DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comentario general sobre: Las ventajas y desventajas Diego Lassala López-Vallejo.
Advertisements

 SOFTWORE EDUCATIVO  INTEGRANTES:  OSCAR DAVID LORA BERRIO  OSCAR EDUARDO MONTENEGRO.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Taller de Aplicación Software Educativo Recursos Educativos: Procesos de E y A Medios y recursos El software educativo.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Por Edgar Vallejos Bayona. Software educativo… …¿qué es?
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Diseño de software educativo.
Facultad de Arquitectura Carrera: Diseño de Interiors
Manipulas y Empleas Software Educativo
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
AGENDA Saludo Reflexión Desarrollo contenidos 3.1 al 3.4 Consultas.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
Tutoriales.
INFORMÁTICOS.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
María Camila Martínez Amador Yohenis Patricia Iturriago Flórez
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
Grupo Abigaíl Mejía.
INTEGRANTES: YIRLEDIS JIMENEZ ESLEIDY CARRILLO
LICENCIATURA EN EDU. FÍSICA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
LILIA TORRES FERNANDEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JULIO DE 2012
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO
SOFTWARE EDUCATIVO LUDVIN EDUARDO GÓMEZ ORTÍZ
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
ELKIN GIOVANNY CORREDOR ROMERO LORENA DEL PILAR HERRERA BUSTOS
EL SOFTWARE EDUCATIVO EN DIVERSAS MATERIAS.
Presentado por: Anddy Tomas Lai Perez Softwares Educativos Definición de software educativo Software es un término que hace referencia a un programa.
Diseño de software educativo
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Bloque II: Software Educativo
Licenciatura Pedagogía Infantil
Introducción al Diseño del Sofware
HACIA UNA NUEVA CULTURA EVALUADORA
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
GRUPO 11 Javier Mauricio Arias Cód
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
Software Educativo Alejandra Carvajal R..
Sharlott Carreño Dulcey. Vianny Villamizar Bustos.
Software Educativo Deinner Niño Duvier Zúñiga Grupo E
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
La Academia al servicio de la Vida
YEISON JAVIER OJEDA DANIEL ALEJANDRO RODRIGUEZ
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO CLARA ACEVEDO
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO.
REYZON RENE MATUTE BLANCO
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE EDUCATIVO
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLPICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ALUMNA: MARÍA TERESA RODRÍGUEZ CASTELÁN 2° SEMESTRE “C”
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Software educativo.
SOFTWARE EDUCATIVO ALGORÍTMICO enfoques HEURÍSTICO INTELIGENTES ALGORÍTMICO - HEURÍSTICO El destinado a la enseñanza y al autoaprendizaje, que permite.
TEMA 5: Multimedia y Educación: Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos.
Software Educativo Se llama Software Educativo a cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Ruddy Ximena López Díaz Ana Lucia Rangel Cárdenas Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

¿QUÉ ES EL SOFTWARE EDUCATIVO? Son programas de computación realizados con la finalidad de ser utilizados como facilitadores del proceso de enseñanza de aprendizaje. Programas que fueron creados con fines didácticos, en la cual excluye todo software del ámbito empresarial.

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO finalidad didáctica. Utilizan el ordenador. Son interactivos. Individualizan el trabajo. Son fáciles de usar.

COMPONENTES DEL SOFTWARE EDUCATIVO Es todo material que tienen una finalidad Educativa, que realiza el proceso de comunicación entre la computadora y el usuario, estos se dividen en: comunicación o interfaz. -programa-usuario -usuario-programa pedagógico o instruccional. computacional o técnico

TIPOS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS se pueden clasificar de diversas formas en función a diversos criterios: el tipo de información que transmiten, el grado de control del programa sobre la actividad del alumno

TIPOS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Los Programas tutoriales. Bases de datos. Simuladores. Constructores. Programas herramienta.

FUNCIONES DEL SOFTWARE EDUCATIVO El algorítmico. Función metalingüística. El heurístico. Función lúdica. Función informativa. Función innovadora. Función instructiva. Función motivadora. Función evaluadora. Función investigadora. Función expresiva.

VENTAJAS DE EMPLEO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Motivación. Interacción. Individualización. Evaluación como método de aprendizaje.

EVALUACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO Momentos de la evaluación. Fines de la evaluación Criterios para la evaluación