CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Procesos Control Gestión de Detección Prevención (01) Procesos controlados. Resultado asegurado. ¿Cómo te ayuda PROCONTROL?
Nuevo procedimiento de Incapacidad Temporal. Alta satisfacción por los resultados obtenidos en la fase piloto Posibilidad de presentar un modelo clásico.
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD “ Universidad de Calidad con Inclusión Social ” 27 de enero de 2016.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
Aseguramiento de la Calidad
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Unidad de Comunicación e Imagen
Dirección estratégica de operaciones
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Marzo, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Planificación estratégica de Marketing
AGOSTO, 2008 INFORME Revisión por la Dirección General
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
“Experiencias en la gestión de Salud ocupacional”
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA H.B.P.: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA PATOLOGÍA Jorge.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Alianza Cooperativa Internacional
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
APRENDA A DOMINAR EL ESTRÉS LABORAL En la actualidad los continuos cambios en el mercado laboral han aumentado los niveles de estrés en los empleados.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
COSTES DE LA NO_CALIDAD
Prevención SALUD Y TECNOLOGÍA
FORD FOUNDATION INTERNATIONAL FELLOWSHIPS PROGRAM
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Contratos ASUNTOS TRATADOS:.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Minna Saunila y Juhani Ukko
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
La no-calidad:sus causas y costes
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Plan de Seguridad Integral
Cuadro de mando integral (CMI): Caso Maser.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO 9001:2000
CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ?
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Médica Especialista en Salud Ocupacional
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Requerimientos y expectativas del Cliente Interno y Externo
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
1 COSTESNOCALIDAD. 2 Todos los costes asociados con la actividad deben ser considerados como parte total de los costes de Calidad : -Trabajo directo:
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
CURRICULUM GESTIÓN.
Interrelaciones del Mapa Estratégico
División especializada en infraestructura
Transcripción de la presentación:

CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ? EL COSTO DE LA CALIDAD CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ? 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

DEFINICIÓN La Asociación Médica Americana , en el año 1986, definió la calidad como: “LA ATENCIÓN QUE EN FORMA CONSISTENTE CONTRIBUYA A MANTENER LA CALIDAD O LA DURACIÓN DE LA VIDA” 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

ELEMENTOS QUE IDENTIFICAN LA CALIDAD EN ATENCIÓN MÉDICA PRODUCIR LA MEJORÍA OPTIMA EN EL ESTADO FISIOLÓGICO DEL PACIENTE, EN EL MOMENTO MÁS TEMPRANO QUE SEA POSIBLE. ENFATIZAR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN O TEMPRANA DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD. SER SUMINISTRADA EN FORMA ADECUADA, SIN DEMORAS INDEBIDAS , Y SIN UNA INNECESARIA PROLONGACIÓN DE LA ATENCIÓN. 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

ELEMENTOS QUE IDENTIFICAN LA CALIDAD EN ATENCIÓN MÉDICA DEBE BUSCAR OBTENER LA COOPERACIÓN EN LA ATENCIÓN. DEBE BASARSE EN PRINCIPIOS ACEPTADOS DE LAS CIENCIAS MÉDICAS Y EL USO EFICAZ DE LA TECNOLOGÍA DEBE SER SENSIBLE A LA TENSIÓN Y ANSIEDAD QUE LA ENFERMEDAD PUEDE PROVOCAR DEBE UTILIZARSE LA TECNOLOGÍA Y OTROS RECURSOS DE FORMA EFICIENTE DEBE ESTAR BIEN DOCUMENTADO SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE LA MALA CALIDAD 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

