: perfiles profesionales. 3. Tendencias formativas en la formación de profesionales de la Educación Especial y la atención a la diversidad José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS El Módulo , La formación del profesorado y la atención a la diversidad, plantea el estudio de los diferentes enfoques en la formación de los profesionales de la educación junto a los modelos y tendencias para el desarrollo profesional. Se hace referencia, en primer lugar, a la formación inicial y permanente de los profesionales implicados en procesos de atención a la diversidad. Se plantea a los alumnos, en segundo lugar, la situación actual de los profesionales de la Educación Especial y el impacto de la atención a la diversidad en el perfil profesional de los profesores que desempeñan cualquier actividad. José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN