Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Advertisements

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
Unidad de Comunicación e Imagen
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
MODAS GERENCIALES LIC. MS. VICTOR MONTILLA.
Diplomado Ingeniería Industrial
Administración Clase 1.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO
Preparatoria La Salle del Pedregal
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
COMPONENTE OCUPACIONAL
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Universidad manuela beltran - virtual
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
MODELOS ADMINISTRATIVOS
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Capacitación vergara.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
CURSO: Administración del Proceso Productivo
“Herramienta para el análisis de situaciones”
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
JOSEPH M.JURAN.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Estudio de Puestos Proceso por el.
El sistema de Calidad de GFI/AST
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
Estructura Organizacional
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Análisis de puestos.
Se la define como "el conjunto de cualidades de una persona o cosa" "Cualidad" es lo que hace que una persona o cosa sea lo que es, por su propiedad, atributo,
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
Indicadores de Gestión
SICADI Sistema de gestión de la calidad
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
CALIDAD martes, 19 de febrero de 2019
Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Dirección estratégica
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EMPRESRIAL
Sistemas de control de calidad en un Hotel HOTEL VELEZ sistemas de control de calidad de un alojamiento.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios Calidad Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Septiembre- Diciembre 2015

Temario Unidades: Unidad I. Conceptos básicos y principales filosofías para el logro de la mejora continua como forma de vida. Unidad II. Herramientas básicas de la calidad. Unidad III. Principios de Seguridad e Higiene. Unidad IV.Filosofías para el logro constante de la productividad con JIT y Kan-Ban.

Temario Unidades: Unidad I. Conceptos básicos y principales filosofías para el logro de la mejora continua como forma de vida. Unidad II. Herramientas básicas de la calidad. Unidad III. Principios de Seguridad e Higiene. Unidad IV. Filosofías para el logro constante de la productividad con JIT y Kan-Ban.

Unidad I. Conceptos básicos y principales filosofías para el logro de la mejora continua como forma de vida. 1.1 Calidad Total 1.2 Filosofías de Calidad 1.3 Aplicaciones de la Calidad Total

Concepto de Calidad Es el grado de aceptación o satisfacción que proporciona un producto o servicio a las necesidad o expectativas del cliente Calidad es el grado en el que un conjunto de características cumple con los requisitos.

Concepto de Calidad Total Estrategia que tiene por misión la instalación de una conciencia de calidad en todos aquellos procesos vinculados a la fabricación de los productos o servicios y en lo que respecta a la organización.

Concepto de Competitividad La capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales.

Principios básicos y Aplicaciones de la Calidad Total Enfoque al cliente: Planeación Estratégica y Liderazgo: Mejoramiento Continuo: Diseño y Mejoramiento del Proceso Empowerment y Equipos de Trabajo:

Principios básicos y Aplicaciones de la Calidad Total 1. Enfoque al cliente: Debemos siempre comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarnos por exceder sus expectativas.

Principios básicos y Aplicaciones de la Calidad Total 2. Planeación Estratégica y Liderazgo: Debemos crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente con el logro de los objetivos de la organización, para el crecimiento de la empresa, de tal manera que se involucren a todos los trabajadores haciendo que este crecimiento se vea apollado en las actitudes que los trabajadores tienen para la empresa y si mismo.

Principios básicos y Aplicaciones de la Calidad Total 3. Mejoramiento Continuo: La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

Principios básicos y Aplicaciones de la Calidad Total 4. Diseño y Mejoramiento del Proceso: Este principio de la calidad consiste en una mejora del diseño que posee un determinado producto o servicio haciendo énfasis en la prevención, reduciendo los desperdicios y el reproceso. (Karen Zeledón).

Principios básicos y Aplicaciones de la Calidad Total 5. Empowerment y Equipos de Trabajo: En éste ítem se requiere de proporcionar las herramientas necesarias al personal para la buena toma de decisiones. Es importante que la coordinación de la organización esté estructurada de una manera horizontal en dichas unidades organizativas. (Karen Zeledon)

¿Preguntas ?