PORQUÉ MEDIR LOS COSTOS DE LA MALA CALIDAD DESCUBRIR PROBLEMAS DE CALIDAD MONITORIZAR EL DESEMPEÑO EVALUAR EL COSTO BENEFICIO DE LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES DE CALIDAD CONTROLAR LOS COSTOS DE LA MALA CALIDAD 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DIRECTOS DE LA MALA CALIDAD COSTOS CONTROLABLES DE LA MALA CALIDAD COSTO DE PREVENCIÓN COSTO DE EVALUACIÓN COSTOS RESULTANTES DE LA MALA CALIDAD COSTO DE LAS FALLAS INTERNAS COSTO DE LAS FALLAS EXTERNAS COSTOS DE LA MALA CALIDAD DEL EQUIPO 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN FORMACIÓN DEL PERSONAL INVESTIGACIÓN DE MERCADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO COSTO ESTRUCTURA DEPARTAMENTO DE CALIDAD PREV. EN LA EMPRESA PROVEED. COSTOS FUNCIONAMIENTO CÍRCULOS CALIDAD PROGRAMA DE CALIDAD ANÁLISIS DE FALLOS ANÁLISIS DEL VALOR 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE PREVENCIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE EVALUACIÓN AUDITORÍAS, INSPECCIONES, HOMOLOGACIÓN Y REVISIONES ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN FORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE EVALUACIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE EVALUACIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

EFECTOS DE LA VARIACIÓN DE LOS COSTOS CONTROLABLES DE LA MALA CALIDAD 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

GASTOS MAYORES EN LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

GASTOS MAYORES EN ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS INDIRECTOS DE LA MALA CALIDAD COSTO S EN LOS QUE INCURRE EL PACIENTE COSTO DE LA INSATISFACCIÓN DEL PACIENTE COSTO DE LA PÉRDIDA DE REPUTACIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS DE LA INSATISFACCIÓN DEL CLIENTE 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

CAMBIOS EN LOS COSTOS DE INSATISFACCIÓN DEL PACIENTE 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS TOTALES DE LA MALA CALIDAD 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTOS TOTALES DE LA MALA CALIDAD COMBINADOS CON LA INSATISFACCIÓN DEL CLIENTE 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COSTO DE LA MALA CALIDAD FRENTE AL TIEMPO 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

COMPONENTES DEL COSTO DE LA MALA CALIDAD PROCESOS MÉDICOS QUE SE ABANDONAN POR INEFICACES REPROCESOS (REINTERNACIONES, REPETICIÓN DE ESTUDIOS, ETC.) RETRASOS EN LA ASISTENCIA (TRATAMIENTOS MÁS PROLONGADOS, TRATAMIENTOS INICIADOS TARDÍAMENTE ) REDUNDANCIA DE ESTUDIOS Y PROCEDIMIENTOS PÉRDIDA DE REPUTACIÓN DISMINUCIÓN DE INGRESOS (DÉBITOS, PÉRDIDAS DE FACTURACIÓN) INCREMENTO DEL STOCK RECLAMACIONES - JUICIOS ACELERACIONES POR CULPA DE LOS RETRASOS DESMOTIVACIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

CÁLCULO DE LOS COSTOS DE CALIDAD PROPIAMENTE DICHOS COSTOS DE LAS ACTIVIDADES INTERNAS PARA LA CALIDAD PERSONAL INSUMOS AMORTIZACIONES COSTO DE CALIDAD PRODUCIDO POR AGENTES EXTERNOS 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE CALIDAD RATIOS SOBRE EL PESO DEL COSTO DE CADA COMPONENTE CON RESPECTO AL COSTO TOTAL RATIOS SOBRE EL COSTO DE LA CALIDAD CON RESPECTO AL RESTO DE LOS COSTOS DE LA EMPRESA RATIOS POR DEPARTAMENTO RATIOS POR EFECTOR/MÉDICO EVALUACIÓN ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LOS COSTOS DE CALIDAD 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS TOTALES DE CALIDAD ETAPAS A SEGUIR EN SU IMPLEMENTACIÓN MOTIVACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN Y DEL DEPARTAMENTO DE CALIDAD ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COSTOS ACTUAL PROPUESTA DEL SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD PRUEBA PILOTO APLICACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA CONEXIONES ENTRE LOS DEPARTAMENTOS DE CONTABILIDAD Y CALIDAD PROBLEMAS DE IMPLEMENTACIÓN Y SU SOLUCIÓN 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ

RECOMENDACIONES CRITERIOS DE ELECCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN COMENTARIOS FINALES 9/19/2018 MANUEL ALVAREZ